Rafa Nadal fue una pesadilla para Dominic Thiem en Roland Garros': "Una de las peores experiencias de mi carrera"

-
Rafa Nadal se impuso a Dominic Thiem en las dos finales que se enfrentaron en Roland Garros
-
Rafa Nadal, la confianza en Xabi Alonso y el nivel de Kylian Mbappé: "Va a pelear por ser el mejor del mundo"
Rafa Nadal fue para muchos tenistas un rival casi insuperable. Muchos recuerdan las lágrimas que derramó Roger Federer tras el Open de Australia al caer en la quinta final consecutiva con el manacorí. Otro de los tenistas que lo pasaban mal ante el exdeportista de Manacor fue Dominic Thiem. El austríaco ha recordado uno de los partidos que más sufrió frente al 14 veces campeón de Roland Garros.
Al apodado 'Príncipe de la Tierra' sufrió en más de una ocasión para superar a Rafa Nadal. “Si eres rival de Rafa en la final de París, no te lo pone fácil. El presentador empieza a presentar sus títulos: 2005, 2006, 2007… y el público enloquece. Tú estás allí escuchando y ya sientes que has perdido el partido. Es una de las peores experiencias que he tenido en mi carrera. Si dominaba no había forma de volver”, afirma el extenista de 32 años en el podcast Business of Sport.
Dominc Thiem ensalza la figura de Rafa Nadal
En dos ocasiones se enfrentó al tenista balear en la final de Roland Garros y en las dos cayó. “En 2018 sabía que no estaba al cien por cien físicamente y él tenía ya diez títulos. Ese día entendí que no era mi momento. Al año siguiente, lo vi como un 50-50, estaba convencido de que podía ganar. Jugué muy bien, pero él elevó el nivel de forma impresionante. Fue increíble”, recuerda sobre los dos partidos en los que afirma que llegó en diferente dinámica.

Para conseguir un Grand Slam tuvo que esperar en 2020 tras imponerse en el US Open ante Alexander Zverev. Sin embargo, no pudo celebrarlo como es debido. “En un año normal, al día siguiente de ganar te recogen a las seis de la mañana para ir a los programas más importantes de televisión. Yo lo hice todo por Zoom, en un aeropuerto vacío y regresando a casa en pleno confinamiento. Fue muy diferente a lo que esperaba. No pude disfrutarlo como otros campeones”, ha desvelado.
Ha recordado sus dos finales perdidas con el manacorí
Otro de los momentos que ha recordado es su retirada. "Lo que más me repetían era: ‘mantente ocupado’", recurda, señalando que "ese fue el consejo número uno". Y fue lo que hizo. Así lo reconoce, exponiendo que si su último partido fue un martes, el miércoles ya tenía un plan diferente a su deporte.
"Si pasas cuatro, cinco o seis meses sin hacer nada, los días se hacen larguísimos y te hundes", admite, señalando que "si no tienes un objetivo dentro de ti, es realmente duro". Lo que le hizo marcarse metas fuera de las pistas. "Algo que nunca había hecho", admite, ya que siempre había girado todo alrededor del tenis. "Fue crucial haberme puesto enseguida a trabajar en proyectos nuevos", explica. Lo que le llevó a descubrir que "también puedes plantearte objetivos en otros campos, y eso me ayudó a no caer en el bajón después de la retirada”.