Es Noticia
Los mejores especialistas de medicina del deporte se reúnen en Málaga con foco en el alto rendimiento y la salud del deportista
  • Mi perfil
  • Salir

Los mejores especialistas de medicina del deporte se reúnen en Málaga con foco en el alto rendimiento y la salud del deportista

Los mejores especialistas de medicina del deporte se reúnen en Málaga.
Los mejores especialistas de medicina del deporte se reúnen en Málaga.
DMQ
Redacción nacional

Málaga ha sido el epicentro de la coordinación y el avance científico en medicina deportiva con la celebración de las XIV Jornadas de Trabajo. Reunión del Grupo de Trabajo Avilés de Medicina del Deporte, que se han desarrollado los días 6 y 7 de octubre en las sedes de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía y el Instituto Andaluz del Deporte.

Este evento es el fruto de una sólida y necesaria colaboración entre dos instituciones esenciales: el Consejo Superior de Deportes (CSD), que ejerce el liderazgo de este importante grupo de trabajo, y que estuvo representado por el subdirector general de Ciencias del Deporte, Ignacio Melendro; y el Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD), órgano dependiente de la Junta de Andalucía y coorganizador de estas jornadas, representado por la directora general de Sistemas y Valores del Deporte, Mariola Rus. Esta cooperación simboliza el compromiso compartido de las administraciones públicas con la excelencia en la atención al deportista.

Coorganizadas por ambas instituciones, las jornadas congregaron a 21 responsables de los centros de medicina del deporte de todas las comunidades autónomas, asegurando una representación completa y de máximo nivel. El Grupo Avilés se ha consolidado como el foro de consenso y la principal herramienta de coordinación para unificar criterios, compartir buenas prácticas y, en última instancia, ofrecer el mejor servicio médico-deportivo a nivel nacional.

Los mejores especialistas de medicina del deporte se reúnen en Málaga.
Los mejores especialistas de medicina del deporte se reúnen en Málaga.

La calidad científica de las ponencias fue el punto central de esta edición, con un programa intensivo que abordó las cuestiones más relevantes para la salud del deportista. Los temas principales se estructuraron en cuatro mesas de trabajo: reconocimiento médico deportivo; alto rendimiento y salud; dermatología y deporte; y actualidad en medicina deportiva en España

El encuentro contó con la participación de figuras clave como Carmen Arnaudas, médica especialista del Consejo Superior de Deportes; José Antonio Ponce, coordinador del Centro Andaluz de Medicina del Deporte; Nicolás Terrados, director de la Unidad de Medicina del Deporte de Asturias; y Daniel Brotons, responsable de la Unidad de Deporte y Salud de Cataluña; entre otros.

Las jornadas culminaron con la elaboración final de propuestas y conclusiones. Estas conclusiones no solo destacan por su calidad científica, sino que también servirán como hoja de ruta oficial para guiar el funcionamiento y la acción coordinada de los centros de medicina del deporte en los próximos meses, optimizando la atención sanitaria de los deportistas de alto nivel en todo el país.

Centro Andaluz de Medicina del Deporte

El Centro Andaluz de Medicina del Deporte nació con una triple y ambiciosa misión, que ha mantenido ininterrumpidamente a lo largo de este cuarto de siglo, atender al deportista de alta competición, promocionar la actividad física como vehículo de salud, y desarrollar programas de investigación.

En estos 25 años de existencia, se ha extendido por todo el territorio andaluz, disponiendo actualmente de ocho sedes, una en cada provincia, prestando un servicio asistencial vital a la sociedad. Solo en el periodo comprendido entre 2011 y 2023, atendió a más de 57.450 deportistas, realizando más de 113.320 visitas médicas. En 2024 fueron atendidos 3.696 deportistas y se llevaron a cabo 14.397 consultas médicas; y en lo que va de 2025 ya han sido atendidos 2.331 deportistas y realizadas otras 9.434 consultas médicas.

Su trabajo se centra en ofrecer una atención integral al deportista, que va mucho más allá de la simple valoración de aptitud. Abarca áreas de conocimiento de vanguardia como valoración clínica y cardiológica del deportista; fisiología del esfuerzo y composición corporal; servicios de biomecánica y recuperación funcional (Fisioterapia); y psicología del deporte y nutrición.

El valor del CAMD no solo reside en la atención a los deportistas andaluces, sino también en su activa contribución a la medicina del deporte a nivel nacional, siendo un miembro comprometido y clave del Grupo Avilés. Las funciones desarrolladas por el centro son fundamentales para el ecosistema deportivo nacional, ya que incluyen: la realización de reconocimientos médicos de aptitud; el control y seguimiento médico-deportivo de los deportistas de alta competición; la colaboración con la administración sanitaria en materia de higiene de instalaciones deportivas; la implementación de medidas de prevención y control del uso de sustancias o métodos prohibidos, contribuyendo activamente a la lucha contra el dopaje; y la promoción del ejercicio físico como hábito de vida para la mejora de la salud de la población general.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte