El jefe de Ducati responde a Marc Márquez: “Nosotros sabíamos que Álex Márquez rendiría así”

-
Márquez calificó a su hermano como "la mayor sorpresa"
-
Ducati no opina igual
-
Pecco Bagnaia avisa con Marc Márquez y le coloca como el ganador del primer GP
Con el inicio de la temporada de MotoGP a la vuelta de la esquina, las declaraciones de Marc Márquez sobre su hermano Álex durante los test de pretemporada no han pasado desapercibidas. Mientras que el piloto de Honda calificaba a Álex Márquez como “la mayor sorpresa” de la pretemporada, el jefe de Ducati, Davide Tardozzi, no dudó en responder con firmeza. A lo largo de una serie de declaraciones, Tardozzi defendió el rendimiento del piloto de Gresini y reveló detalles sobre la estrategia de Ducati para la temporada.
La respuesta de Tardozzi a Marc Márquez
Marc Márquez sorprendió a muchos cuando expresó que el rendimiento de Álex Márquez en los test de pretemporada había sido inesperado. Sin embargo, Tardozzi fue claro y contundente en su réplica: “Le hemos dicho a Marc Márquez que se equivocó. Para nosotros no es ninguna sorpresa. Ducati y yo sabíamos que Álex iba a rendir así”, afirmó el jefe de Ducati. La respuesta de Tardozzi deja claro que el equipo italiano ya había anticipado el buen rendimiento de Álex, refutando la sorpresa que otros, como su hermano Marc, parecían tener.

La decisión de Ducati sobre la moto para 2025
Ducati, que ha dominado el campeonato de MotoGP en los últimos años, también tomó decisiones estratégicas clave en cuanto a la moto que usarán para la temporada 2025. Tardozzi explicó que la escuadra italiana ha optado por continuar con el motor 2024 durante las próximas dos temporadas. A pesar de los esfuerzos por mejorar la Desmosedici GP24, la marca no logró encontrar las mejoras deseadas. “Es muy difícil mejorar la GP24, lo intentamos, pero al final no encontramos lo que esperábamos”, comentó Tardozzi, aclarando que el equipo no quiso arriesgarse y decidió mantener el mismo motor para las próximas dos temporadas.

La competencia de Ducati en MotoGP
Tardozzi también habló sobre la creciente competencia en MotoGP, reconociendo que Ducati no será el único equipo fuerte en la temporada 2025. Aunque Ducati sigue siendo un equipo dominante, el jefe de la escuadra italiana no subestima a sus rivales. “Nuestros rivales son muy fuertes. Tienen buenos pilotos y buenos ingenieros, muchos de los cuales proceden de Ducati”, declaró Tardozzi, dejando claro que no deben confiarse.
Finalmente, Tardozzi subrayó la relevancia de los equipos satélite, como el de Álex Márquez, en la estrategia de Ducati para la temporada. En un año donde la moto de fábrica y la de los equipos satélite no diferirán significativamente, el jefe de Ducati afirmó que los pilotos de los equipos satélite serán clave para el éxito del equipo. “Una de nuestras fortalezas será que los equipos satélite van a ser realmente útiles y rápidos”, destacó Tardozzi, mencionando a pilotos como Álex Márquez, Morbidelli y Diggia, quienes estarán al frente de estos equipos.
