Es Noticia
El viaje de los pilares del Nou Mestalla: 958 kilómetros, tres días por carretera, vigas de 37 metros y 40 toneladas
  • Mi perfil
  • Salir

El viaje de los pilares del Nou Mestalla: 958 kilómetros, tres días por carretera, vigas de 37 metros y 40 toneladas

Viaje de las vigas del Nou Mestalla en vídeo
Viaje de las vigas del Nou Mestalla en vídeo
El periodista no es noticia

El Nou Mestalla ha entrado en una nueva fase de construcción con la llegada de piezas y elementos clave como los pilares que soportarán la gran cubierta del estadio. El futuro estadio del Valencia CF, cuya inauguración está prevista para verano de 2027, ha entrado en una nueva fase de construcción con la llegada de piezas y elementos como los pilares que soportarán la gran cubierta del estadio, que se han construido en el taller de Horta Coslada en Arteixo (Galicia). La llegada, a pesar de la anécdota que ha comentado Mark Fenwick, que se extravió una viga, ha sido un hito para el estadio, cuyas obras llevan un mes de adelanto sobre el calendario previsto después de que se retomaran los trabajos en enero.

¿Como se han traslado los pilares del Nou Mestalla?

Casi mil kilómetros por carreteras han recorrido los 50 pilares de acero S355. Estos pilares constituirán las columnas principales de la fachada y de sección rectangular (cerrada) de 1.200x760 mm, además de otros de 1.400x850 mm y de 1.400x760 mm con una base de placas que formarán secciones armadas con rigidizadores longitudinales y transversales. Son pilares de 37 metros de largo que pesan entre 25 y 40 toneladas.

Además han traslado las piezas del anillo de compresión, que son cajones de 17 metros de largo y unas 40 toneladas. Ellos soportarán la parte principal de la cubierta del estadio.

¿Cuándo acabará el traslado de los pilares del Nou Mestalla?

Horta Coslada, la empresa líder en diseño, fabricación, ingeniería y montaje que elabora piezas como los pilares, la base de los pilares, las torres de escalera o el anillo estructural bajo las indicaciones de FCC Construcción, explica algunas de las claves de esta nueva fase de construcción:

El proceso involucra en el día a día a 70 personas entre caldereros y soldadores y se extenderá hasta el verano de 2026.

“Estamos en el taller de Horta Coslada en Arteixo, es uno de los talleres principales de la empresa, donde estamos desarrollando el proyecto para el Valencia CF. Estamos fabricando la estructura principal del Nou Mestalla, que se compone de pilares y de anillos de compresión. Los pilares son 50 piezas de unos 37-38 metros de largo, pesan entre 25 y 40 toneladas. El anillo de compresión son 50 piezas también, cajones de unos 15 a 17 metros de largo y unas 40 toneladas. Estos pilares sustentan el anillo de compresión que será la estructura principal de la cubierta del estadio”, relata Ricardo Rodríguez, Product Manager de Horta Coslada, sobre un proceso que involucra en el día a día a 70 personas entre caldereros y soldadores y que se extenderá hasta el verano de 2026.

Viaje de las vigas del Nou Mestalla en vídeo
Viaje de las vigas del Nou Mestalla en vídeo

“Para nosotros el nuevo proyecto del Nou Mestalla es una obra singular, muy importante, dado que tenemos mucha experiencia en este tipo de proyectos”, añade.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte