Es Noticia
Full Metal Schoolgirl: cibercolegialas contra el capitalismo
  • Mi perfil
  • Salir

Full Metal Schoolgirl: cibercolegialas contra el capitalismo

Full Metal Schoolgirl
Full Metal Schoolgirl
DMQ
Periodista. Músico. Padre. Gamer.

Hay juegos que se toman demasiado en serio. Y luego está Full Metal Schoolgirl, la nueva demencia ciberpunk de Yuke’s (Earth Defense Force) y D3Publisher que llega el 23 de octubre para Nintendo Switch 2, PlayStation 5 y PC. ¿El objetivo? Escalar un rascacielos de 100 pisos a base de disparos, espadazos y mucha mala leche corporativa hasta reventar al CEO de una megacorporación que literalmente esclaviza trabajadores incluso después de muertos.

Sí, has leído bien: los enemigos son los “Working Dead”, zombis cibernéticos condenados a currar para siempre, y tú eres una colegiala completamente mecanizada, armada hasta los dientes y retransmitiendo toda esta carnicería en streaming para una audiencia digital sedienta de espectáculo. Esto no es solo un rogelike/hack and slash con esteroides; es un reality show sangriento en plena distopía neoliberal.

Full Metal Schoolgirl
Full Metal Schoolgirl

¿Qué demonios es Full Metal Schoolgirl?

Estamos ante un juego de acción en tercera persona donde tomamos el control de una de dos colegialas cyborg (llamadas “Machine Girls”) que se rebelan contra la distopía empresarial de Meternal Jobz, una megacorporación que controla toda la economía de Japón en el año 2089. Esta corporación no solo abusa de sus empleados en vida, sino que los convierte en soldados robotizados una vez fallecen y los esclaviza para siempre. Un detalle menor al pie de página del contrato que nadie leyó.

Tu misión: abrirte paso por las oficinas infestadas de drones corporativos, sobrevivir a trampas y sistemas de seguridad cada vez más locos, y escalar los 100 pisos de este infierno corporativo hasta llegar a la azotea, donde espera el gran jefe con su traje caro y su ética más que dudosa. ¡La revolución será liderada por colegialas cibernéticas o no será!

Full Metal Schoolgirl
Full Metal Schoolgirl

Acción frenética, humor descarado

Yuke’s (conocidos por la saga Earth Defense Force) y D3Publisher saben perfectamente lo que hacen: ofrecer una experiencia tan absurda como divertida. Full Metal Schoolgirl no se toma en serio, y eso es parte de su encanto. Nos encanta y todavía no lo hemos probado.

Todo está envuelto en un tono paródico y gamberro, con diálogos delirantes, una canción pegadiza al más puro estilo anime y situaciones tan ridículas como encantadoras: los enemigos gritan “¡reunión obligatoria!” antes de atacarte, hay máquinas de café que explotan y cada piso es una nueva locura visual.

Muerte, reinicio y mejora

Cada partida es una escalada diferente. El edificio cambia su diseño de forma procedural, así que memorizar rutas no sirve. Morir no solo es común, sino parte del proceso. Cuando caes, pierdes armas y equipo, y vuelves al primer piso. Pero tranquilo: conservas recursos para mejorar a tu colegiala metálica con nuevas modificaciones (MODs), como escopetas integradas, sierras eléctricas o lanzacohetes.

Full Metal Schoolgirl
Full Metal Schoolgirl

El bucle jugable se basa en el clásico “morir para mejorar”. Con cada intento ganas dinero del livestream y materiales para potenciar tus habilidades básicas. Cuanto más espectáculo das, más donaciones te llegan.

Uno de los ganchos más originales es que todo 'se emite en vivo' dentro del juego. Cada combate, cada subida de piso, cada “game over” es retransmitido a una audiencia virtual que reacciona, dona dinero y te da upgrades. Es como si Hades y una VTuber kawaii hubieran tenido un hijo en plena huelga sindical.

Y sí, habrá trajes desbloqueables (y otros de pago), porque el fanservice forma parte del ADN de esta producción. No sorprende viniendo de los responsables de The OneChanbara, pero aquí está presentado con un humor tan autorreferencial que cuesta tomárselo como simple fanservice: es una sátira con muchos colores y una motosierra.

Estética loca para una crítica directa

La crítica al capitalismo salvaje no es precisamente sutil, pero tampoco lo pretende. El juego mezcla oficina y horror corporativo con un diseño de personajes extravagante, ambientes saturados y una dirección artística que parece sacada de un anime trasnochado. Visualmente no será el colmo del detalle técnico, pero brilla donde debe: en el exceso.

Full Metal Schoolgirl
Full Metal Schoolgirl

Y a nivel sonoro, ojo con la banda sonora: temas pegadizos con ritmo de anime noventero, efectos exagerados para cada arma y voces en japonés que rematan el delirio.

Full Metal Schoolgirl apunta a convertirse en uno de esos títulos de culto que dividen a la audiencia: o lo amas por su locura, o no soportas su humor exagerado y su mecánica punitiva. Pero lo que nadie podrá negar es que ofrece algo fresco, provocador y, sobre todo, divertido. No todos los días jugamos con una colegiala robótica que corta por la mitad a un contable zombie mientras recibe “likes” en su stream.

Full Metal Schoolgirl se lanza el 23 de octubre en Nintendo Switch 2, PlayStation 5 y PC (Steam y Epic Games Store). Prepárate para reventar oficinistas zombis y convertirte en estrella del streaming.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte