Yago Rojo explica los beneficios de correr para la salud mental: "Es un rato de terapia contigo mismo"
-
Yago Rojo cuenta sus sensaciones antes y después de correr
-
El maratoniano español batió el récord nacional en la Maratón de Madrid
-
Palabra de Capitán, con Yago Rojo: en vídeo, la entrevista completa
Hacer deporte es una de las acciones más salubres que puedes realizar en el día a día. No solo es bueno a nivel físico, sino que te puede ayudar a nivel mental. Todo el mundo tiene problemas, pero, tal y como ha explicado Yago Rojo en el podcast de Palabra de Capitán, correr te puede hacer sentir mejor.
"Hay días que he salido a correr con tres o cuatro problemas en la cabeza y he llegado a casa y no quedaba ninguno. Seguían existiendo, pero salir a correr me hace verlos de una forma totalmente diferente. Lo que te creías que era un problemón, acaba siendo un granito de arena", comienza diciendo. Es cierto que a veces hay que dar un paso al lado para ver las cosas desde otra perspectiva. El salir a correr ayuda a despejar la mente y cambiar de opinión respecto a diferentes situaciones.

Yago continúa diciendo que "creo que te hace abrir la mente. Es un rato de terapia contigo mismo, es un rato que solo vas tú con tus cosas y eres capaz de solucionar problemas, de fortalecer tus relaciones contigo y con los demás, de conocerte mucho más y tener mucha más autoestima". Esto se debe a que al hacer deporte se producen endorfinas, que son neurotransmisores del cerebro que nos hacen sentir bien. La pareja del atleta también disfruta de la misma disciplina, por lo que "con Laura lo hablo mucho, que tenemos una autoestima fuerte y que quizás nos la ha dado el entrenamiento".
Yago Rojo se sienta en la cima española
Posiblemente, sea uno de los mejores maratonianos de la historia de España. De hecho, ha sido el primer español en subirse al podio en la Maratón de Madrid desde 2008, batiendo el récord nacional en la competición. Gracias a que su madre le dijo lo pésimo que era jugando al fútbol, se apuntó a un club de atletismo. Ya compitió en los Juegos Olímpicos, donde no logró rascar una medalla. Sin duda alguna, dará mucho de que hablar en los próximos años de este deporte.