Diego López cumple cien partidos cabreado: "Es una noche jodida, la afición tiene motivos para estar frustrada"
-
"El penalti me parece muy poca cosa. Esto no es fútbol. Estábamos jugando bien. La sensación era muy buena. El gol nos fastidia y nos cambia todo"
-
Este Valencia CF es Diego López y diez más
Mal día para celebraciones, pensó Diego López. La estadística recordará que el delantero valencianista, Diego López, llegó en el partido ante el Villarreal CF, a los 100 partidos oficiales con el Valencia CF. El atacante asturiano debutó, con el primer equipo, el 29 de agosto de 2022 ante el Atlético de Madrid en el Camp de Mestalla y marcó su primer tanto con la primera plantilla del Valencia CF contra el Real Madrid CF el 21 mayo de 2023, también en el feudo valencianista. Pero fue una noche fea, la quinta jornada seguida sin ganar en LALIGA, con pitos de Mestalla contra el equipo, contra todos y la sensación de que el equipo vuelve a peligrar. "Ojalá se hubiesen dado de otra forma. En ese aspecto, bueno, contento, si se le puede decir contento. Ojalá muchos partidos más. Muy feliz de estar aquí por todo lo que me ha dado este club, esta afición. Y bueno, ojalá devolvérselo con una situación mejor", resumía.
Diego López vivió "una noche jodida"
"El penalti me parece muy poca cosa. Esto no es fútbol. Estábamos jugando bien. La sensación era muy buena. El gol nos fastidia y nos cambia todo", decía a modo de resumen de la jugada clave del penalti.
"¿Noche jodida sí?, veníamos convencidos de sacar los tres puntos 'por la situación que veníamos. Primero ganar el partido de Copa que es importante porque te dará confianza", explicaba el punta.
"Iremos para arriba"
Diego López atendió a los medios al finalizar el partido. Este fue su resumen del choque: "No tengo ninguna duda de que iremos para arriba. Creo que la primera parte del equipo ha sido muy buena. Hasta esa acción del penalti, que yo creo que lo cambió todo. Una acción que la gente del VAR decide señalarla. Los jugadores de Villarreal hasta dicen que no es. Y bueno, yo creo que nos frustramos. Salimos con esa frustración a la segunda parte. Y yo creo que queriendo darle la vuelta rápida al marcador nos equivocamos. Es que empezamos a precipitar y llega el segundo gol en una contra. Y a partir de ahí el partido se vuelve un poco loco, se parte. Y ahí sufrimos porque al final Villarreal en transiciones es un equipo que hace mucho daño. Y nada, quedarse con lo bueno de la primera parte, trabajar sobre ello", resumía el asturiano.
¿Soluciones?
Seguir trabajando porque no queda otra. Al final estamos ahí abajo, ahora vamos al Bernabéu, como tú dices. Primero tenemos el partido de Copa, que yo creo que es importante ganarlo. Para coger un poco de confianza, buenas sensaciones. Seguir trabajando, seguir corrigiendo cosas. Y lo que te digo, seguir trabajando e ir hacia arriba.
¿Qué opinas sobre esos cánticos? ¿Sobre los cánticos de Mercenario?
Bueno, la afición final está en tu derecho. Creo que Valencia es un club muy grande. Y yo creo que no debe estar en la situación en la que debe estar. Somos los máximos responsables y no nos queda otra que currar, que trabajar para que esos cánticos se conviertan en apoyo, como se ve en todo el partido. Yo creo que la afición también nos anima, nos ayuda pese a la situación en la que estamos. Y yo creo que tiene motivos para estar frustrados. Y nada, ojalá esos cánticos cambien pronto.
¿Dice el míster que no es una cuestión de actitud, que el equipo compite y tiene mentalidad?
Bueno, estoy de acuerdo con el míster. Yo creo que el equipo el otro día en Vitoria tuvo una muy buena actitud. Un partido de mucha lucha, mucho duelo, mucha disputa. Creo que en ese aspecto dio la cara, no en el juego. Y hoy seguimos en esa línea de actitud. Incluso dándole ese juego que nos faltó el otro día en Vitoria lo hemos hecho en la primera parte.
Ha sido demasiado castigo cuando mejor estabais justo cuando ha llegado el gol del Villarreal.
Al final el gol nos ha hecho mucho daño. La primera parte hemos sido bastante superiores al Villarreal, sobre todo en algunos tramos puntuales. La frustración nos ha equivocado en la segunda parte. Hemos salido un poco precipitados, fallando pases que no debemos fallar. Y nos encontramos con ese segundo gol. Luego el partido se ha vuelto loco, como he dicho. No hemos sido capaces de generar más ocasiones.
¿Entonces cómo salir de ahí?
Tenemos que seguir enfocándonos en el juego, en atacar más, mejor. Lo que he dicho, que a trabajar y le daremos la vuelta.
¿Cómo se puede explicar lo que está pasando? ¿Es por el cambio de compañeros que tienes? ¿Es el cambio de sistema?
Este año sí que está costando más. Cada partido planteamos un partido diferente. En ataque normalmente jugamos de la misma manera. Según el rival, cambiamos algunos aspectos del juego. Hay que adaptarse a lo que el míster nos pide. El míster es una persona que nos ayuda mucho. Trabaja diariamente para darnos las mejores soluciones en cada partido. Nosotros apoyamos cada decisión que toma. Cada forma de jugar según el rival y las nuevas incorporaciones se están adaptando bien. Recibiendo el partido jugamos de una manera o de otra. Creemos que de esa forma vamos a hacer más daño al rival.
El míster es una persona que nos ayuda mucho. Trabaja diariamente para darnos las mejores soluciones en cada partido. Nosotros apoyamos cada decisión que toma.
¿Falta confianza?
Nos está costando también porque los resultados no nos acompañan. No tienes la confianza como el año pasado. Cuando todo iba bien, te sale todo. Tenemos que seguir trabajando. Cuando consigamos unos resultados positivos, la dinámica cambiará. Los jugadores tendrán más confianza. Es el buen juego que se vio en la parte final de la temporada pasada. En cuanto llegue una racha de buenos resultados, el equipo se volverá a coger y mostrará el juego que hemos probado.