El Valencia se desangra tanto por los costados como por el balón parado

-
El 40% de los goles encajados llegan al Valencia CF por los costados
-
Carlos Corberán: "Los jugadores están jodidos y eso es un estímulo para saber que el equipo está cerca de la victoria"
" Con esa falta que es dudosa, tenemos que asumir la responsabilidad que hemos concedido dos goles a balón parado, nos falta defender mejor esas situaciones por encima de si es falta o no es falta. En balón parado hoy hemos encajado dos goles y debemos dar un paso igual que lo hemos dado a nivel ofensivo. No hemos sido capaces de neutralizar acciones que debimos hacerlo mejor y que nos hubieran supuesto 3 puntos", decía Carlos Corberán al finalizar con un doloroso empate ante el Espanyol el último encuentro de LALIGA.

El balón parado ya era una asignatura pendiente con el anterior técnico, Rubén Baraja y, ante el Espanyol, el Valencia CF volvió a repetir los errores. Si en el área rival es letal con tres goles de córner, siendo el conjunto que más marca en toda LALIGA desde la esquina, en defensa la cosa no va bien. Dos goles, ante el Espanyol, tras un córner, privaron de una victoria y de un gran trabajo defensivo que obligó al rival a lanzar 21 veces para hacer dos goles.

Goles a balón parado, y los centros laterales
Sin embargo, repasando las estadísticas, los goles encajados a balón parado son sólo uno de los problemas que tiene el Valencia CF en defensa. El otro, es defender los centros laterales. Así llegó el único gol de Osasuna en la jornada 2 de LALIGA y también el segundo del Barça, tras un error entre Copete y Julen Agirrezabala, que hundió al Valencia CF dejándolo sin capacidad de reacción. Estas dos acciones, sumadas a las de los córners del Espanyol confirman la trayectoria de la temporada pasada con Baraja y Carlos Corberán. El 40% de los goles encajados llegan al Valencia CF por los costados