Carlos Alcaraz no pierde la sonrisa tras caer en la final de Wimbledon contra Sinner: "Estoy muy contento por ti"

-
El murciano felicitó a su rival
-
Tras caer 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4
-
Cuánto dinero se lleva Hacienda tras la derrota de Carlos Alcaraz en la final de Wimbledon
Carlos Alcaraz ha caído este domingo en la gran final de Wimbledon 2025 frente a Jannik Sinner por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4. Un partido en el que al jugador murciano le tocó sufrir y en el que acabó sucumbiendo a pensar de llevarse el primer set. La desesperación colmó a Alcaraz en el tercer set, buscando a Ferrero en mitad del partido, pero su sonrisa, una vez finalizado el encuentro, recuperó su cara y se rindió a su rival.
El tenista murciano aseguró que, a pesar de la derrota, está "muy contento" por Jannik Sinner, campeón del torneo. "Es difícil perder, pero lo primero, me gustaría felicitar a Jannik. Muy merecido el trofeo, has hecho dos semanas increíbles. Estoy muy contento por ti", dijo el español en la ceremonia de trofeos.
"Le quiero dar las gracias al Rey de España por su apoyo. Es un honor tenerte aquí en las gradas. Gracias por venir a la final. Te estoy muy agradecido", le dijo a Felipe VI.
"Claro que voy a volver", respondió al ser preguntado si retornará al torneo en el futuro.
"I want to keep bringing joy on the court."
You certainly do that, Carlos 🫶#Wimbledon pic.twitter.com/2ISsQK8gZ2
— Wimbledon (@Wimbledon) July 13, 2025
Sinner aumenta la ventaja con Alcaraz en el número uno
Sinner, con la victoria, ha mejorado el resultado cosechado el año pasado, cuando hizo cuartos de final perdiendo frente a Daniil Medvedev, por lo que suma 1.600 puntos extra a su casillero y aumenta la ventaja respecto al español.
Alcaraz, al ser el vigente campeón, no podía sumar nada aquí y pierde 700 puntos por no defender el trofeo.
Este lunes, cuando se actualice la clasificación ATP, Alcaraz estará a 3.430 puntos del italiano, pero eso sí, las posibilidades de superarle en la segunda parte de la temporada son muy altas.

Sinner defiende desde Wimbledon y hasta final de año la friolera de 6.030 puntos, por los títulos de Shanghai, Cincinnati, US Open y las finales ATP, además de la final de Pekín y los cuartos de final de Canadá.
Por su parte, Alcaraz solo pone en juego 1.060, de los que 500 corresponden a Pekín, por lo que es probable que vuelva a lo más alto de la clasificación por primera vez desde septiembre de 2023.
Desde entonces, Novak Djokovic tuvo el cetro ATP en sus manos durante 39 semanas más, aumentado su récord hasta 428, y después pasó a manos de Sinner, que tiene la cuenta actual en 57 semanas. Alcaraz, que es el número uno más joven de la historia, acumula 36 semanas en lo más alto.