Jon Moreno: “Hace un tiempo, muy pocos creían en el Getxo”
Por favor, indica por qué quieres reportar este vídeo:
-
González Etxebarria, nuevo técnico del Santurtzi
-
Bolo: “Ya subí con el Rayo a Primera en el Francisco de la Hera”
Jon Moreno gobierna la nave de un Getxo que lucha a brazo partido por recuperar su sitio en Tercera. Empató con el Aretxabaleta guipuzcoano apuntalado por Barkero, descansa esta semana y la siguiente se la juega en Fadura ante el Elgorriaga vitoriano: “Lo que está claro es que el futbol siempre da otras oportunidades y hay que estar preparado siempre para cuando te llegue”, sentencia el joven míster, sumergido en preparar con mimo el triangular de ascenso con los subcampeones vecinos.
-¿El Aretxabaleta superó sus expectativas? - Sabíamos que era un rival muy difícil con jugadores de calidad experimentados y sobre todo el hándicap del campo, ambiente hostil y superficie irregular.
- ¿El ex realista y del levante José Javier Barkero dio mucha guerra por su calidad o porque anda fino? - Por los dos motivos. Salió en el 70 y en controles de espaldas y en las acciones a balón parado demostró su calidad.
- Un empate que puede valer… - Lo sabremos dentro de dos semanas. De momento por cómo compitieron los jugadores y las sensaciones positivas que sacamos, salimos muy contentos y reforzados.
- Ahora semana de descanso activo. Partido ante el Basconia este viernes. ¿Cómo se lo toma? - Nos viene muy bien para seguir en la línea de trabajo semanal que es la que nos está dando frutos. Entrenamientos dirigidos a la competición y partido exigente, buen contacto para recibir al Elgorriaga la semana siguiente.
-¿El Elgorriaga es la cenicienta de la liguilla de ascenso o tiene potencial? - Cualquier equipo que queda segundo en su Liga y con los números que tiene es un rival a tener en cuenta. Es un equipo muy dinámico ofensivo y con gente de mucha calidad en línea ofensiva. Lo bueno es que jugamos en casa.
- El Getxo sigue vivo. ¿En qué ha mejorado para completar esta notable segunda vuelta? - Yo diría casi sobresaliente segunda vuelta. Sobre todo la fortaleza mental para superar adversidades (muchas en varios momentos) y el trabajo constante de los jugadores en el día a día, hemos creído en que podíamos lograr llegar arriba y así ha sido. Cuando un equipo se hace fuerte y tiene potencial, todo es posible.
- Debe subir al menos uno a Segunda B para dejar hueco a su equipo, ¿cómo ve a la armada vizcaína: Portu, Gernika y Arenas en este sentido? - Sabemos que dependemos de algún ascenso, pero todo lo que pase que no sea porque nosotros no hemos hecho nuestros deberes. Creo que la forma en la que han pasado tanto Gernika como Arenas les fortalece para las siguientes eliminatorias, y del Portu, con decir que ha sido el mejor equipo de la Liga, confianza máxima.
- Lástima la Cultural de Durango… - Sí, porque ha sido el equipo revelación por méritos propios, un equipo joven con mucha calidad y frescura ofensiva, pero el playoff…
-¿Cómo entrenador, qué ha aprendido este curso en un destino de cierto empaque tras sus experiencias en Moraza, Portugalete o con las chicas del Athletic femenino? - Que lo más importante siempre es el vestuario, donde el ambiente, la calidad humana y el sentirse comprometido con algo junto con el trabajo constante e incansable son las piedras fuertes que construyen un gran equipo.
-¿Ya intuye un Getxo de nuevo en Tercera o hay que remar demasiado? - Hace un tiempo muy pocos creían en nosotros, lo daban por imposible. Mi discurso no ha cambiado desde el principio y se basa en lo mismo, trabajo e ilusión por llegar lo más arriba posible, sin mirar atrás. Lo de tercera ira después de jugar contra el Basconia, preparar la semana contra el Elgorriaga y ganar ese partido.
- ¿Le sirve la lucha cerrada que ha mantenido ante Deusto, Somo y Retuerto para ahora rentabilizar la tensión acumulada? - Nos ha servido para estar jugándonos mucho cada partido desde las primeras jornadas de liga, donde la distancia ante los primeros era muy grande y cada jornada era como la última oportunidad de engancharnos. Lo que está claro es que el fútbol siempre da otras oportunidades y hay que estar preparado siempre para cuando te llegue.