De Corberán a Paiporta, la dictadura del resultado y la goleada del corazón
-
Paiporta y la DANA; Inma Ibáñez y Corberán, cuando el proceso es importante
-
Emoción en Paiporta al reabrir el campo de fútbol un año después de la DANA: “El balón ha sido un bálsamo para mi hijo"
Decía Carlos Corberán este sábado una reflexión cierta, pero dura. Al ser preguntado por cómo calificaba el trabajo del Valencia CF en el parón antes del Deportivo Alavés de este lunes decía que estaba satisfecho pero que el resultado y "los balances se deben hacer con el equipo en competición, es donde se nos tiene que medir el trabajo que hacemos, el equipo ha trabajado tratando de mejorar en todos los frentes que debemos mejorar. En ataque, en defensa y en balón parado. Encajar 4 goles en los últimos 3 partidos ha condicionado nuestra clasificación. Hemos analizado, hemos insistido, y hemos matizado detalles. Esto no puede generar ninguna psicosis, sino aumentar nuestra competitividad en cada situación de un partido de fútbol".

Y es que, no hay dictadura más cruel y mas ¿? injusta que el resultado en el fútbol. Un gol en el 95 ante el Espanyol, un penalti que no marcas y un rechace en la espalda de Tárrega posterior frente al Oviedo o dos mano a mano en Montilivi han provocado que el Valencia CF vuelva a estar flirteando con las posiciones del descenso. Seis o siete puntos volaron por detalles, corregibles, pero tan impredecibles como hacia dónde va a ir una hoja mecida por el viento. Procuro tenerlo en cuenta cada vez que escribo para atenuar los elogios y la euforia cuando procede y también para mitigar la crudeza de las críticas cuando, como ahora, vienen mal dadas. En Vitoria ni se desciende, ni se lucha por Europa. Son tres puntos más de un proceso.

¿Y por qué lo tengo en cuenta cuando escribo y no me dejo llevar por la dictadura del resultado?
Porque el fútbol, como la vida, es mucho más. Esta semana he vivido dos ejemplos que me lo han demostrado. Primero, el viernes. Ver a las familias de Paiporta y a sus niños cambiar el agua, el barro, los lloros de la DANA y el temor cada vez que truena por un campo nuevo, por risas, por goles. Porque por fin las desgracias empiezan a pasar al baúl de los recuerdos para dejar vivencias más felices en el presente. Ese día, casi nadie miraba el resultado porque era lo de menos. Lo importante es que la vida vuelve a brotar en la población más castigada por la DANA un año después. Su felicidad es la de un servidor que pudo contarlo
No me gustaría acabar sin mandar un abrazo a Inma Ibáñez, directora financiera y de la fundación del Valencia CF y darle las gracias. Admiro su valentía por contarnos su historia a todos. No todo el mundo tiene los arrestos de salir, reconocer que está enferma y servir como ejemplo, como guía a otras mujeres que, como ella, siguen en la lucha contra el cáncer de cualquier tipo. Lo comentaba con mi mujer Raquel. En la medicina, la empatía de los doctores es casi tan importante como su conocimiento de la enfermedad.
“En la vida todo tiene su efecto positivo -asevera-. He aprendido muchas cosas: a delegar mejor, a cuidarme más, a que hay veces en que no se hace nada, que me quiere muchísima gente, que tengo muchísimo apoyo, he recibido muchos abrazos y un montón de cariño de mucha gente”, decía. Pues aquí va el de un servidor. Les recomiendo que la escuchen. Feliz semana.
David Torres
Delegado de ElDesmarque en Valencia