Es Noticia
La historia de las transmisiones olímpicas se exhibe en Madrid
  • Mi perfil
  • Salir

La historia de las transmisiones olímpicas se exhibe en Madrid

DMQ

La exposición 'JJOO: Detrás de las Cámaras' vivió su puesta de largo en la sede de Servicios de Radiodifusión Olímpicos (OBS, por sus siglas en inglés) y Canal Olímpico en Madrid, lugar donde quedará establecida de manera permanente.

Dicha muestra, diseñada inicialmente para ser establecida en el Museo Olímpico de Lausana (Suiza), recoge la evolución vivida por las transmisiones de los Juegos Olímpicos a lo largo de la historia e ilustra cómo el deporte de elite y la comunicación han ido caminando de la mano hasta nuestros días a través de estos eventos de masas.

Los visitantes pueden observar cámaras especiales utilizadas para ofrecer planos específicos de algunos deportes como la natación, escuchar transmisiones radiofónicas de distintas épocas o incluso entrar en contacto con las tecnologías más actuales.

Todo ello en un entorno de enorme relevancia, ya que gran parte del contenido mediático relacionado con el movimiento olímpico en el día a día, desde la producción de contenidos audiovisuales gracias a las últimas tecnologías hasta la narración de eventos en directo, pasa por el edificio radicado en Madrid.

Al acto de presentación acudieron los españoles Juan Antonio Samaranch (vicepresidente del Comité Olímpico Internacional), Marisol Casado (presidenta de la Federación Internacional de Triatlón y miembro COI), José Perurena (Presidente de la Federación Internacional de Piragüismo y miembro COI), Antonio Espinós, (presidente de la Federación Mundial de Karate), Alejandro Blanco (Presidente del Comité Olímpico Español) y Manolo Romero (presidente de ISB).

Tambiés estuvieron presentes, entre otros, Yiannis Exarchos (primer ejecutivo de OBS y director ejecutivo de Canal Olímpico) o Francis Gabet (director de la Fundación Olímpica para la Cultura y el Patrimonio).

"Los españoles tenemos que estar tremendamente orgullosos de tener esta sede en Madrid. Se decidió traerla aquí por las sinergias con la OBS y también por las condiciones favorables que se daban", explicó Samaranch, al tiempo que destacó la importancia de Canal Olímpico.

"La exposición es fruto de la colaboración entre la OBS, Canal Olímpico y la Fundación Olímpica para la Cultura y el Patrimonio. Es solo el principio de la relación ya que hemos hablado de proyectos para el futuro", señaló Gabet.

Por su parte, Romero explicó de dónde viene la idea de organizar esta muestra, mientras que Exarchos manifestó: "Es un día muy especial. Todo lo que tiene que ver con el olimpismo no es solo deporte, es también educación y valores. Abriremos este espacio a escuelas, a compañeros de la prensa... Queremos que este espacio explique que significa cubrir unos Juegos".

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte