Diogo Moreira se prepara para dar el salto a MotoGP y así quedaría la parrilla para el 2026

-
El brasileño, cerca de dar el salto a MotoGP
-
Solo quedan cuatro huecos para cerrar la parrilla del 2026
-
Marc Márquez termina con la maldición y gana en Austria, con Jorge Martín yéndose de nuevo al suelo
Diogo Moreira está de dulce. El piloto brasileño está en boca de todos, y no solo por tener muchas papeletas de dar el salto a MotoGP el curso que viene. Moreira ganó este pasado Gran Premio de Austria, en Moto2. Un triunfo superlativo, batiendo en una intensa lucha a un Dani Holgado que se estrenó en el podio de la categoría intermedia del Mundial. Con la del otro día, ya son dos victorias que tiene Moreira en este 2025: la lograda en Países Bajos y Austria. Dos citas que son, por ahora, suficiente crédito para asaltar la categoría reina. Y es que todo apunta el brasileño estará junto con Marc Márquez, Jorge Martín, Pecco Bagnaia y compañía en 2026. El equipo satélite de Honda será su nuevo hogar, sustituyendo a Somkiat Chantra. Todo, precisamente, en la temporada en la que Brasil vuelve al calendario de MotoGP.
La de Moreira no será la única cara nueva que tendrá MotoGP en 2026. Además del piloto brasileño que está siendo una de las sensaciones de Moto2, Toprak Razgatlioglu también hará su debut en el Mundial, pero en el Pramac Yamaha. El turco, por su parte, llega desde WorldSBK, donde es uno de los más importantes. Ellos serán los 'rookies' de la categoría, y harán el revelo a los Fermín Aldeguer, Ai Ogura y Chantra. Y con todos ellos, nombres propios que mantienen su moto para el nuevo curso. Tras el culebrón con Aprilia, Martín seguirá con ellos; Pedro Acosta en KTM hará lo propio tras tantear al VR46 y, cómo no, Marc Márquez seguirá vistiendo de rojo con Ducati.
A HUGE statement done by Diogo Moreira taking #Moto2 win number 2 of 2025 🥇🇧🇷#AustrianGP 🇦🇹 pic.twitter.com/2n7ywklCvp
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) August 18, 2025
Diogo Moreira, porque el pasaporte sí importa
La llegada de Brasil al calendario y el ascenso de Diogo Moreira a MotoGP no es una casualidad. Son dos decisiones que van de la mano. Aunque todo el mundo lo niegue, desde Dorna primero y el propio Moreira después, tener el pasaporte diferente da puntos extra para estar en MotoGP. La tanda de españoles e italianos es infinita. Dominan el Mundial y los pilotos europeos se reparten los triunfos. Sin embargo, la globalización de MotoGP obliga a sus dueños a tener a todo el mundo contento.
Un brasileño, un turco, un australiano, un portugués y dentro de no mucho un estadounidense. MotoGP quiere que todo el mundo esté representado, y así será. Todo va de la mano. Por ello, en 2026 quedará una parrilla donde los jóvenes talentos que aún no han ganado mucho (como el propio Moreira, pasando por otros nombres como Ai Ogura o el mismo Aldeguer), compartirán pista con las estrellas del momento.

Así está la parrilla de MotoGP para 2026
Hay cuatro huecos por cubrir de cara a la parrilla del curso que viene. Dos de ellos están en el equipo satélite de Honda, donde actualmente se encuentran Johann Zarco (quien seguramente renueve con los japoneses) y Somkiat Chantra. Este segundo, el tailandés, sería sustituido por el mencionado Moreria. Además, faltan por cubrir un hueco en el equipo oficial de Honda (todo apunta a que Luca Marini renovará) y otro en el VR46 (Franco Morbidelli también tiene la 'pole' particular para seguir un año más).
- Aprilia Racing: Jorge Martín y Marco Bezzecchi.
- Ducati Lenovo: Marc Márquez y Pecco Bagnaia.
- Gresini Racing: Álex Márquez y Fermín Aldeguer.
- Honda HRC: Joan Mir.
- Honda LCR:
- KTM Factory Racing: Brad Binder y Pedro Acosta.
- KTM Tech 3: Enea Bastianini y Maverick Viñales.
- Monster Yamaha: Álex Rins y Fabio Quartararo.
- Prima Pramac Yamaha: Toprak Razgatlioglu.
- Trackhouse Aprilia: Ai Ogura y Raúl Fernández.
- VR46 Team: Fabio Di Giannantonio.