Abraham y Rosario, una vida juntos y de la mano del póker: "Ahora me dice que no vuelva antes de las 5"
-
Conocemos la historia de dos participantes del CNP Winamax Madrid 2025
-
Adrián Mateos, número 1 del mundo: “Soy del Cholo a fuego, pero si no sigue, me gustaría Luis Enrique"
El CNP Winamax Madrid 2025 nos ha regalado historias maravillosas y, también, la oportunidad de conocer a Rosario Velázquez y Abraham Serrano, dos de los participantes del torneo que son muy especiales.
Matrimonio desde hace muchos años, pero también rivales en las mesas de póker, los dos protagonistas han hablado con ElDesmarque para desvelarnos su historia. Y es que llevan muchos torneos de póker a sus espaldas, viajando juntos y deshaciéndose de rivales. Pero todo empezó con una regañina...
Él ya había jugado al hold'em fuera España antes de que se legalizase en nuestro país, en el año 2001, pero el caso de Rosario es diferente. "Yo no sabía jugar, mi marido se iba, yo me quedaba sola en casa y me enfadaba. La única forma de no enfadarme era acompañarle", nos cuenta.
Para Abraham, entonces, irse y dejar a su mujer en casa se convertía en un problema. "Yo me marchaba y cuando llegaba a las 4 de la mañana me preguntaba que de dónde venía", recuerda.
"Ahora me dice: 'No vengas antes de las 5 de la mañana'. El mundo del revés, ha cambiado todo, porque ella sabe que si yo llego a las cinco, es que he hecho un buen torneo y me he clasificado", explica entre risas.
Rosario Velázquez y Abraham Serrano, protagonistas en ElDesmarque
Abraham ha cosechado más de 15 trofeos en las mesas de póker. El último, el Torneo Apertura del CNP de Winamax, hace tan solo unos días. "Todos son maravillosos", confiesa.
Rosario, por su parte, tiene uno favorito: "Gané uno en Malta, que para mí era nuevo, y lo conseguí. Además me venían todas".
Eso sí, no quieren ni oír hablar de medirse en una mesa final. "Yo, sinceramente, no quiero jugar con mi señora, porque es un problema. Me puedo quedar sin muchas cosas que ella me ayuda y me da", reconoce el jugador.
Su experiencia les ayuda a leer muchos momentos del juego, pero también les lastra en otro aspecto. "Tenemos menos facultades. Trasnochar también es duro. Estos torneos que empiezan a las 17 y terminan a las 4 de la mañana, para nosotros es más duro", apuntan.
Una vida juntos y de la mano del póker, "un deporte que tiene parte de suerte y parte de sabiduría" y en el que lo más importante, como nos destaca Abraham, "es saber ganar, que hay mucha gente que no sabe ni perder, ni ganar".