Es Noticia
El Zúrich Maratón de Sevilla sitúa la ciudad como epicentro del atletismo mundial con 14.000 corredores
  • Mi perfil
  • Salir

El Zúrich Maratón de Sevilla sitúa la ciudad como epicentro del atletismo mundial con 14.000 corredores

Periodismo es decir lo que no quieren que digas
Imagen de la presentación del Zúrich Maratón de Sevilla (Foto: Kiko Hurtado)
Imagen de la presentación del Zúrich Maratón de Sevilla (Foto: Kiko Hurtado)

Todo está preparado para la edición número 40 del Zurich Maratón de Sevilla, que el domingo volverá a situar a la capital andaluza en el foco del atletismo mundial y que este viernes ha presentado los últimos detalles de una cita que vuelve a teñirse de récord. De hecho, con 14.000 dorsales procedentes de más de 100 nacionalidades, agotados seis meses antes, se superan las cifras precedentes de una prueba que bate igualmente su presencia extranjera (51,6%), y femenina (20%), además de andaluces (3.282) y sevillanos (2.484), y cuyo programa incluye actividades durante todo el fin de semana.

Retransmitido por más de 300 canales de TV y con un alcance estimado de 350 millones de personas en todo el mundo, el gran atractivo entre los atletas inscritos es sin duda el del etíope Selemon Barega. El campeón olímpico de 10.000 metros en los Juegos de Tokyo, que este viernes ha asistido a la presentación en el Ayuntamiento, ha elegido Sevilla para estrenarse sobre la distancia, lo que le otorga el papel de principal aspirante masculino entre los 250 atletas de élite que estarán en la línea de salida del Paseo de las Delicias a las 8:30 h del domingo.

El crono a batir será el 2h03:27 logrado por el etíope Deresa Geleta el pasado año, que al margen del nuevo récord absoluto situó el Zurich Maratón de Sevilla como el sexto más rápido de la historia. Para ello tendrá por delante un circuito ideal con sólo 33 curvas, además de un denso grupo de corredores de élite que incluye a más de 60 corredores que acreditan marcas por debajo de 2h15, entre los que sobresalen tres maratonianos que acreditan 2h05, como los eritreos Okubay Tsegay, Goitom Kifle Adebrhan o Ghirmay Ghebreslassie, que ha sido campeón del mundo de maratón.

Barega, campeón del mundo de 3.000 metros en pista cubierta, subcampeón del mundo de 5.000 y uno de los mejores fondistas del panorama actual, tendrá todos los focos sobre él en su esperadísimo debut en la distancia. En los últimos meses, además de ser séptimo en los Juegos Olímpicos de París y de parar el crono antes en los trials etíopes de 10.000 en unos estratosféricos 26:34, ha estado preparando a conciencia su salto a los 42.195 metros en el asfalto hispalense.

Al margen de los tres eritreos sub 2h05, hay otros 8 corredores por debajo de 2h06 que vienen a la capital andaluza a pulverizar sus mejores marcas personales: Lameck Kibiwot Too, Shumi Dechasa Leche, Kiprono Kipkemoi, Felix Bour (segundo en el Medio Maratón de Sevilla 2025), Limenih Getachew Yizengaw, Mohamed Reda El Aaraby, que fue segundo en el maratón de Nueva York en 2021, Pius Karanja Kimani o Koen Naert, campeón de Europa de maratón.

Selemon Barega, en la presentación del Zúrich Maratón de Sevilla (Foto: Kiko Hurtado)
Selemon Barega, en la presentación del Zúrich Maratón de Sevilla (Foto: Kiko Hurtado)

Igualmente habrá que tener especial atención a otros debutantes en la distancia como el etíope Tsegay Kidanu Reda, Wilson Kiprono Too, ganador de la pasada San Silvestre de Sao Paulo; o el español Ilias Fifa, que también estarán entre los favoritos a copar las primeras posiciones.

En el caso de Fifa, ha batido el récord de España de 10 kilómetros en ruta en Valencia (27:41) en enero y junto a los también españoles Chakib Lachgar e Iraitz Arrospide buscarán la mínima para el Mundial de maratón en Tokyo.

En categoría femenina, el 2:18:54 de la etíope Alemu Megertu en 2022 es la marca a tener en cuenta entre la nómina de aspirantes a la victoria. A tener en cuenta como favoritas a las etíopes Meseret Dinke Meleka, también presente en el acto de este viernes en el Ayuntamiento; y Urge Diro Soboka, que ya fue tercera en Sevilla en 2023.

Las españolas Meritxell Soler y Kaoutar Boulaid, que fue ganadora en 2018 con bandera marroquí, regresan a Sevilla en busca de sus mejores marcas. Soler quiere conseguir la mínima para el Mundial de maratón tras correr el medio maratón hispalense hace unas semanas, al igual que Kaoutar Boulaid, recordwoman española de medio maratón con 1h08:47.

Imagen de la presentación del Zúrich Maratón de Sevilla (Foto: Kiko Hurtado)
Imagen de la presentación del Zúrich Maratón de Sevilla (Foto: Kiko Hurtado)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte