Es Noticia
Bilbao sigue apostando fuerte por el deporte local
  • Mi perfil
  • Salir

Bilbao sigue apostando fuerte por el deporte local

DMQ
ElDesmarque

El Alcalde Juan Mari Aburto se ha reunido, en el “Bilbao Arena” de Miribilla, con los equipos deportivos que cuentan con apoyo del Ayuntamiento y representan a Bilbao en los distintos campeonatos. A este encuentro han asistido representantes de más de una centena de clubs de diferentes disciplinas deportivas, así como federaciones y deportistas.

Durante esta temporada, el Consistorio bilbaino, a través de la Instituto Municipal de Deportes “Bilbao Kirolak”, colabora con más de 102 equipos de diferentes modalidades deportivas. A través de estos acuerdos, se conceden subvenciones valoradas en más de 560.000 euros y, en algunos casos, la cesión del uso de las instalaciones deportivas. A los clubs y deportistas se ha dirigido el Alcalde, “os animamos a seguir compitiendo por Bilbao. Desde el Ayuntamiento seguiremos con la labor de fomentar y promocionar el deporte como parte de la educación, de los hábitos y de la vida activa y saludable de la ciudadanía, y como actividad económica de la ciudad”.  CIUDAD DEL DEPORTE  Bilbao fue nombrada en el año 2012, en Bruselas, Ciudad Europea del Deporte 2012 y, cuatro años más tarde, ratifica su compromiso por el fomento del deporte. En sus palabras el Alcalde ha indicado que “Bilbao quiere ser ejemplo del apoyo al deporte de base, de élite e internacional. Bilbao es la ciudad del deporte. Hemos demostrado ya una alta capacidad para eventos de primer nivel y en 2020 así será con la Eurocopa”.  De hecho, la entidad municipal Bilbao Kirolak está trabajando en un Plan Estratégico del Deporte en Bilbao. En el mismo, aparecerán reflejados, por un lado, el sector público con sus aportaciones a la práctica del deporte y la actividad física que se desarrolla en la Villa y por el otro, el sector privado con sus propias características y necesidades.  Uno de los objetivos de este Plan es conseguir que Bilbao sea referencia internacional en el trabajo conjunto y, al final, que las y los bilbainos, tengan una vida más saludable. Para ello, es imprescindible la participación ciudadana, la involucración de todas las administraciones públicas con competencia en este marco y el sector privado.  En este sentido, la Concejala y Presidenta Bilbao Kirolak, Oihane Agirregoitia, señala que “este Plan supone hacer un análisis integral, 360 grados de lo que supone el Deporte, práctica deportiva y la actividad física en el día a día y desarrollo de la ciudad. Como motor de salud, de cohesión social, de desarrollo económico, de promoción de valores, como seña de identidad y marca de ciudad y su ciudadanía, teniendo en cuenta a todos y a cada uno de los agentes, instituciones y personas que forman parte de alguna de sus dimensiones”.  En la capital vizcaina se sitúan numerosas instalaciones de calidad como el Frontón Bizkaia, el estadio Bilbao Arena, el Pabellón de La Casilla o San Mames Barria, además de 10 polideportivos municipales, a los que se suma el centro de actividades físicas de Azkuna Zentroa, siete campos de fútbol, dos frontones abiertos y un pabellón de remo, además de los equipamientos deportivos en el exterior y de uso público. Estos espacios de Bilbao acogen numerosas competiciones deportivas locales e internacionales impulsadas desde el Ayuntamiento, entre otras instituciones vascas, como el Mundial de Baloncesto, la Copa del Rey de Baloncesto, el Mundial Junior de Badminton o la futura Eurocopa de 2020.  La entidad “Bilbao Kirolak” realiza un importante esfuerzo inversor para contar con instalaciones de calidad y de una oferta deportiva variada y de calidad. Anualmente, se llevan a cabo una serie de revisiones y operaciones de mantenimiento para mejorar el estado de sus instalaciones deportivas, con el objeto de garantizar la seguridad, la accesibilidad y la calidad de sus servicios. De hecho, para sufragar los costes de las obras y la conservación, durante este año, se han destinado cerca de tres millones de euros.  La oferta deportiva municipal abarca 79 disciplinas deportivas, donde tienen cabida los deportes con más practicantes, como fútbol, baloncesto o los de raqueta, otros con menos seguidores, como el squash, y también las últimas novedades deportivas en la piscina, en el gimnasio o en el exterior. El objetivo de Bilbao Kirolak es llegar a todos los públicos, con actividades dirigidas a la infancia, a las personas mayores, a mujeres embarazadas, personas con diversidad funcional, deportes individuales, por parejas, practicados en familia o en equipo. Asimismo, se refuerza el compromiso de adecuar la oferta deportiva acorde a las necesidades de toda la ciudadanía bilbaina, sin distinciones y ofreciendo más de medio millar de plazas en más de una veintena de modalidades deportivas.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte