Es Noticia
Conchita Martínez, Rafa Nadal o Fernando Verdasco: nombres clave en el dobles del tenis español
  • Mi perfil
  • Salir

Conchita Martínez, Rafa Nadal o Fernando Verdasco: nombres clave en el dobles del tenis español

DMQ
Conchita Martínez, Rafa Nadal o Fernando Verdasco, historia del tenis español de dobles.
Conchita Martínez, Rafa Nadal o Fernando Verdasco, historia del tenis español de dobles.

El tenis español ha recibido varias noticias este miércoles de cara a los próximos Juegos Olímpicos. Mientras que Paula Badosa señaló que no estaría en la lista de participantes, se supo que sí lo estarán Rafa Nadal y Carlos Alcaraz. Una dupla que se espera que compartan pista como pareja de dobles en París. Una modalidad en la que nuestro país ha conseguido triunfos importantes. Gracias, entre otros nombres y además de los mencionados, a Arantxa Sánchez Vicario, Conchita Martínez, el malogrado Manuel Santana, Fernando Verdasco Marcel Granollers, entre otros.

Hablar de Manuel Santana es hacerlo de uno de los primeros tenistas en colocar el país entre los más importantes del deporte. 23 victorias y 11 derrotas en Davis. Su triunfo en Roland Garos en 1963 en dobles con Roy Emerson fue uno de los primeros éxitos del deporte español en territorio francés.

Verdasco está en el top-10 de victorias en Copa Davis

En este torneo repitieron el triunfo Feliciano López y Marc López en 2016. Anteriormente, lo había conseguido en dos ocasiones Emilio Sánchez Vicario, primero, con el ecuatoriano Andrés Gómez y, posteriormente, con Sergio Casal. En el femenino, desde el triunfo de Vivi Álvarez a principios del siglo pasado, y pasando por el subcampeonato de Arantxa Sánchez Vicario junto a Conchita Martínez en 1992, Virginia Ruano levantó el título en cuatro ocasiones.

Un éxito en un torneo muy prestigioso que acompaña a los cuatro títulos en dobles en el Abierto de Australia, el título de Wimbledon en 1995 y las cinco veces que se impuso una pareja con una española en el Abierto de Estados Unidos. En el país oceánico un nombre propio es el de Arantxa Sánchez Vicario, que se impuso en tres de esas ocasiones, además de hacerlo por dos veces en el US Open y la única ocasión que se impuso una tenista de nuestro país en Inglaterra.

Rafa Nadal en el partido de Roland Garros (Cordon Press)
Rafa Nadal en el partido de Roland Garros (Cordon Press)

En aquella época, Sánchez Vicario fue compañera de Conchita Martínez, con quien llegó a obtener la plata en dobles en Barcelona en 1992 y el bronce en Atlanta en 1996.

Si se pone el foco en el masculino, tampoco se quedan atrás: tres títulos en Australia, cuatro en Roland Garros y una vez en el US Open. Entre los nombres propios, está el de Emilio Sánchez Vicario, que fue número 1 en 1989 de esta modalidad. De hecho, no solo se impuso en territorio francés, como se ha mencionado, sino que fue campeón del Abierto de Estados Unidos y de Wimbledon.

Teniendo en cuenta que se acerca los JJOO, la primera vez que España obtuvo una medalla en dobles fue de la mano de Sergio Casal y Emilio Sánchez Vicario en 1988. Plata en Seúl. En 1992, en Barcelona su hermana, junto a Conchita obtendrían el primer metal para el tenis femenino español. Repetirían podio, con el bronce en 1996.

Los Sánchez Vicario, entre los que más triunfos tienen

Ese metal lo conseguirían Alex Corretja y Albert Costa en el 2000, en Sídney. Conchita Martínez repetiría podio en 2004 con Virginia Ruano quedando en segundo lugar. Tras la retirada de Conchita, cogió su relevo Anabel Medina con quien Ruano repetiría éxito en 2008. El oro llegaría en Río de Janeiro de la mano de Rafa Nadal que conseguiría imponerse junto a Marc López. Desde entonces, no ha vuelto a caer una medalla de la mano de un equipo español en dobles.

Además de los mencionados, otro de los nombres propios de esta modalidad es Marcel Granollers que alcanzó las 500 victorias el pasado mes de marzo. A su vez, a pesar del gran listado de jugadores que han disputado unos dobles con España en este nuevo siglo, Fernando Verdasco se consiguió colocar en el top-10 de vencedores en la prestigiosa Copa Davis en el tenis español. Además, es el que mejor registro tiene desde el 2000. Sus 9 triunfos y 8 derrotas le sitúan en la séptima plaza por detrás de Manuel Santana, Manuel Orantes, Sergio Casal, Juan Gisbert, José Luis Arilla y Emilio Sánchez Vicario.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte