Es Noticia
Nintendo permite el préstamo y la reventa de los juegos de Switch 2 con tarjetas llave
  • Mi perfil
  • Salir

Nintendo permite el préstamo y la reventa de los juegos de Switch 2 con tarjetas llave

Las tarjetas llave de juego de Nintendo Switch 2 son unos cartuchos híbridos entre el físico y el
Las tarjetas llave de juego de Nintendo Switch 2 son unos cartuchos híbridos entre el físico y el
DMQ
Periodista. Sevillano, cinéfilo y retrogamer.

La oleada de interrogantes alrededor de las nuevas tarjetas llave de juego para algunos títulos de Switch 2 tienen respuestas oficiales de Nintendo. La adaptación de los juegos físicos con acompañamiento online para descargar el título tiene ahora respuestas tras el Nintendo Direct. La más sonada la confirmación para anclar el cartucho a una nueva consola sin restricciones.

El respaldo de la Switch 2 a la venta digital es uno de los mayores condicionantes para entender la estrategia de Nintendo. La diferencia de precios, la venta directa de una consola en un pack con Mario Kart World digital y los beneficios adaptados son la clave para entender la próxima generación. Y con el revuelo formado, había muchas dudas pendientes.

Las nuevas tarjetas llave de juego es la denominación para aquellos juegos que llegan de manera física pero no contienen todo el contenido. Bravely Default es uno de los pocos anunciados de manera oficial hasta la fecha. Este título como tantos otros necesita el cartucho, denominado tarjeta llave, para en primera instancia descargar el título y luego para jugar.

El uso de la tarjeta llave de juego para algunos títulos de Nintendo Switch 2.
El uso de la tarjeta llave de juego para algunos títulos de Nintendo Switch 2.

La vida posterior del cartucho tras la primera experiencia en una Switch 2 ahora tiene confirmación por parte de Nintendo. El directivo e ingeniero de la Switch 2 Tetsuya Sasaki, explica a GameSpot en las últimas horas que esas tarjetas llave no están vinculadas de por vida a una cuenta específica de Nintendo.

Eso significa que esas tarjetas, a pesar de estar incompletas de primeras, pueden pasar a cualquier otra consola. Eso genera el préstamo entre jugadores y amigos, pero también el alquiler o la venta de segunda mano tan habitual en la industria de los videojuegos.

Es tan fácil como entender que cada juego, incluso con una tarjeta llave, estará anclado a la Switch 2 en la que esté en ese momento. Sasaki explica que "las tarjetas key se ejecutarán en la consola o sistema en el que se inserten, por lo que no están vinculadas a ninguna cuenta ni nada por el estilo”.

Esta explicación era necesaria tras el caos de las primeras horas, ya que la creación de las tarjetas es un punto intermedio entre el juego digital, el físico y los códigos de un uso existentes en la Switch 1. Hasta ahora esa descarga con códigos sí estaban obligados a un solo uso con una cuenta específica de Nintendo, sin reventa de ningún tipo, pero con esta versión física y a la vez digital el concepto cambia por completo.

El afán del coleccionismo no las tiene todas consigo por lo que significa esto para el jugador de toda la vida. Y el purismo de los videojuegos en un universo imaginario sin internet tampoco, porque estos títulos no serían ejecutables. Pero la decisión de Nintendo es clara, las tarjetas llave de juego descargan el juego en cuanto se insertan en la consola. Una vez descargado no hace falta conexión pero sí es necesario tener la tarjeta del juego en la Switch 2 para poder jugar.

El marketing de Nintendo tiene muchas aristas para promover estas tarjetas como algo positivo para la industria a pesar de las quejas de muchos jugadores. Es una solución para que, con las tarjetas creadas de 64 GB, los desarrolladores puedan incluir títulos con más capacidad sin necesidad de tirar sólo del digital. La percepción de los jugadores sobre esta idea será clave, pero al menos hay confirmación de que el préstamo, la reventa y el alquiler son un aval oficial.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte