Carlos Alcaraz 'firma' no superar a Djokovic y ganar 23 Grand Slams y se enfoca en el récord del Open de Australia
-
El murciano se ha sincerado sobre su carrera
-
Carlos Alcaraz escoge entre Lamine Yamal y Mbappé y entre la Champions y el Mundial: "Soy más español que madridista"
Carlos Alcaraz celebró este jueves que va a terminar el 2025 como número 1 del ranking ATP por segunda vez en su carrera, pero este fin de semana tiene otra tarea pendiente. Y no es otra que intentar alzarse con el trofeo de las ATP Finals. El sábado a partir de las 20:30 disputará las semifinales y en caso de ganar podría jugar contra Jannik Sinner, una vez más, por el título.
Con la competición en Turín pondrá fin a un año 2025 lleno de éxitos, en el que apenas le ha faltado triunfar en el Open de Australia. El primer 'grande' de cada año es el asunto pendiente de la carrera de Carlitos y en alrededor de dos meses tendrá una nueva oportunidad.
Este viernes ha hablado con Ángel García en COPE y ha respondido a una pregunta "muy buena", como el propio tenista reconocía.
"¿Ganar en Australia y convertirte en el más joven de la historia en completar todo, o dos distintos que no sean Australia?", le planteaba el periodista.
"Para el año que viene, Australia. Aunque sacrifique dos por uno, sí", respondía con sinceridad el de El Palmar, demostrando las ganas de tatuarse -en sentido literal y figurado- el único Grand Slam que le falta.
Carlos Alcaraz y la 'firma' de su vitrina de Grand Slams
En el adelanto de la entrevista que ha compartido la cuenta de El Partidazo de COPE, el murciano responde a otra pregunta relacionada con títulos en su carrera. Y es que Angelito le planteaba si firmaría ganar 23 Grand Slams a lo largo de su carrera.
Eso supondría no convertirse en el profesional con más trofeos, que ahora mismo es Novak Djkokovic con 24. "¿Si tengo un papel aquí que dice '23 Grand Slams', me lo firmas?", preguntaba.
"Sin pensarlo, diría yo.¿23? Ahora mismo", sentenciaba Carlitos. "Me sorprende esta respuesta", reconocía el reportero.
"Al final hay que ser realista. Sí, quiero ser el que más, quiero superar a Djokovic con 24. Pero, ¿23? Es poca broma...", argumentaba el pupilo de Juan Carlos Ferrero.
🇪🇸 Esta noche, Carlos Alcaraz, en @partidazocope
🎾 El número 1 del mundo nos abre su vestuario nada más recibir el trofeo y charla con @agarciamuniz
⏰ 23:30h
🎙️ Joseba Larrañaga
📺 Sigue la entrevista en vídeo en nuestras redes sociales📻 #PartidazoCOPE pic.twitter.com/UCdmrwGxnt
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) November 14, 2025