Es Noticia
El trabajo de Salva Gomar y la Federación Valenciana un año después de la DANA: "Sólo nos queda un campo por rehabilitar"
  • Mi perfil
  • Salir

El trabajo de Salva Gomar y la Federación Valenciana un año después de la DANA: "Sólo nos queda un campo por rehabilitar"

Salvador Gomar (Foto: EFE)
Salvador Gomar (Foto: EFE)
El periodista no es noticia

Casi un año después de la dana que el 29 de octubre de 2024 arrasó gran parte de la provincia de Valencia y numerosos campos de fútbol, dejando tras de sí 229 víctimas mortales y miles de euros en pérdidas, toca hacer balance. Y, en este caso, el fútbol valenciano se puede sentir orgulloso del trabajo que ha relaizado la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana (FFCV), con su presidente  Salvador Gomar a la cabeza. La DANA lo arrasó todo, pero un año después la Valencia vuelve a brotar

Los campos de fútbol de las poblaciones valencianas afectadas quedaron en muchos casos completamente arrasados y, en cuestión de horas, pasaron a convertirse en cementerios de coches, que convivían con el barro y escombros de la riada.

El Palleter tras la DANA (Foto: Paiporta CF)
El Palleter tras la DANA (Foto: Paiporta CF)

Más de 20.000 licencias se vieron afectadas por una catástrofe que paró durante semanas las competiciones y durante meses hizo que no se pudiera entrenar y jugar en las zonas afectadas.

¿Qué campo queda por rehabilitar tras la DANA?

El directivo valenciano y valencianista de cuna hace balance de un proceso de reconstrucción que califica de “positivo”. “Los clubes afectados están jugando casi al cien por cien ya”,destacó Gomar en el campo ya rehabilitado de Benetússer, declaraciones a EFE en la que se mostró satisfecho por la capacidad de recuperación del fútbol valenciano, si bien aún queda por rehabilitar el campo de El Palleter, en Paiporta, situado en la ‘zona cero’ y pendiente de una compleja reconstrucción total.

El Palleter, además, es de titularidad municipal y Federativa, pero hay que cambiarlo prácticamente de lugar y eso ha complicado todo, explica Salvador Gomar al describir la situación actual del fútbol valenciano.

"El campo de El Palleter está dentro de un enclave de la zona cero, en Paiporta, donde requiere la demolición y la reconstrucción total".

"Los clubes afectados están jugando casi al cien por cien ya. Después del año transcurrido solamente hay un campo que todavía no se ha reconstruido y que está en muy mal estado, que es El Palleter de Paiporta. Algún club se ha visto afectado con chavales o chavalas que han ido cambiando de equipo porque no tenían clara la situación. Creo que la situación es buena, el fútbol terminó esa temporada y ha empezado esta. Los clubes se van regenerando y reconstruyendo igual que los campos".

El Palleter tras la DANA (Foto: Paiporta CF)
El Palleter tras la DANA (Foto: Paiporta CF)

¿Cuántos campos se vieron afectados?, ¿Por qué El Palleter todavía no está arreglado?

De nuevo Salva Gomar explica la peculiaridad de ese campo afectado. "Los campos que estaban derruidos totalmente eran dieciséis o diecisiete. El campo de El Palleter está dentro de un enclave de la zona cero, en Paiporta, donde requiere la demolición y la reconstrucción total. Toca otros asuntos que no son simplemente el cambio del césped o la reposición en algún vestuario, va más allá, por eso le está costando un poquito más. Ese campo es de la Real Federación Española de Fútbol y están llegando a un acuerdo con el Ayuntamiento de Paiporta, pero hay muchos apuntes en ese convenio y temas más jurídicos que invaden alguna posición pública".

"Ese campo es de la Real Federación Española de Fútbol y están llegando a un acuerdo con el Ayuntamiento de Paiporta".

Con todo, es una última e importante pincelada de todo el trabajo que ha hecho la FFCV para ayudar a los clubes y ayuntamientos a recuperar las instalaciones.
"Ha sido un año bastante duro. A la semana nos pusimos ya en marcha y desde la federación hemos gestionado desde ayudas económicas (han recaudado 229.611 euros) hasta hacer casi de una agencia de transporte o de viaje, llevando a chavales y chavalas a jugar a otros campos donde pudieran entrenar. Hemos gestionado también una ayuda de material deportivo gracias a la colaboración de la Fundación Trinidad Alfonso, hemos abonado todos los arbitrajes de los clubes afectados y hemos rehabilitado este campo de Benetússer y El Terrer de Paiporta junto con otros compañeros (como la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, el Villarreal CF, el Levante, el Valencia CF o la Asociación de Futbolistas del Valencia CF) que nos han ayudado a reconstruir estos dos campos que eran los peores que existían. Era imposible que aquí se volviera a ver el verde", cuenta Salva Gomar

Salvador Gomar (Foto: EFE)
Salvador Gomar (Foto: EFE)

El resto de campos sí que han visto la luz... o el verde

Lo cierto es que el campo del Palleter es la excepción. Hay otors, como el de Benetússer en los que era imposible entrar porque en toda la extensión del campo había coches apilados, hasta cinco o seis coches hacia arriba. Parecía imposible que pudiera haber otra vez un campo de fútbol, pero "con el Ayuntamiento de Benetússer y el empujón que nosotros íbamos dando poco a poco se fueron retirando todos los coches y escombros. Falta el agua todavía, pero no por un tema del campo, sino por un tema de la población, que esas canalizaciones tienen que arreglarse en general. Te pone la piel de gallina ver la evolución", confiesa el presidente Gomar que saca pecho y con razón al recordar "aquel 13 de noviembre que nadie se creía que se iba a reconstruir un campo. Hasta estos días, que ya la gente está contenta, ha habido una evolución de esa emoción e ilusión de volver a jugar. Los clubes de alrededor que no han sido afectados se han desvivido y han hecho todo lo posible y lo imposible para poder acoger a los afectados. El fútbol ha salvado el fútbol".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte