El Valencia CF paga la chimenea y la puesta en valor de los restos arqueológicos del Nou Mestalla
-
Ha depositado como fianza 563.000 euros
-
El Valencia CF paga el Polideportivo del Nou Mestalla y libera la zona comercial
El Valencia CF, como ya avanzó ElDesmarque, aceptó y pagó al Ayuntamiento de València la aceptación de la última valoración efectuada por la Fundación Deportiva Municipal sobre la construcción del Polideportivo de Benicalap. Tras el ingreso correspondiente en la Tesorería Municipal, quedaba liberado el terciario del Nou Mestalla pero faltaba un detalle más, pagar medio millón de euros para proteger la chimenea industrial y los restos arqueológicos, que había anteriormente en el recinto del Nou Mestalla. Era una obligación que figuraba en las fichas urbanísticas del Nou Mestalla. El Valencia CF, mediante ese acuerdo, para liberar el terciario debía pagar el polideportivo e "indicar que estos restos existentes en la parcela, su puesta en valor y la actuación museística"
El otorgamiento de cualquier licencia de edificación de obras de nueva planta sobre las parcelas quedaba condicionado a la reconstrucción de la chimenea protegida y puesta en valor de los restos arqueológicos.
Como el Valencia CF no es una empresa especializada en arqueología, las fichas reconocían que "El cumplimiento de esta obligación se podrá garantizar mediante el ingreso en la Tesoreria Municipal del importe provisional de estas actuaciones, determinado en el cinco por ciento (5%) del importe fijado mediante Convenio de Colaboración para la construcción del polideportivo municipal en la parcela GSP-1, según lo indicado en el apartado anterior" Ese 5% equivale a 563.000 euros que es lo que ha pagado el Valencia CF ahora
El pleno ya aprobó la zona comercial del Nou Mestalla
Cabe recordar que el Pleno del Ayuntamiento de Valencia aprobó el pasado 28 de octubre la compatibilidad del uso terciario (comercial) con el uso deportivo de los terrenos que rodean al Nou Mestalla, es decir, el denominado Estudio Detalle que regulará los futuros usos del entorno del nuevo estadio del València Club de Futbol. De esta forma, cuando el Valencia CF pague el polideportivo, podrá acceder a construir en esa zona cormercial que ya vendió por unos 35 millones de euros a Atitlan
El siguiente paso, licencia de obras
Ahora, con el pago del Polideportivo (11.2 millones de euros), y tras haber depositado medio millón más por la chimenea y los restos arqueológicos, el Valencia CF deberá presentar la licencia de obras sobre dichas parcelas de zona comercial que están vendidas a Atitlan para empezar a construir y urbanizar la zona adyacente al campo.