Carlos Sainz y la presión que tenía en Red Bull cuando era compañero de Max Verstappen: "No lo pasé tan mal"

-
El piloto español está sufriendo más de la cuenta con Williams
-
Su nombre estuvo sobre la mesa para suplir a Sergio Pérez en Red Bull
-
Carlos Sainz no se explica lo ocurrido en Silverstone y se cansa de no puntuar
Carlos Sainz no está atravesando sus mejores momentos como piloto del Williams Racing. Tras un inicio donde el madrileño fue de menos a más, las prestaciones del monoplaza empezaron a dar muchos problemas. Tanto al propio Sainz como a Alex Albon. Además, al español se le sumó una serie de incidentes que él calificaba como de "mala suerte". Sin embargo, en el equipo no están del todo de acuerdo con él y James Volwes espera que pueda volver a rendir como hace pocos meses. Sainz encarará la segunda parte de la temporada centrado en mejorar su nivel y apostando por un 2026 en Williams. Pese a los rumores que le podrían colocar de nuevo en Red Bull por una posible salida de Max Verstappen a Mecedes, el español tiene claro que el próximo curso estará en el mismo sitio.
En el podcast 'High Performance', Sainz ha valorado brevemente su situación actual en Williams y, entre otras cosas, ha hablado sobre el papel que han tenido sus diferentes compañeros de equipo. "Creo que he sido compañero de equipo de pilotos muy rápidos, probablemente los mejores de este deporte, y ahora Alex Albon también es increíblemente rápido. Así que sólo me hace querer estar en contra de los mejores todavía, no me ha hecho seguir como, “No, no quiero”,sé que puedo tomarlo, y sé que he tenido éxito en el pasado", expresa el piloto español.
Carlos Sainz recuerda su etapa con Max Verstappen
Uno de los 'cocos' con los que ha compartido box Carlos Sainz es Max Verstappen. En su etapa en Toro Rosso, ambos lucharon por 'ascender' a Red Bull. Pese a tener más papeles Sainz, fue definitivamente el neerlandés quien se subiría al monoplaza. "Creo que todo el mundo lo está pasando realmente mal siendo compañero de equipo de Verstappen. Sólo puedo decir que cuando fui compañero de equipo de Max, no lo pasé tan mal", confiesa.
"Probablemente será uno de los mejores de la historia, si es que no lo es ya. Ese primer año juntos, desde entonces, me ha dado la confianza para saber que puedo enfrentarme a cualquiera", zanja el ahora piloto de Williams.
