Es Noticia
Las curiosidades de LA Rams y Jacksonville Jaguars, partido de la NFL que se podrá seguir en Mediaset
  • Mi perfil
  • Salir

Las curiosidades de LA Rams y Jacksonville Jaguars, partido de la NFL que se podrá seguir en Mediaset

El Jacksonville Jaguars - LA Rams podrá seguirse en Mediaset (foto: Jaguars.com).
El Jacksonville Jaguars - LA Rams podrá seguirse en Mediaset (foto: Jaguars.com).
DMQ
Periodista sin bufanda ni cuando hace frío

Este fin de semana la NFL vuelve a vivirse en Mediaset. Tras disfrutar la semana pasada de choques como el Kansas City Chiefs-Detroit Lions, esta vez uno de los duelos estrella que se podrán ver será el encuentro entre LA Rams y los Jacksonville Jaguars. Dos equipos con diferente historia, diversa suerte en los playoffs en Superbowl y con dos formas de estar unidos a sus orígenes totalmente distintos.

Desde un cambio de colores, y de ciudad, que se ha vivido en el equipo de California, a una unión casi irrompible con el equipo de Florida. En ElDesmarque te presentamos algunas curiosidades que tienen ambos equipos.

Curiosidades en la historia de LA Rams

Es uno de los clubes que más veces ha cambiado de localización. Arrancó en Cleveland en 1936 donde se trasladó a Los Ángeles en 1946, ciudad que hoy acoge a la entidad. Cabe destacar que es el primer equipo en conseguir un título de la NFL y trasladarse al año siguiente.

Allí se mantuvieron hasta que en 1994 volvieron a cambiar de ciudad hasta San Louis. En esta ciudad consiguieron llegar a dos Superbowls, XXXIV y XXXXVI, consiguiendo levantar el título en la primera de las dos ocasiones. En 2015 regresó a la ciudad de California. El conjunto angelino es la única franquicia de la competición que ha levantado un título NFL en tres ciudades diferentes.

Otra de las anécdotas del equipo es que cuenta con una mascota oficial desde 2010 con el nombre de Rampage. La afición la eligió cuando todavía disputaba sus partidos en San Louis. Es un carnero con aspecto de humano, viste la camiseta de los Rams, con el número uno acompañado de una almohadilla: #1.

Fue el primer equipo en tener un logotipo en sus cascos. Tuvo lugar en 1948 con unos cuernos de carnero pintados en la protección. Algo que se ha mantenido desde entonces, aunque los colores han ido cambiando. El azul oscuro y el amarillo, se modificó al rojo y amarillo, volviendo al azul y dorado, hasta el marrón y azul oscuro.

Logo y guantes de los LA Rams de la NFL.
Logo y guantes de los LA Rams de la NFL.

También su logo ha sido modificado pasando de la cabeza de un carnero a una imagen formada por las iniciales de Los Ángeles con colores corporativos de Azul y amarillo, con una forma del cuerno de carnero uniendo la vocal con la consonante.

Un jugador del equipo fue el primer receptor en cubrir más de 300 yardas en un partido. Jim Benton lo hizo hasta en 10 ocasiones, la primera en un encuentro ante los Lions en 1945.

Curiosidades del Jacksonville Jaguars

El cuadro de Florida tiene menos años de historia que su próximo rival en la NFL. Fue parte de una de las expansiones de equipos que ha vivido la competición. Fue en 1993 cuando se unieron a la liga, aunque no disputó la franquicia el primer partido hasta 1995 ante los Panthers. Es uno de los equipos que menos tiempo necesitó para jugar la postemporada. Ya en 1996 estuvo presente.

Sin embargo, eso no le ha permitido sumar todavía su primera SuperBowl. De hecho, tiene un récord en playoff de 8 victorias y 8 derrotas. Es uno de los equipos que, aunque ha cambiado su logo en varias ocasiones, ha mantenido la cabeza del animal en todo momento en su casco cambiando solo el color de la protección.

Por otro lado, es uno de los clubes que tampoco ha cambiado los colores del uniforme, permaneciendo siempre el verde, negro y blanco, con diferentes modelos. Además, ha pasado de mostrar en la camiseta un jaguar a solo la cabeza del felino.

La piscina del EverBank, coliseo de los Jacksonville Jaguars.
La piscina del EverBank, coliseo de los Jacksonville Jaguars.

Otra de las anécdotas y que convierten a los Jaguars en un club muy especial es su estadio. Se trata de uno de los más llamativos de toda la NFL. Es el único en toda la competición con piscinas privadas en los palcos. Una forma diferente de vivir los encuentros que dispute el equipo de Florida en él.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte