Gears of War Reloaded en PlayStation 5: se acabó la guerra de consolas

-
La mítica saga abandona su exclusividad con Xbox y llegará también a PS5 en 2025
-
Microsoft abre la puerta a una nueva era multiplataforma con una jugada estratégica de gran calado
-
Towerborne ya está disponible en Xbox Game Preview
¿Quién nos lo iba a decir hace unos años? Gears of War, una de las franquicias más emblemáticas del universo Xbox, dará el salto por primera vez en su historia a una consola PlayStation. Lo que antes parecía impensable ahora es una realidad: la guerra de consolas da paso a una era donde lo importante ya no es el hardware, sino los juegos. Y en esa batalla, Xbox ha decidido mover ficha con fuerza.
Con el anuncio de Gears of War: Reloaded, un remaster completo y técnicamente ambicioso del juego original lanzado en 2006, Microsoft no solo celebra el legado de su icónica saga, sino que también redefine su estrategia de negocio: más allá de la exclusividad, lo que importa ahora es llegar a cuantos más jugadores mejor. El título estará disponible el próximo 26 de agosto de 2025 en Xbox Series X|S, Xbox PC, Xbox Cloud Gaming, Steam y, por primera vez, en PlayStation 5. Un movimiento que marca un antes y un después en la industria.
Porque ya habíamos visto jeugos como Sea of Thieves, Hi-Fi Rush y al mismísimo Forza Horizon 5 dar el salto a la consola de Sony. Pero Gears of War son ya palabras mayores.
Un clásico renacido y optimizado para todos
Gears of War: Reloaded no será una simple reedición. Se trata de una remasterización profunda, con soporte para resolución 4K, hasta 120 FPS en multijugador y 60 FPS en campaña, sin pantallas de carga y con compatibilidad total con juego y progreso cruzado entre todas las plataformas. En otras palabras: una experiencia premium, adaptada a los estándares de hoy, pero manteniendo el alma que convirtió a Gears en leyenda.

Los jugadores podrán disfrutar del modo cooperativo en campaña para dos personas, enfrentarse en batallas multijugador de hasta ocho jugadores y desbloquear todos los contenidos de la Ultimate Edition —incluido contenido descargable y personajes clásicos— sin coste adicional. Todo esto con mejoras gráficas notables, como HDR, Dolby Vision, Dolby Atmos y texturas remasterizadas.
El fin de las exclusivas: Microsoft quiere vender más juegos
El verdadero bombazo no está solo en la calidad del remaster, sino en su distribución. Con este movimiento, Microsoft deja claro que el futuro no pasa por tener el mejor catálogo exclusivo, sino por poner sus títulos en tantas manos como sea posible. La llegada de Gears of War a PlayStation 5 rompe una barrera simbólica y entierra la antigua rivalidad entre plataformas. ¿El objetivo? Ampliar el mercado, aumentar las ventas y convertir sus sagas en fenómenos globales sin restricciones.
En palabras de Mike Crump, responsable del estudio The Coalition: “Con Gears of War: Reloaded, abrimos esa puerta a más jugadores que nunca”. Una frase que no solo resume el espíritu de esta reedición, sino también la nueva hoja de ruta de Xbox como marca: menos territorial y más inclusiva.
Una celebración por todo lo alto
El lanzamiento de Reloaded también forma parte de las celebraciones por el 20.º aniversario de la saga, que se cumplirá en 2026. No es casualidad que Microsoft elija este momento para relanzar su ópera prima. Estamos ante una maniobra que mezcla nostalgia con estrategia comercial, destinada a consolidar a Gears of War como un clásico moderno para nuevas audiencias.

Para los fans de siempre, hay recompensas. Quienes hayan comprado digitalmente Gears of War: Ultimate Edition antes del 5 de mayo de 2025, recibirán una actualización gratuita a Reloaded. Y para los suscriptores de Game Pass Ultimate y PC Game Pass, el título estará disponible desde el primer día, sin coste adicional.
¿Y ahora qué?
El desembarco de Gears of War en PlayStation es solo la punta del iceberg. En los últimos meses, hemos visto cómo otros títulos de Xbox también han cruzado la línea. El mensaje es claro: Microsoft quiere ser una plataforma de juegos más allá de sus propias consolas.
Con Gears of War: Reloaded, la compañía no solo rinde homenaje a uno de sus títulos más queridos, sino que también envía una señal inequívoca al mercado: el futuro es multiplataforma. Y lo que antes era una guerra, ahora puede ser una gran alianza.
¿Estamos ante el principio del fin de las exclusivas? Todo apunta a que sí. Lo que queda claro es que los jugadores —independientemente de la consola que tengan en casa— serán los grandes beneficiados.