Es Noticia

A Pedro Acosta se le cierra la única puerta que le llevaba a Ducati y deberá replantearse su futuro

Pedro Acosta, durante el Gran Premio de Le Mans (Foto: KTM).
30 años buscando el rebufo de Alonso y Márquez.

Pedro Acosta atraviesa uno de los momentos más complicados de su corta carrera deportiva. Pese a ya ser bicampeón del mundo, el joven piloto murciano no está gozando de mucha fortuna en este 2025. Su estreno en MotoGP, el curso pasado, podría calificarse de notable. Siempre sólido los sábados y con errores de 'rookie' los domingo. Algo normal en alguien como él, que no se da por vencido nunca. Sin embargo, la crisis económica de KTM le ha hecho replantearse muchas cosas. Acosta no logra dar con la tecla, y solo Maverick Viñales es capaz de sacarle algo de jugo a la moto. Todo ello provoca una sensación agridulce en el entorno del piloto. Su salida, una opción; su sueño, como el de cualquier piloto ahora mismo, una Ducati.

Pero la realidad es complicada. Acosta tiene contrato con KTM hasta finales del 2026, así como la mayoría de pilotos de la parrilla actual. Quitando a tres pilotos Honda como Luca Marini, Johann Zarco y Somkiat Chantra, únicamente quedaría otro hueco libre: el de Franco Morbidelli en el VR46. El italiano tiene la opción de estar una temporada más, una situación que podría darse sin ninguna sorpresa. "Hay la opción de renovar en septiembre o agosto. Esperamos poder renovarlo porque es un piloto fantástico y aparte ha hecho una primera parte de la temporada realmente importante. Esperemos mantenerlo", avanzaba Uccio Salucci, director del VR46 en SkySports Italia.

Pedro Acosta y su futuro en MotoGP

La intención de renovar a Morbidelli dejaría sin 'hueco' a un Acosta que únicamente cambiaría KTM por una Ducati. Sin embargo, para la próxima temporada no habría más oportunidades que esa del VR46, un sitio dependiendo de qué haga Jack Miller en el Pramac Yamaha o las tres Honda ya mencionadas. Pocos huecos y, sobre el papel, motos que no mejoran la KTM actual. Aunque no sería descabellado que Honda lo diese todo por hacerse con el murciano.

Mientras Acosta intenta redimirse de su inicio de temporada, el futuro sigue en el aire. Pese a tener contrato hasta 2026, no sería extraño que se lograse llegar a un acuerdo para rescindirlo. El problema recae en el sitio a dónde ir y que, en caso de irse, lo ideal sería una Ducati. La realidad es clara: en el equipo oficial Marc Márquez y Pecco Bagnaia tienen contrato; lo mismo pasa en el Gresini Racing con Álex Márquez y Fermín Aldeguer; y luego está el contexto explicado por Morbidelli y un Fabio DiGiannantonio también con contrato en vigor. Todos los mencionados, hasta 2026; como Acosta en KTM.

Pedro Acosta, durante el Gran Premio de Le Mans (Foto: KTM).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar