Odriozola y Bazán, savia nueva para los "Hispanos"
El oro continental no ha mermado el empeño por garantizar el futuro del seleccionador Jordi Ribera, que en el último año ha hecho debutar con el equipo absoluto a cinco integrantes de los "júnior de oro", los dos últimos el extremo Kauldi Odriozola y el pivote Antonio Bazán, que disputarán mañana el encuentro que enfrentará en Ciudad Real a los "Hispanos" con Túnez."Hace unos años es verdad que venía casi siempre la misma gente, pero ahora Jordi -Ribera- está dando la oportunidad a gente más joven y eso motiva a seguir trabajando, porque ves que si trabajas y haces las cosas bien puedes tener opciones de llegar a la selección", señaló Odriozola en declaraciones a EFE.
Una idea con la que coincide el pivote del Helvetia Anaitasuna Antonio Bazán, que, tras participar en la fase de preparación del pasado Campeonato de Europa, tendrá mañana la oportunidad de disputar su primer partido con la selección absoluta.
"La verdad es que es un subidón que confíen en ti y se lo agradezco mucho a Jordi. Te ves aquí entrenando con los mejores, con los campeones de Europa, y eso te incita a dar lo máximo, a dar un pasito más en tu formación como jugador", indicó Bazán.
Odriozola, que ya jugó el pasado año el partido de las estrellas que disputaron los "Hispanos" con un combinado de la Asociación de Jugadores de Balonmano (AJBM), y Bazán completan, por el momento, la lista de los miembros de los "júnior de oro" que han dado el salto a la selección absoluta.
Una nómina de la que también forman parte el lateral Chema Márquez, el extremo Aleix Gómez y, sobre todo, el lateral Dani Dujshebaev, el único que por el momento parece haberse hecho un hueco definitivo en los planes de Jordi Ribera.
El pequeño de los hermanos Dujshebaev, uno de los líderes del equipo júnior que se proclamó campeón de Europa en el año 2016 y del mundo en 2017, ya formó parte de la selección absoluta que se alzó con el triunfo en el pasado Europeo de Croacia.
Una estabilidad dentro de los "Hispanos" que Kauldi Odriozola no ve todavía tan cercana en su caso, dada la cada vez mayor competencia que existe por hacerse un hueco en la selección nacional.
"Es difícil porque estamos hablando de hacerse un hueco entre los actuales campeones de Europa, además fuera hay mucha gente que está rindiendo a un gran nivel. Ser un fijo en esta selección es muy, muy difícil, pero seguiré trabajando para ver si un día puedo conseguirlo", comentó el extremo del Bidasoa Irún.
Lo que sí parece más cercano es la posibilidad de que tanto Odriozola como Bazán puedan formar parte de la selección española que participará el próximo verano en los Juegos Mediterráneos de Tarragona, un torneo que Jordi Ribera parece dispuesto a afrontar con una mezcla de veteranos y jóvenes.
Para ello, tanto Antonio Bazán como Kauldi Odriozola intentarán dar mañana un nuevo paso en el encuentro que los "Hispanos" disputarán en el Quijote Arena de Ciudad Real contra la selección de Túnez, la vigente campeona de África y que dirige el español Toni Gerona.
"Siempre se quieren hacer las cosas bien, pero esta vez con más razón, no sólo ya por la importancia que tiene estar aquí con la selección, sino porque el premio podría ser muy grande", indicó Bazán en declaraciones a la Agencia EFE.
Aunque ello no supondrá, como destacó Kauldi Odriozola, ninguna presión añadida para los dos nuevos "Hispanos", que saben que el camino para seguir entrando en los planes de Jordi Ribera pasa por seguir trabajando al máximo diariamente en sus clubes.
"Tampoco creo que exista esa presión. Jordi sigue a todos los jugadores en sus clubes y como dice lo que hay que hacer es trabajar cada día en nuestros clubes y cuando llegamos aquí jugar como sabemos, intentar hacer nuestro trabajo lo mejor posible", concluyó Odriozola.