Es Noticia
(e)Meritazo
  • Mi perfil
  • Salir

(e)Meritazo

DMQ

El Sevilla ha logrado su tercer título de la Liga Europa, antes Copa de la UEFA, antes Copa de Ferias, por tercera vez en su historia. Éxito con precedentes, eso sí, en el equipo nervionense. Pero a pesar de todo, y a pesar de haber certificado su clasificación para la próxima edición del torneo cuatro jornadas antes del final de la Liga, se llegó a discutir a uno de sus artífices, Unai Emery.

Y no deja de resultar sorprendente. En cualquier caso, abstraigámonos de subjetividades, sensaciones y opiniones, y vayamos a los números, fríos y asépticos, para intentar ya no acabar con el debate, que el fútbol es discusión continúa, gustos y no se trata de convencer, pero sí de decantarlo con razones, de solidificarlo, argumentarlo y exponerlo.
Vaya de antemano el fracaso estrepitoso de esta temporada en la Copa del Rey, cayendo eliminado a las primeras de cambio ante un Segunda B, el Racing. Copa del Rey, por otra parte, tremendamente complicada, y a la vista está su final y su campeón, el Real Madrid. Punto negro para Emery, claro está.
Detengámonos en la Liga. El Sevilla, tras un discurrir de muchos vaivenes, incluso llegó a ser colista, se ha consolidado en el tramo final del campeonato, el tramo importante por otra parte, como uno de los equipos potentes de la Liga. Tiene amarrada ya la sexta plaza como mínimo y disputa en ventaja la quinta. El premio ha sido lograr la clasificación europea por méritos propios con cuatro jornadas de antelación. No lograba meterse el Sevilla en Europa por clasificación entre los seis primeros desde el año 2011.
Además, por ahora lo hace con una cifra superior a los 60 puntos, que a dos jornadas del final de la Liga es la mejor del último lustro y la cuarta mejor desde la liga alcanza esta jornada en competición (1986/87).
Es cierto que en Bilbao se jugó incluso la posibilidad de entrar en la Liga de Campeones, y se perdió, pero aún así la temporada, cuando además el objetivo inicial de la temporada no era ni siquiera entrar en competición europea de forma obligatoria, es notable. La competitividad del campeonato, del Madrid, del Barça y del gran Atlético han permitido liberar además solo una plaza de Champions, que ha idio para un Athletic que ha estado libre de una segunda competición además.
En la Liga Europa, a poco más que decir. El Sevilla ha superado todas las expectativas previstas alcanzando la cita de Turín, más si cabe cuando empezó a competir en este torneo el 1 de agosto con dos previas por delante. Ahora la final evidentemente hay que ir a ganarla, pero alcanzarla ya es para otorgarle a los responsables un sobresaliente.
Y claro que Emery tiene una buena plantilla a sus órdenes, por obra y gracia, de nuevo, de Monchi. Pero esa buena plantilla era prácticamente nueva a comienzos del verano. Si bien al técnico vasco hay que achacarle algunos errores, como la asunción puede que tardía del mejor sistema del equipo, como la posición de algunos jugadores, también habrá que otorgarle el mérito de haberles sacado rendimiento y el de haber conformado un equipo, en la amplia extensión de la palabra, en apenas unos meses. Se fueron jugadores importantes, Negredo, Navas, Medel, Kondogbia... la columna vertebral del equipo, y hubo que recomponerla. Y Unai la ha recompuesto.
Y otro mérito con respecto a la plantilla, muy valorado en el club, es el de revalorizar a muchos futbolistas, en algunos casos ponerlos en un valor que no tenían. ¿O no es más valioso ahora Vitolo que antes de llegar al Sevilla, o Rakitic antes de llegar Unai, o Bacca, o Alberto, o el mismo Jairo?
Son argumentos suficientes para respaldar una buena labor al frente, insistimos, de un buen plantel.
Pero por si hubiera muchas más dudas, hay otros datos que reafirman al técnico del Sevilla, más allá de haber metido al equipo en Europa sobrado, en una final europea, ni más ni menos, y de haber logrado más de 100 goles en un curso y superar el récord histórico de triunfos consecutivos (6).
Es un entrenador que gana más, bastante más cabría decir, que pierde. Aserto contundente donde los haya en el fútbol. Mantiene un porcentaje del 47% de victorias al frente del Sevilla, por un 23% de empates y un 30% de derrotas.
Y si estos datos no son suficientes para refrendar la trayectoria de un entrenador, en este caso Emery, en un equipo como el Sevilla... quizás Míchel esté dispuesto a regresar.
 

 
aramirez@eldesmarque.com
 

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte