Williams tira de realismo pese a los buenos resultados de Carlos Sainz: "Ferrari llevará mejoras a Imola, nosotros no"

-
Para el piloto español, la adaptación a Williams está siendo todo un éxito
-
Desde la escudería, dejan claro que en Imola no habrá mejoras
-
Carlos Sainz no se explica por qué le adelantó Alex Albon y termina investigado por un toque con Lewis Hamilton
La temporada de Williams está siendo, tal vez, mucho mejor de lo que alguno se esperaba. Mientras que Carlos Sainz ha logrado adaptarse en pocos Grandes Premios, Alex Albon se mantiene regularmente luchando por terminar entre los cinco primeros. Algo que, precisamente, sucedió en el Gran Premio de Miami, donde Williams del piloto tailandés finalizó la carrera por delante de Ferrari. Que en Miami, la escudería inglesa fue mejor que Ferrari es una realidad, pero James Vowles prefiere ser cauto y tirar de realismo para las próximas carreras. El propio Sainz ya dijo que existía un potencial en el coche que no se iba a desarrollar, y Vowles hace hincapié en eso para poner de nuevo los pies en la tierra.
"Este fin de semana el coche estaba en el punto óptimo. No lo sentía así desde los test de Bahréin, cuando ya vimos que estábamos más cerca de los grandes. Por eso me voy con rabia. Porque tuvimos un coche competitivo y, entre errores operativos y mala suerte, no lo aprovechamos del todo. La próxima vez que tenga esta oportunidad, quiero ser yo quien la maximice", contaba Sainz tras terminar en novena posición en Miami con Williams.
Williams habla desde el realismo
Más allá de las buenas sensaciones en este inicio de temporada de Carlos Sainz y Alex Albon, la realidad de Williams es la que viven otros equipos: este 2025 es una simple transición para llegar con opciones al 2026. En esa línea, Vowles habla de que el monoplaza no va a tener evoluciones durante el curso, y que terminar por delante de Ferrari volverá a ser una utopía para sus pilotos. "Debemos ser realistas: es solo una carrera. Ferrari traerá grandes mejoras en Imola y nosotros no tanto. Pero esto demuestra que vamos en la dirección correcta. Lo importante es seguir afinando el coche paso a paso durante el año", contaba James tras el fin de semana en Miami.
"Tuvimos un coche hecho pedazos por la mañana, un toque en el de Carlos, la pérdida de puntos con Alex… y aún así el equipo se recompuso y salió a demostrar que somos rápidos. Quiero que eso se vea”, analiza con orgullo el jefe de la escudería británica. Y es que Williams se está asentando como el cuarto o quinto coche de la parrilla de salida, solo por detrás de McLaren, Mercedes, Red Bull y, a veces Ferrari. En esa lucha, eso sí, tienen las de perder por estar más enfocados en el 2026 que en la presente temporada.
