Es Noticia
El día que el Valencia CF pidió 275 millones de euros por Mestalla y lo "vendió" por 300
  • Mi perfil
  • Salir

El día que el Valencia CF pidió 275 millones de euros por Mestalla y lo "vendió" por 300

Vicente Soriano
Vicente Soriano
El periodista no es noticia

El Valencia CF ha encargado a la CBRE, empresa internacional de consultoría y servicios inmobiliarios, la venta de los terrenos del actual Mestalla ante la previsión de que el club se traslade en el verano de 2027 al Nou Mestalla, según anunció el propio Valencia este miércoles. Es la prueba más evidente que cuenta con cambiarse al Nou Mestalla

La parcela cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 m2, que contempla una distribución de usos entre residencial y terciario, incluyendo uso hotelero y de oficinas y, diversas fuentes del sector inmobiliario establecen un precio de venta de no menos de 150 millones de euros.  Sin embargo, hubo un tiempo en que esa pastilla inmobiliaria, la gran joya de la ciudad de Valencia valía mucho más.. O eso pensaban los dirigentes valencianistas. Esta es la historia

Juan Soler, el que ideó el Nou Mestalla y Vicente Soriano, el que
Juan Soler, el que ideó el Nou Mestalla y Vicente Soriano, el que "vendió" Mestalla

"Hemos vendido Mestalla por 300 millones de euros"

Ahora que el Valencia ha sido en exclusiva la venta de las parcelas de Mestalla, haz la inmobiliaria. CBRE conviene recordar, antes de fijar un precio actual, tuve un tiempo en que el Valencia pedía por ellas 275 millones de euros y que, es más, llegó a anunciar que estaban vendidas por 300 millones. Obviamente fue fruto de otra época, antes de que estallara la burbuja inmobiliaria de 2008, y fruto de los delirios de grandeza de un presidente, Vicente Soriano, que acompañado por su vicepresidente, Miguel Zorío, anunciaron en una junta General de accionistas que el estadio estaba vendido 300 millones de euros

Miguel Zorío llega a Mestalla
Miguel Zorío llega a Mestalla

Noviembre de 2008: Soriano y Zorío acaban dimitiendo

Hay que situarse en noviembre de año 2008. En el Palco Vip del templo del Valencia en Mestalla, donde se celebraba la Junta General de Accionistas de aquel año. Eran épocas convulas en las que el club no estaba vendido a Peter Lim, pero seguía casi tan endeudado como ahora. "Lo hemos conseguido", afirmaba solemne el presidente del Valencia, Vicente Soriano, al confirmar que el suelo del viejo Mestalla estaba supuestamente vendido por 300 millones. No quiso, sin embargo, desvelar el nombre del comprador por un "acuerdo de confidencialidad firmado en Londres. Esa venta estará firmada antes de final de año", exponía el dirigente en la junta de accionistas mientras se mostraba al aire un grupo de folios como prueba, relata El País.

"No es posible cerrar el negocio, me ha costado dinero, salud, y malos ratos Anuncio mi dimisión irrevocable como presidente",

Obviamente era mentira, Vicente Soriano y Miguel Zorío no solo no habían vendido las parcelas, sino que apenas unos meses después tuvieron que dimitir e irse del club. Zorío en marzo y Soriano en en junio de 2009. El motivo de su marcha fue la incapacidad de reconducir económicamente la situación del club, tal y como afirmó el propio Soriano en un comunicado que leyó personalmente. "No es posible cerrar el negocio, me ha costado dinero, salud, y malos ratos Anuncio mi dimisión irrevocable como presidente", comenzaba su intervención, para apostillar más tarde que existía la posibilidad de cerrar una operación de gran magnitud, que podría asegurar la viabilidad del club y que respondería a la venta de la parcela que comprende los terrenos de Mestalla. Agua en una mano.

Manuel Llorente (Foto: EFE)
Manuel Llorente (Foto: EFE)

Llorente pide 275 millones de euros

En ese momento, el Consejo de administración anunció que se ponían en manos de CBRE - Richard Ellis, es decir, la misma empresa que ahora va a buscar compradora para el campo, y le puso como principal condición para los interesados que las ofertas nunca fueran inferiores a los 275 millones de euros. La crisis del ladrillo se llevó por delante aquella idea, aquel Consejo y buena parte de lo que fue el club. No en vano, a raíz de ese movimiento y para evitar el concurso de acreedores, se puso a la venta el paquete de acciones de la Fundación del Valencia a instancias de Bankia, principal acreedor. Aquel proceso lleno de luces y sombras acabó con Peter Lim en el club.

El presidente de Inversiones Dalport, Víctor Vicente Bravo, durante su intervención (Foto: Efe)
El presidente de Inversiones Dalport, Víctor Vicente Bravo, durante su intervención (Foto: Efe)

Antes, eso sí, vicente soriano y Miguel Zorío tuvieron en 2014 otra aparición estelar anunciando que llegaban al club inversor de 500 millones de euros. Su nombre era Dalport pero nunca nadie supo de ellos. Otra mentira más Hoy Soriano ha desaparecido del panorama valencianista, como Juan Soler o Manuel Llorente, mientras que Zorío sigue en el candelero intentando judicializar sin éxito hasta la fecha a Peter Lim. ¿Y el máximo accionista? Pues él también llegó a tener apalabrada la venta del solar de Mestalla. Fue a cooperativa a ADU Mediterráneo por 113 millones de euros en 2019, pero la pandemia de 2020 truncó esa segundo intento de venta. El tercero parte de 150 millones.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte