Es Noticia
Hidetaka Miyazaki explica todo lo que debes saber de The Duskbloods para Switch 2
  • Mi perfil
  • Salir

Hidetaka Miyazaki explica todo lo que debes saber de The Duskbloods para Switch 2

The Duskbloods es lo nuevo de From Software y Miyazaki.
The Duskbloods es lo nuevo de From Software y Miyazaki.
DMQ
Periodista. Sevillano, cinéfilo y retrogamer.

Hidetaka Miyazaki, el padre de los souls, abre las puertas del universo de The Duskbloods para explicar la llegada de lo nuevo de From Software a Switch 2. La gran sorpresa third party del Nintendo Direct es una proyección de un PvPvE con muchos matices ahora explicados. Una experiencia única que ahora toma un sentido especial en la voz del creador.

La publicación del Creator's Voice de Nintendo con Hidetaka Miyazaki para hablar de The Duskbloods es una biblia del juego. El japonés de 50 años define el juego con muchas más aristas de las de un simple multijugador, habla de cómo cambió el desarrollo original de Switch para la Switch 2 y explica todo sobre las características jugables.

El plantel inicial de personajes en The Duskbloods es de 12 personajes con identidad y apariencia propia. Todos tienen elementos únicos como las armas y tienen un punto de personalización. Cada jugador va a poder utilizar acciones sobrehumanas para llegar a un enfoque libre del combate y una jugabilidad dinámica que estalla en lo dramático desde la estética romántica.

Miyazaki comienza su discurso con el ofrecimiento de un juego muy diferente a los que ha hecho hasta ahora: "El concepto en sí es algo diferente a todo lo que hemos hecho hasta ahora y Nintendo parecía muy interesada en ayudar a hacerlo realidad", confiesa el desarrollador de From Software.

"Al principio era un trabajo de un equipo pequeño para Nintendo Switch. Sin embargo cuando el juego empezó a tener forma, Nintendo se acercó a nosotros para hablar de la Switch 2, lo que nos llevó a redefinir el desarrollo con ese hardware en mente. El enfoque del nuevo hardware con el foco en el online nos permite mantenernos en la versión original lo máximo posible", aclara.

The Duskbloods: un Battle Royale PvE con eventos PvP

Miyazaki habla de una estructura definida de un PvPvE. "En esencia es un juego centrado en el multijugador en línea con jugabilidad tanto de PvP como contra los enemigos. Siempre he encontrado muy interesante el PvPvE porque permite una amplia variedad de ideas de diseños de juego".

El planteamiento de las partidas es el de un Battle Royale entre ocho jugadores, aunque las condiciones de victoria pueden cambiar según la experiencia. A veces los jugadores van a tener que unirse para derrotar a un jefe poderoso o enfrentarse a diferentes circunstancias especiales. Eso significa que hay momentos en las partidas partidas de PvP y PvE dependiendo de cada requisito.

Estos eventos de los que habla Miyazaki pueden aparecer o no en cada partida, como por ejemplo el enorme rostro de piedra del tráiler. Esa casuística es uno de los ejemplos que cambia las reglas de la partida ofreciendo 'Puntos de Victoria' extras a los jugadores más avispados. Ese ser afecta el entorno y modifica las recompensas de la partida, lo que puede impactar de inmediato las motivaciones y objetivos de los jugadores.

De hecho hay muchas formas de ganar 'Puntos de Victoria' en The Duskbloods para ganar cada partida. Para obtener Puntos de Victoria, el combate directo es importante, pero no es la única opción. Algunos jugadores pueden preferir ganar puntos evitando el combate directo y optando por un comportamiento más oportunista. Cómo obtener puntos depende completamente del jugador.

"Independientemente de si se trata de PvP o PvE, la idea es ofrecer a los jugadores una experiencia en la que puedan aprender y mejorar sus habilidades a medida que juegan. Por ello, hemos diseñado los encuentros contra jefes en PvE para que representen un desafío difícil y brinden una gran sensación de logro al ser superados. Parece que incluso quienes tienden a evitar el PvP podrán disfrutar del juego. Esa era la intención. Personalmente, no soy muy aficionado al PvP, y quería hacer algo que fuera satisfactorio incluso para jugadores como yo".

Además la propuesta permite mejora de habilidades durante la partida así como la invocación de entidades para tener ayuda en combate. Si bien el objetivo principal de una partida es obtener la Primera Sangre, también hay objetivos personales que otorgan recompensas adicionales al jugador

Qué son los Bloodsworn en The Duskbloods

Miyazaki analiza también la intrahistoria de los personajes y la ambientación de The Duskbloods. Los protagonistas son conocidos como los Bloddsworn, un grupo cuyos miembros han obtenido habilidades sobrehumanas a través del poder de una sangre especial. En concepto general son similares a los vampiros, pero no se los representa como los monstruos aterradores que podrías asociar con el vampirismo tradicional.

