Aston Martin no dejará que Adrian Newey pierda el tiempo con el AMR25 y seguirá centrado en el 2026

-
La escudería británica sigue apostando fuerte por el 2026
-
Adrian Newey no dejará el proyecto del 2026 para 'salvar' el AMR25
-
Fernando Alonso y Lance Stroll seguirán igual
Aston Martin tiene clara la hoja de ruta a seguir. Mientras los resultados esta temporada son nefastos, la escudería británica no logra encontrar un plan de contención. Lo 'fácil' sería que Adrian Newey se pusiera manos a la obra para salvar un poco la papeleta del 2025. Sin embargo, desde Aston Martin prefieren que el ingeniero británico no pierda el tiempo intentando mejorar las prestaciones del AMR25. Quieren que se centre en su cometido principal, que no es otro que el de desarrollar un monoplaza a la altura de las expectativas para el curso que viene. Para eso llegó a Aston Martin y para eso le quieren.
Pese a que el inicio de la temporada no está siendo nada positivo para los intereses de Aston Martin, Andy Cowell ve cosas positivas tras el Gran Premio de Arabia Saudí. "No estamos tirando la toalla. Queremos correr más, queremos atacar, queremos sumar puntos en cadaGran Premio. Esa es nuestra filosofía como equipo de carreras. Lance hizo más de 40 vueltas realmente sólidas, y especulamos deliberadamente con una oportunidad en lugar de actuar de forma puramente defensiva. Podríamos haber parado cinco vueltas antes para asegurar posiciones, pero no queríamos solo defendernos: queríamos aprovechar oportunidades para avanzar. Esa mentalidad es importante para nosotros", destaca.
Aston Martin deja claro el cometido de Newey
Lo que Cowell y Aston Martin ven claro es que el cambio de reglamentación que está por llegar puede ser su punto de inflexión. Tanto es así, que Cowell piensa en crear una base suficientemente competitiva para estar arriba durante el próximo lustro. Es por ello que Newey no puede dejar el proyecto para intentar 'salvar' el 2025. "El tiempo de trabajo y diseño de Adrian Newey está centrado en 2026. Llegó en marzo y para 2026 tiene un periodo de tiempo en el que debe adaptarse a la nueva regulación”, cuenta Andy.
"Se va alineando con el concepto de trabajo que llevamos a cabo y al final hay varias fechas límite importantes, desde el monocasco hasta detalles de la transmisión. Los coches rodarán pronto, habrá tests al final de enero y debes llegar con el coche preparado. Así que tienes que tomar decisiones pronto y hay mucho trabajo que hacer, cosa en la que Adrian Newey se focaliza”, zanja el jefe de Aston Martin.
