Jorge Lorenzo señala cuándo empezará el mercado de fichajes de MotoGP para 2027
-
Jorge Lorenzo tiene claro cuándo empezará el 'baile de motos' que se prevé de cara al 2027
-
Marc Márquez intentó subirse a una moto en Valencia, pero la respuesta de Ducati fue clara
Jorge Lorenzo está acaparando varios focos en este final de temporada. El ex piloto de MotoGP estuvo presente en el Gran Premio de Valencia, donde un rumor corrió como la pólvora. Y es que el mallorquín podría volver al Mundial haciendo la función de 'coach' a Maverick Viñales. Como voz autorizada, Lorenzo no solo puede darle a Viñales miles de consejos; sino que también tiene unas valoraciones y apuestas más que interesantes para los aficionados del motociclismo. Este 2026 se antoja de transición, sobre todo en tema de contratos. Para Lorenzo, la estrategia de equipos y pilotos será clara: esperar a ver cuál es el nivel de las fábricas y decidir la mejor opción posible para el 2027.
"No sé si equipos y pilotos empezarán a moverse ya a final de temporada para firmar contratos para 2027. Alguien firmará antes de Tailandia, pero la mayoría esperará las tres-siete primeras carreras para entender cuál es el nivel. Si Fabio Quartararo empieza el Mundial con Yamaha ganándolas todas… en ese punto tendrá dinero y moto", resume sobre cómo ve el mercado de fichajes en una entrevista con 'Mow Magazine'.
Jorge Lorenzo ve a Acosta y Quartararo como los más deseables
Precisamente, Fabio Quartararo será uno de los nombres más suculentos a tener en cuenta para 2027. "Cuando no tienes dinero, o tienes poco, quieres ganar más dinero. Incluso si te subes a una moto teóricamente más lenta. Pero si ganas mucho con una moto lenta y no ganas carreras, te faltan los resultados. Tener ambas cosas a veces no es posible. Marc Márquez puso los resultados por delante del dinero -en su cambio de Honda a Gresini- y le salió bien, ha vuelto y ahora seguramente en el próximo contrato con Ducati pedirá más dinero. Quartararo está en la misma situación: ¿Mucho dinero en Yamaha o una moto más fuerte?", se pregunta Lorenzo.
Por otro lado está Pedro Acosta, un piloto que Lorenzo idolatra. "Quartararo tiene más experiencia en MotoGP, ya ha sido campeón del mundo y trabaja mucho; aunque no sé exactamente qué hace fuera de los circuitos, es alguien que trabaja mucho. Acosta, sin embargo, es un animal. Vive solo para ganar y trabaja muchísimo, desde las seis de la mañana hasta las diez de la noche. Es inevitable que tenga éxito en el futuro si sigue así", zanja.