Miyazaki define esa idea para "extraer los aspectos más románticos de los conceptos de vampiros y la "sangre" y los reinterpretamos en los Bloodsworn". En las partidas de The Duskbloods, los Bloodsworn compiten por algo conocido como la 'Primera Sangre'. A medida que la sociedad humana llega a su fin, la Primera Sangre fluye en un evento llamado el “Crepúsculo de la Humanidad”. Los Bloodsworn son convocados al Crepúsculo de la Humanidad desde diferentes tiempos y lugares con el objetivo de conseguir esa Primera Sangre.

Esa es la excusa de Miyazaki para preparar un mundo diferente en cada partida. "Debido a esto, The Duskbloods no tiene una era o ubicación fija. Hay mapas con un estilo gótico o victoriano más tradicional, así como otros que representan los últimos años del período moderno temprano, como el que se vio en el tráiler con el tren atravesándolo".

El nombre del juego, The Duskbloods, hace referencia directa a los Bloodsworn. Como mencionamos antes, los Bloodsworn son convocados al Crepúsculo de la Humanidad en una batalla por la Primera Sangre. "Duskbloods" es el término colectivo que usamos para referirnos a estos personajes.

Las habilidades sobrehumanas de los Bloodsworn

Miyazaki también explica por qué hay personajes capaces de hacer cosas mucho más fantasiosas que en los títulos previos de From Software. "Los Bloodsworn tienen habilidades sobrehumanas gracias a su sangre especial, por lo que sus movimientos son más espectaculares que cualquier cosa vista en nuestros títulos anteriores".

De hecho confirma que "incluso las acciones básicas de los personajes en este juego, como correr, el súper salto y el doble salto, están diseñadas para ser dinámicas y fluidas. Estas acciones se complementan con las armas y habilidades únicas de cada personaje, permitiendo un amplio margen para la creatividad".

En otra línea totalmente distinta Miyazaki explica por qué hay armas de fuego, sin duda una de las mayores sorpresas estéticas y de combate del título. "Aunque esto no está directamente relacionado con los Bloodsworn, la ambientación permite la inclusión de armas de fuego y similares, y cada personaje está equipado con alguna forma de ataque a distancia. Siento que este es uno de los aspectos únicos del juego en comparación con nuestros títulos anteriores. Espero que estos nuevos elementos de acción sean algo que los jugadores disfruten".

Miyazaki promete más proyectos single-player

La creación de The Duskbloods no encierra el futuro de From Software ni de Miyazai. El japonés aclara que este "esto no significa que como empresa hayamos decidido enfocarnos exclusivamente en juegos multijugador en el futuro. Elden Ring también se ha anunciado para Switch 2 y seguimos enfocados activamente en el modo de un jugador para mantener nuestro estilo más tradicional".

La personalización oculta secretos en The Duskbloods

Ampliar el lore de una historia desde un multijugador es realmente complicado, y Miyazaki lo intenta desde la personalización de los personajes. "Algo que me encanta hacer en cualquier juego que dirijo es dejar fragmentos de historia y detalles del mundo, permitiendo que los jugadores se diviertan conectando las piezas con su imaginación. The Duskbloods no es una excepción a esto".

La manera de descubrir el lore está en los elementos de personalización debido a su carácter de historia saguínea y destino. Eso va a revelar información del mundo y la historia de cada personaje en el desarrollo del mismo. Miyazaki explica que "analizar y modificar la historia sanguínea y el destino de un personaje permite a los jugadores personalizar todo tipo de aspectos, desde sus habilidades, apariencia y características internas hasta el papel que juegan en el mundo y sus relaciones con otros personajes".

Los roles en The Duskbloods y la cacería especial

En el modo en línea "los roles otorgan a los jugadores responsabilidades y objetivos especiales que a menudo llevan a interacciones y relaciones únicas entre ellos" por lo las partidas serán muy diferentes según cada elección. Por ejemplo, si un jugador tiene el rol de 'Rivales Destinados', otro jugador será designado como su rival, y su tarea será encontrar y derrotar a ese jugador. Lograrlo cuenta como un objetivo personal, independiente de las condiciones generales de victoria.

Otro de los roles es 'Compañero Destinado', donde un jugador debe buscar a otro designado como su compañero. Si logran formar un vínculo, recibirán una recompensa especial. Los roles pueden asignarse a cualquier personaje a través de la personalización de sangre, permitiendo que los jugadores disfruten del juego de roles en un sentido literal y, con suerte, aportando más dramatismo a estos enfrentamientos.

Miyazaki también deja un guiño sobre la rata alada en el cierre del tráiler y lleva el viaje hacia Dark Souls: "Ese personaje cumple una función similar a la de los Fire Keepers en la serie Dark Souls. Es un anciano que permanece en el área central, brindando consejos y orientación al jugador. Supongo que podríamos decir que intentamos hacer algo con un toque más Nintendo en el espíritu de la colaboración".

Este resumen amplifica la vertiente del juego como algo mucho mayor que un simple PvPvE por los matices del combate, del mapa y de la forma de ganar. Una vuelta de tuerca que necesita todavía evolución visual para comprobar cómo gestiona la apuesta en partidas.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte