Un Alavés muy Che

-
Sivera, Toni Martínez y Carlos Vicente vivirán el partido de forma especial
-
Los porteros de Paterna, una nueva piedra en el camino: Tras Escandell, Gazzaniga y Sivera
El Valencia CF disputará su próximo partido de LALIGA EA SPORTS 25-26 ante el Deportivo Alavés en el Estadio de Mendizorroza este lunes. Vitoria es un lugar que es especial para dos componentes de la plantilla valencianista, pero también para algunos jugadores del conjunto babazorro que tienen un ADN Che. En Valencia el viaje será especial para Luis Rioja, que formó parte del combinado vasco durante cinco campañas (2019-2020/2023-2024) y un partido de LALIGA de la 24-25, sumando 189 encuentros (138 en Primera División). El andaluz Se convirtió en uno de los capitanes del equipo y uno de los futbolistas más queridos en Vitoria. "Para mí el Alavés es puro amor", decía el otro día en sala de prensa. Y también no será un desplazamiento más para el delegado, David Rangel, que llegó al ‘Glorioso’ en la temporada 2011-12 tras su paso por el CD Castellón. En esta campaña disputó 36 partidos en la antigua Segunda División ‘B’ y una vez la finalizó, firmó por el Ontinyent Club de Fútbol.

Toni Martínez, el peligro con acento Che
Pero al otro lado del campo, en Vitoria, también vivirán de forma especial dos jugadores. Por uno, el delantero Toni Martínez, formado en la cantera del Valencia CF, afronta un partido muy especial este lunes ante su club de origen. Martínez (Murcia, 30 de junio de 1997) llegó al Valencia en su etapa juvenil, se curtió en la academia de Che dando sus primeros pasos como profesional con el filial valencianista.
Ahora, como jugador del Deportivo Alavés, recibirá en Mendizorroza a su ex equipo como rival, lo que añade un matiz de emoción extra al duelo.
Ahora, como jugador del Deportivo Alavés, recibirá en Mendizorroza a su ex equipo como rival, lo que añade un matiz de emoción extra al duelo.
La temporada de Toni Martínez en Vitoria ha reflejado su madurez deportiva: fichado el 27 de agosto de 2024 por el Alavés, con contrato hasta junio de 2028, ha ido ganando peso en el ataque babazorro. Con goles ya en la presente campaña (dos en los primeros ocho encuentros de LaLiga 25/26) y continuas apariciones en el once, Martínez ha mostrado que aspira a ser una de las referencias ofensivas del equipo Frente al Valencia, tendrá la oportunidad de reivindicarse frente a quienes le formaron y que alguna vez intentaron sin éxito su regreso, y lo hará con el impulso de haber encontrado en el Alavés un escenario en el que demostrar su valía.

Antonio Sivera, el muro del Alavés
El guardameta Antonio Sivera, que defiende la portería del Deportivo Alavés, afronta este encuentro ante el Valencia CF con un matiz especial: es producto de la cantera valencianista. Formado en la academia del club de Paterna, Sivera reconoce que “siempre que veo el escudo del Valencia en la camiseta de un rival para mí es un partido especial” y que “algún día, si surge la posibilidad… para mí sería un honor (volver al Valencia), aunque ahora estoy centrado en el Alavés”, decía hace unos días.
En Vitoria, Sivera se ha convertido en uno de los pilares del conjunto albiazul desde su llegada en 2017, tras dejar el Valencia CF. A lo largo de estas temporadas ha pasado de ser una apuesta de futuro a consolidarse como un guardameta fiable y decisivo, especialmente en la presente campaña, donde sus actuaciones han sido clave para el buen arranque del equipo. Su rendimiento no ha pasado desapercibido y, según informó ElDesmarque, el Valencia intentó repescarlo la pasada primavera, aunque el Alavés cerró la puerta a su salida al considerarlo una pieza esencial del proyecto y el club de Mestalla declinó ficharlo y apostó por Julen Agirrezabala, una opción más barata que un traspaso.

Y Carlos Vicente...
Carlos Vicente nunca llegó a vestir la camiseta del Valencia CF pero estuvo a punto. Para él seguro que, cada vez que se enfrenta a los de Mestalla recorddará que Peter Lim desestimó pagar (600.000 € de cláusula) por su fichaje. El máximo accionista no dejó a sus directivos que formalizaran su contratación cuando estaba en el Racing de Ferrol. Ahora, el extremo, como se veía venir, ha estallado en el Alavés. El Valencia CF le dejó ir y Vicente explotó en Vitoria: su valor de mercado actualmente alcanza los 10 millones de euros (según Transfermarkt). Es titular, aportando goles y asistencias decisivas que demuestran que la decisión de Lim resultó, una vez más, catastrófica.
Otros 40 históricos que jugaron en el Alavés y en el Valencia CF
Según el portal especializado CIberche, hasta 40 jugadores han vestido ambas camisetas en la historia. Son los siguientes:
Miguel Ángel Adorno, Eloy Angulo, Sergio Ayala, Enrique Basauri, Álex Blanco, Iván Campo, Cristián Castells, Jandro Castro, Munir El Haddadi, Ino Gómez, Javi Guerra, Santiago Idígoras, Adrian Ilie, Simón Lecue, Gerard López, José Luis Martín Vila, Quique Medina, Álvaro Medrán, Jorge Morcillo, Vicente Moscardó, Roberto Navajas, Rubén Navarro, Mauricio Pellegrino, Carlos Pereira, Juan Carlos Quincoces II, Alex Quintanilla, David Rangel, Jason Remeseiro, Luis Rioja, Iván Rodríguez, Alexis Ruano, Nando Sanz, José Manuel Sietes, Antonio Sivera, Rubén Sobrino, Óscar Téllez, Kike Tortosa, Gabriel Uriarte, Ramón Urreta, Andoni Zubizarreta