El escenario más deprimente del coronavirus: no apto para pesimistas
Las medidas de distanciamiento físico por el coronavirus (COVID-19) nos acompañarán, aunque sea de manera intermitente, hasta el año 2022 por las probabilidades de rebrote del virus. Así lo afirma un estudio publicado en la revista Science que recoge Nius. Sin ningún tipo de medida, los rebrotes podrían ser aún peores que la actual pandemia, según los cálculos de los investigadores.
"Para mitigar la posibilidad de resurgimiento de la infección, pueden requerirse períodos prolongados o intermitentes de distanciamiento social", dice este estudio. "Predecir el final de la pandemia en el verano (de este año) no es coherente con lo que sabemos sobre la propagación de infecciones", indicó a The Guardian Marc Lipsitch, profesor de epidemiología en Harvard y coautor del estudio
La investigación se basa en suposiciones sobre la inmunidad adquirida por las personas infectadas con coronavirus. Por tanto trabaja sobre dos hipótesis: si la inmunidad es permanente o si los anticuerpos protegen durante un año. Si el COVID-19 es estacional, las tasas de transmisión serán más altas durante el invierno.
El coronavirus y su inmunidad
Los científicos, que han simulado la trayectoria de la pandemia, vaticinan que es muy poco probable que la inmunidad sea lo suficientemente fuerte y dure el tiempo necesaria como para que el coronavirus se extinga después de la primera epidemia.
"Es importante señalar que el estudio es coherente con los datos actuales pero, no obstante, se basa en una serie de suposiciones, por ejemplo sobre la inmunidad adquirida, que aún no se han confirmado. Por lo tanto, se debe considerar que sugiere posibles escenarios en lugar de hacer predicciones firmes ", dijo a The Guardian Mark Woolhouse, profesor de epidemiología de enfermedades infecciosas en la Universidad de Edimburgo.