Aston Martin asegura que Fernando Alonso ya ha probado el AMR26 del año que viene

-
Todo el equipo se muestra optimista con el proyecto del 2026
-
Aston Martin fichó a Adrian Newey para ayudar a Fernando Alonso
-
En Alpine se lamentan por haber perdido a Fernando Alonso y Flavio Briatore intentará que vuelva
Fernando Alonso quiere que este 2025 pase lo más rápido posible. Su inicio de temporada en Aston Martin no está siendo nada positivo. Más bien todo lo contrario. Tras seis Grandes Premios, el piloto asturiano aún no ha puntuado. Las prestaciones del Aston Martin no favorecen en absoluto a su pilotaje y la frustración ya ha hecho acto de presencia. Pese a que en Imola, Mónaco y Barcelona el equipo británico llevará alguna mejora, la cruda realidad recae en que el AMR25 está muy lejos de estar al nivel esperado.
"Ojalá demos un paso adelante porque es necesario. Pero no sé cuando llegarán y las habrá para todos. Los demás no duermen, también mejoran. Pero queremos mejorar como equipo y no fallar la próxima vez que pase algo extraño", confesaba hace pocos días Alonso. Para el español, el inicio de año está siendo de lo más complicado, y ahora no le queda otra que esperar a que Aston Martin le lleve alguna mejora. Mientras tanto, en Aston Martin quieren que en 2026 la historia sea muy diferente.
Fernando Alonso ya ha probado el AMR26
Con el 2026 en el horizonte. Aston Martin ha confirmado que sus pilotos han probado en el simulador de la fábrica el monoplaza del año que viene. "Es muy importante obtener una evaluación temprana de los pilotos, ya que sus comentarios son una parte fundamental del proceso de desarrollo. Esto no es como el refinamiento de un coche existente: lo que sienten, y cómo creen que estos coches se manejarán potencialmente es parte del proceso de aprendizaje", cuenta Bob Bell.
"Incorporamos a Stroll y a Fernando Alonso al proceso de desarrollo en febrero. Fue su primera oportunidad de experimentar nuestro nuevo simulador de última generación y de pilotar un coche de 2026, aunque virtualmente. Hay que lograr un equilibrio entre cómo se dividen los recursos para 2025 y 2026. Esto nunca es fácil, independientemente del reglamento. Lo más importante, probablemente, es 2026. Esta es la decisión que tomamos el año pasado y, en consecuencia, trasladamos una gran cantidad de componentes del AMR24 al AMR25 para no tener que dedicar mucho tiempo a rediseñar y fabricar componentes para lo que serían ganancias muy marginales", resume.
