Jaume Munar gana a Lehecka y mantiene con vida a España en la Copa Davis
-
El balear se ha impuesto por 6-3 y 6-4 para igualar la eliminatoria
-
David Ferrer defiende la decisión de Carlos Alcaraz en la Copa Davis: "Lleva un año viajando muchísimo"
Jaume Munar revivió este jueves a España con una victoria decisiva ante Jiri Lehecka (6-3 y 6-4) para igualar la eliminatoria de cuartos de final de la Copa Davis ante República Checa. Tras la derrota de Pablo Carreño ante Jakub Mensik, era un todo o nada. De este modo, el balear deja todo en manos de Marcel Granollers y Pedro Martínez, que juegan en dobles para decidir el pase a semifinales.
🇪🇸 𝟏-𝟏 🇨🇿
𝐏𝐀𝐑-𝐓𝐈-𝐃𝐀-𝐙𝐎. 𝐕𝐢𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐍𝟏. 𝐒𝐞𝐧𝐜𝐢𝐥𝐥𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐉𝐚𝐮𝐦𝐞 𝐌𝐮𝐧𝐚𝐫 🌟#CopaDavis #DavisCup I #VamosEspaña pic.twitter.com/q1rzhEQdXC
— Tenis España (@RFETenis) November 20, 2025
Con toda la presión encima, el 'Mágico' Munar apareció para mantener vivo el sueño de España en Bolonia. Revivió a la 'Armada' tras la derrota de Pablo Carreño ante Jakub Mensik y dejó todo abierto para el duelo de dobles, con Granollers como gran baza para conseguir el pase a una ronda de semifinales en la que España no compite desde que ganara su última 'Ensaladera' en 2019.
Se llevó el duelo entre los números uno de cada combinado. Superó al gran 'coco' checo, un Lehecka que es el 17 del mundo. Sin ceder un solo set. Con solvencia. Ante un rival que es especialista en este tipo de pista rápida cubierta. "Los checos han nacido prácticamente en pistas 'indoor'", comentó Feliciano López en un encuentro con la prensa española en Bolonia.
Pero Munar se olvidó de todo eso. Entró en la pista uno de los héroes de Marbella y volvió a ser gigante. En aquella ocasión, para sellar el billete a esta Final a 8, perdió su partido pero ganó en dobles. Esta vez cumplió con su cometido. Justo cuando España más le necesitaba.
La lección de tenis de Jaume Munar para que España empatara
Recogió el guante del reto que le dejó Carlos Alcaraz con su baja. Se colocó como número uno de la 'Armada' y rindió a ese nivel. Quebró en cuanto tuvo oportunidad en la primera manga. Con 3-2 a su favor, se ganó una bola de rotura, pero lo salvó el checo. A la segunda que se preparó, Munar amarró la primera pequeña victoria de su partido.
Colocó el 5-2 en el marcador con su servicio. Reafirmó su dominio ante la mirada esperanzadora de David Ferrer. "Se nos va a dar", dejó caer durante algún entrenamiento el capitán. Tomas Berdych, en la otra silla, estaba más apagado.
Tenía motivos. Munar cerró la manga con un juego en blanco. Su saque fue preciso en los momentos clave. Su efectividad en este sentido fue elevadísima, obligando a Lehecka a restar con complicaciones. Terminó el envite con energía el balear. Y tan metido en el partido, tan convencido de sus posibilidades, tan entregado a su obligación con la camiseta de la 'Armada', sorprendió nada más arrancar la segunda manga.
Rotura para encarrilar una victoria que tuvo que sudar. Sobre todo para, con 3-2 y servicio, mantener la valiosa ventaja que se había ganado merecidamente. Sobrevivió a dos puntos de 'break' de un Lehecka desesperado ante los golpes incansables de Munar. Desistió el checo en ese momento. Munar puso el 5-3 a su favor con otro juego en blanco. Superior a Lehecka, que claudicó ante el 'Mágico' en otro partido tremendo en su espectacular año, el mejor de su carrera que cierra en el 36 del ránking, mejor puesto de su vida profesional.
Ahora, España deja todo en manos de Granollers, especialista en dobles ganador de dos grandes este año, y de Pedro Martínez. Como ya anticipó David Ferrer hace varios días. "Marcel es nuestro líder... le dejamos la eliminatoria empatada y él se encarga", dijo.