La charla de María Pérez con Fede Quintero en Desmarcadas 2025: "No depende de mí el Princesa de Asturias"
-
"No solo dais la voz a las mujeres que han hecho algo importante, cada año os superáis"
-
María Pérez vuelve a la Gala Desmarcadas con una petición: "El deporte olímpico tiene que ser profesional"
La III Gala Desmarcadas 2025 ha tenido como gran protagonista a una galardonada en la edición anterior. María Pérez, campeona del mundo en Tokio en los 20 kilómetros marcha, completó la triple corona al haber logrado ya un campeonato de Europa y una medalla de oro olímpica, fue una de las premiadas en 2024, pero ha regresado al Cartuja Center para que ElDesmarque reconozca su trayectoria y, sobre todo, su manera de transmitir valores desde el deporte.
Nada más salir al escenario del Cartuja Center, María Pérez tuvo palabras para Ruth Beitia, pionera y con la que compartió un momento muy especial tras su medalla de oro en París. “Ruth fue la primera mujer en tener esas dos medallas olímpicas, el camino se abre por alguien que lo consigue primero. Me acuerdo mucho de la charla que tuvimos en el control antidopaje, que después de ser campeona olímpica me acompañó a ese control”.
Con la marchista en el escenario, Fede Quintero, presidente de ElDesmarque, regresó a su faceta de periodista para hacerle una pequeña entrevista, comenzando con una broma sobre si va a ser la última en marcharse de la fiesta que sucede al evento. “No sé cómo va a acabar la noche, estoy con anginas. Me gustan las dos marchas, soy joven”, decía entre risas, para comenzar una conversación que acabó con la entrega de la medalla de la III Gala Desmarcadas 2025.

- ¿Cuál es tu sueño? ¿Te hace especial ilusión el Princesa de Asturias?
- Algo que me motiva es que estoy aquí, soy la que veis cuando acaba una competición y pido perdón por haceros trasnochar. Lucho por mis sueños, no estoy para hacer historia, sino para superarme a mi misma. Me queda un ciclo olímpico, me queda una medalla individual. Transmitir valores, tenemos una responsabilidad más de visibilidad. Eso es lo más importante. Ojalá haya abierto muchas puertas a esos niños y niñas que tienen sus sueños. Sigo viviendo en Granada, donde soy feliz, no en un centro de alto rendimiento. La clave del éxito es la felicidad. No depende de mí el Princesa de Asturias. No sé si soy quien se la merece. Puede haber más candidaturas, Mondo Duplantis, Marc Márquez, Djokovic… El jurado, internacional, elegirá lo mejor posible. A nivel nacional e internacional es el premio con mayor repercusión, claro que me gustaría, pero estoy tranquila, no me quita el sueño. Lo que elija el jurado será lo mejor.
- ¿Confirmamos tu presencia en la IV Gala Desmarcadas?
- Apunta Ignacio. Estoy encantada de venir aquí, de mañana correr por Sevilla, gran parte del invierno de Granada lo paso aquí entrenando. Estaria encantada, me lo paso super bien y hacéis una labor importante. No solo dais la voz a las mujeres que han hecho algo importante, cada año os superáis, sois un ejemplo de divulgación de información, de la mujer, y sobre todo pedir a las instituciones que los que están aquí no es deporte profesional, sois los deportes que veis cada cuatro años y son los que menos reconocimiento tiene sino es por la labor de los medios. Ojalá todos los deportes que están en los juegos sean profesionales. Ese sería mi último mensaje.
- (Teresa Núñez) ¿Está la prensa preparada para elevar la marcha como un deporte de referencia?
- No estoy para hacer historia, soy buen referente cuando me retire, que cada vez va quedando menos. Que me recuerden porque he hecho algo bueno. Si no lo toman en cuenta, personalmente no sé qué más tengo que hacer. Ojalá tengan ese mismo que tiene cualquier otra disciplina del atletismo.
Patrocinan la III Gala de los Premios Desmarcadas Junta Andalucía, LaLiga, Ayuntamiento de Sevilla, Philips, Alcampo, Reale Seguros, Antique Theatro y Cartuja Center Cite.