Bilbao epicentro de las ciudades en bicicleta
-
La Spartan Race regresa a Artxanda
-
Las traineras toman la Gran Vía de Bilbao
-
Javi Conde completa en Río su Maratones Solidarios
La Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB) es una asociación compuesta por entidades locales, entre ellas el Ayuntamiento de Bilbao, que tiene por objeto la generación de una dinámica entre las ciudades españolas con el fin de facilitar, hacer más segura y desarrollar la circulación de los ciclistas, especialmente en el medio urbano.
Fue creada en el 2009 durante la celebración de las II Jornadas de la Bicicleta Pública en Sevilla, en aquel momento ya fueron más de 30 los municipios que se quisieron adherir. Actualmente son 98 los socios de la entidad, que representan a 461 municipios españoles. La del viernes, se trata de la cuarta reunión de la Junta Directiva en este 2017, tras las últimas celebradas en Madrid, Sevilla y Zaragoza, y estará presidido por Antoni Poveda, Presidente de la Red de Ciudades por la Bicicleta y Alfonso Gil, Teniente de Alcalde y Concejal Delegado del Área de Movilidad y Sostenibilidad. El orden del día previsto recoge la aprobación del acta anterior, informar de las numerosas actividades llevadas a cabo por la RCxB en los últimos meses, las reuniones con la DGT y diversos organismos nacionales de cara al Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta y la reforma de la Ley de Tráfico, los cambios y mejoras previstas para el Biciregistro y el nuevo Barómetro de la Bicicleta. También, se analizará la campaña de promoción “Cada bicicleta más es un coche menos”, que se acaba de poner en marcha, la carta al Ministro de Cultura solicitándole la inclusión de la educación vial en las escuelas, el comunicado tras la exclusión de la bicicleta eléctrica en el último Plan Movea y la aprobación de las nuevas adhesiones de asociados. Además, se volverán a reunir las comisiones de trabajo en las que habrá representación de muchas otras ciudades asociadas a la Red de Ciudades por la Bicicleta, las cuales han demostrado ser una herramienta participativa excelente para el mejor funcionamiento de nuestra asociación. En ellas se abordarán muy diversos e interesantes asuntos, como el Observatorio Estatal de la Bicicleta, promover la DUMB (distribución urbana de mercancías en bicicleta), la Semana Europea de la Movilidad, la Zikloteka, intermodalidad bici-tren y el acceso al trabajo.