El fútbol valenciano celebra su recuperación tras la DANA en una gala de emoción y orgullo con recuerdo a Ochotorena
-
Sólo quedan tres campos por arreglar tras un año
-
Emoción en Paiporta al reabrir el campo de fútbol un año después de la DANA: “El balón ha sido un bálsamo para mi hijo"
La Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana (FFCV), en colaboración con la Agencia EFE, celebró este lunes en el auditorio TAMA de Aldaia (Valencia) la gala ‘Tornem!’ en la que puso en valor su recuperación y su vuelta a la normalidad casi un año después de la DANA del pasado 29 de octubre. La recuperación es milagrosa. Un año después quedan tres campos por solventar y no están acabados por asuntos ajenos a la Federación Valenciana: El Terrer de Paiporta, que depende de la Federación, el de Algemesí, que se ultima el proyecto ya a cargo del Valencia CF y el de Bugarra, pendiente de unas obras externas al recinto. El resto es para felicitarse y estar orgullosos por el trabajo realizado. "El fútbol salva al fútbol", decía Salva Gomar presidente del Fútbol valenciano.
El acto, marcado por una mezcla de orgullo y emoción por un año marcado por la reconstrucción de los estadios de las diferentes localidades afectadas, comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de José Manuel Ochotorena, exportero del Real Madrid y del Valencia CF y actual preparador de porteros del club de Mestalla, que falleció este lunes a los 64 años.
El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, fue el encargado de entregar los primeros reconocimientos a la Fundación Trinidad Alfonso y a la prensa valenciana por su labor durante la DANA y que recogieron el presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Valencia, Alberto Gil, y la fotógrafa de la Agencia EFE Ana Escobar.
Impulso Fundación Trinidad Alfonso
En su discurso, Oliver valoró el trabajo de la Fundación y ensalzó la figura de su presidente, Juan Roig: “Hay que poner en relieve el impulso y la determinación de la Fundación Trinidad Alfonso junto con el Villarreal en recomponer y rehabilitar siete campos destruidos”. “Setenta y cinco campos de fútbol habían quedado destruidos. En un tiempo récord, esta fundación junto con el Villarreal habéis construido con el proyecto ‘Alcem-se Esport’. El apoyo, el impulso y el coraje de Juan Roig son claves en esta recuperación”, añadió.
El director de deportes de la Generalitat Valenciana, Luis Cervera, ensalzó el papel del fútbol como elemento fundamental en la vuelta a la actividad: “Fue el que encabezó la solidaridad y demostró lo mejor que tiene como deporte, que es la fuerza y la gente comprometida”.
El momento más emotivo
Uno de los momentos más emotivos los protagonizaron el director deportivo de Osasuna, Braulio Vázquez, y el exentrenador del equipo navarro y vecino de Massanassa, Vicente Moreno, afectado por la DANA.
Moreno, que participó en la gala a través de un vídeo al encontrarse en Catar, agradeció a EFE el “dar visibilidad” a la tragedia y también a Osasuna por su respuesta: “Se volcó conmigo como persona y como valenciano”.
El exjugador del Valencia y actual embajador, Ricardo Arias, y el director de relaciones institucionales del Villarreal, Marcos Senna representaron a ambos clubes durante la gala y ensalzaron el papel de cada equipo durante el proceso de reconstrucción.
Cierre gala
El cierre de la gala fue por parte del presidente de la FFCV, Salvador Gomar, quien visiblemente emocionado hizo un recorrido de todo el año y el proceso de recuperación. Además, Gomar agradeció a EFE la presencia en la gala y el torneo ‘Tornem!’, celebrado este domingo en Massanassa.
“Es un torneo que ha venido para quedarse y el año que viene volveremos para que esto no caiga en el olvido. Gracias a la Agencia EFE por toda la difusión”, destacó Gomar.
El grupo de música Rei Ortolá, que actuó en Mestalla el pasado 23 de noviembre en el primer encuentro que se jugó después de la DANA entre el Valencia y el Real Betis, interpretó su canción ‘Voces de València’ que compuso en memoria de las víctimas.
Reconocimientos
La federación valenciana tuvo un reconocimiento a las diferentes entidades que han aportado a la reconstrucción de los campos, como la Mutualidad de Futbolistas, la Federación Interinsular de Las Palmas o el Levante UD.
LaLiga, la Real Federación Española de Fútbol, el Valencia, el Villarreal y Osasuna también recibieron el reconocimiento y los agradecimientos por parte de la FFCV.