¿Cómo puede afectar mentalmente al Valencia CF las goleadas ante el FC Barcelona? El psicólogo contesta

-
"Es importante que cuerpo técnico y jugadores diferencien que los tres partidos contra el Barça son distintos a cualquier otro"
-
¿Qué hizo el Valencia CF tras las últimas cinco goleadas en contra?
El Valencia CF recibe este sábado en la quinta jornada de la Liga al Athletic en Mestalla, donde solo ha logrado ganar al equipo vasco en uno de los últimos seis partidos, con dos empates y tres derrotas y un último resultado de 0-1. El encuentro llega marcado por la durísima derrota del conjunto de Mestalla ante el FC Barcelona que ha puesto patas arriba la confianza del grupo y de la afición.
La pregunta que surge es ¿cómo puede afectar la derrota ante el Barça a los jugadores del Valencia CF y al entrenador Carlos Corberán? Por ese motivo, ElDesmarque ha querido saber de primera mano cómo puede afectar una derrota así al equipo. Para ello, hemos contactado con David Peris Delcampo, presidente de la Federación Española de Psicología del Deporte y profesor de la Universitat de València.

¿Cómo puede afectar al Valencia CF perder tres partidos y por goleada ante el mismo rival?
¿Cómo puede afectar al Valencia CF perder tres partidos y por goleada ante el mismo rival?
Sobre todo en relación a su autoconfianza que también influye en otras variables psicológicas. La autoconfianza es la percepción realista de que uno, haciendo lo que sabe hacer, es capaz de conseguir los objetivos que se plantea. En el caso del Valencia, es normal que ahora, con ese rival, que es el Barça, su autoconfianza respecto a la posibilidad de derrotar al Barça está mermada. Aquello que pensaba que le iba a funcionar, no le ha funcionado e incluso le ha expuesto mucho.
En psicología existe otro concepto que puede estar relacionado en este caso: indefensión aprendida, que ocurre cuando una persona (o equipo en este caso) tiene la sensación de que haga lo que haga, se va a dar el mismo resultado.
"Es importante que el cuerpo técnico y jugadores diferencien de manera clara que los tres partidos contra el Barça son distintos a cualquier otro partido"
Entonces...
Es importante que el cuerpo técnico y jugadores diferencien de manera clara que los tres partidos contra el Barça son distintos a cualquier otro partido, para no llevarse esos pensamientos automáticos relacionados con la baja autoconfianza o la indefensión aprendida a otros rivales. De hecho, sí este Valencia ha funcionado bien con otros rivales.

¿Cómo puede afectar al entrenador y a sus planteamientos futuros?
Yo creo que puede afectar sobre todo a los partidos contra el FC Barcelona, porque ahora mismo, es muy probable que la sensación que tiene el equipo es que no son capaces de funcionar bien ante este rival. Es importante que lo diferencie de lo que ocurre con otros rivales, porque si se relaciona y las carencias que se perciben también se lo llevan a otros rivales, el funcionamiento del equipo se va a resentir, en el sentido de que se tendrán dudas (autoconfianza baja), el estrés aumentará o el nivel de atención será deficiente, entre otras cuestiones.
"Es muy probable que la sensación que tiene el equipo es que no son capaces de funcionar bien ante este rival".
¿Dentro del vestuario es mejor la crítica, el “palo” o la zanahoria?
En estos momentos, es importante diferenciar el trabajo realizado, del resultado. Si el trabajo se ha hecho según el plan y ha habido errores; lo importante es que se analicen los errores y los aciertos para mejorar en el futuro. La crítica si no se centra en lo que ha pasado de manera constructiva, puede mermar mucho la autoconfianza y, por ejemplo, aumentar mucho el nivel de estrés que perjudica el rendimiento.

Es mejor seguir haciendo lo que se hacía, quizás ofrecer un espacio de reflexión conjunto, y buscar soluciones técnico-tácticas (de fútbol) para ser mejores en un futuro; desde la frialdad y la construcción; siempre en la línea de lo que se ha hecho hasta ahora.
Cuatro "recetas" para superar la crisis en el Valencia CF
¿Cómo puede afectar al partido contra el Athletic Club?
La autoconfianza es una variable clave para el rendimiento. Si los jugadores y el equipo tienen serias dudas respecto a su capacidad (autoconfianza baja), rendirán peor. Hay que ver cómo está esa variable y trabajarla para que los jugadores den su mejor versión contra el Athletic. Para ello, es bueno recordar éxitos pasados (relacionádolos con conductas concretas), definir claramente qué hacer en el campo, manejar adecuadamente los pensamientos (quizás con ayuda de un profesional) y centrarse en lo que están haciendo en cada momento, entre otras cuestiones, es clave para tener un buen rendimiento en el futuro, contra el Athletic

La respuesta de Mestalla ante su equipo
¿Y como psicólogo qué respuesta se puede esperar de la afición en Mestalla y qué reacción creará eso en el grupo?
Mestalla es una parte muy importante en los éxitos del Valencia. Yo creo que, en la línea que ha hecho en los últimos años, va a animar al equipo valorando el esfuerzo y llevándolo en volandas. Esto es muy importante, porque si el equipo tiene dudas, el sentirse apoyado (variable apoyo social) favorece a que esas dudas se cambien por seguir intentándolo:; y si a eso se suma una buena planificación de partido, objetivos que dependen del equipo y jugadores, mensajes adecuados... el rendimiento del equipo será el que ha sido en estas últimas fechas en Mestalla.