Es Noticia
Qué es un edema isquiotibial, la lesión que ha privado a Carlos Alcaraz de jugar la Copa Davis
  • Mi perfil
  • Salir

Qué es un edema isquiotibial, la lesión que ha privado a Carlos Alcaraz de jugar la Copa Davis

Carlos Alcaraz en la final de las Nitto ATP Finals, en Turín (Foto: Cordon Press)
Carlos Alcaraz en la final de las Nitto ATP Finals, en Turín (Foto: Cordon Press)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Carlos Alcaraz es baja para jugar la final de la Copa Davis 2025 en Bolonia. Lo ha revelado el propio tenista en su cuenta de X, confirmando así los peores presagios tras haber confesado en su último partido ante Jannik Sinner que sufría molestias en la parte trasera de su muslo derecho.

"Tengo un edema en el isquiotibial de la pierna derecha y la recomendación médica es no competir. Siempre he dicho que jugar por España es lo más grande que hay y me hacía mucha ilusión poder ayudar a pelear por la Ensaladera. Me voy dolido a casa", ha escrito el nuevo número 1.

Qué es un edema isquiotibial

La lesión que sufre Carlos Alcaraz es un edema muscular en el isquiotibial de su pierna derecha. El edema muscular se trata de "la lesión más elemental", indica un artículo de la 'Revista Chilena de Radiología', aunque no todos lo consideran un tipo de lesión, sino más bien un primer signo o síntoma del daño del tejido muscular.

"Un edema es la presencia de líquido en los tejidos, en este caso, es un aumento de líquido en el tejido muscular", detalla en una entrevista el Dr. Miguel Palet, traumatólogo especializado en Medicina Deportiva. Asimismo, este define el edema muscular como "la primera etapa del daño del tejido" que "se puede vincular a diferentes causas".

"Es el paso intermedio entre no tener nada y tener un desgarro" debido a diversas causas, como por ejemplo, "una contracción excéntrica violenta". En el caso de los deportistas de élite, estos hacen "ejercicios preventivos para evitar desgarros musculares", pues lo que realmente les preocupa es el siguiente paso, es decir, el desgarro, añade el traumatólogo del Hospital Clínico Universidad de Chile.

Carlos Alcaraz en Turín (Cordon Press)
Carlos Alcaraz en Turín (Cordon Press)

Los cambios de dirección y su impacto en los isquios

Los isquiotibiales son uno de los músculos que con mayor frecuencia se ven afectados por este tipo de lesión muscular indirecta, junto con los gemelos, aductores y femorales.

Además, las lesiones musculares en los isquiotibiales "son especialmente comunes en los atletas que participan en deportes que requieren carreras, saltos y cambios de dirección", añade la Clínica Universidad de Navarra.

La tensión muscular -motivo por el que los deportistas deben seguir rutinas de estiramientos-, el desequilibrio muscular -cuando un grupo muscular es más fuerte que el opuesto-, el mal acondicionamiento y la fatiga muscular son algunos de factores que hacen que esta zona sea más vulnerable a las lesiones.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte