Los creadores de The Witcher 4, preocupados por no estar a la altura

-
Wild Hunt es considerado uno de los mejores RPG de la historia
-
Al final buena parte es la subjetividad de cada jugador
-
El minijuego GWENT estará presente en The Witcher 4
CD Project RED sigue trabajando duro para hacer de The Witcher 4 otro hito histórico en la industria. Claro que el reto no es fácil. El legado que tienen atrás, y en pleno décimo aniversario, es superar a aquel juego que les dio el GOTY en 2015 en una gala donde también se llevaron el premio a desarrolladora del año superando a Kojima, Bethesda, Nintendo o From Software. Por ello, la expectación es máxima desde el minuto uno.
Y aunque el hype es enorme, también lo es el miedo por no estar a la altura. Lo tienes tú y también han pasado por esa fase en el equipo de desarrollo. Dejando a un margen la absurda polémica por el protagonismo de Ciri, en CD Project RED admiten haberse sentido muy presionados, pero que han tenido que enfocarlo con otra mentalidad para seguir adelante. Y lo cierto es que todo lo que hemos ido viendo, como aquella impresionante demo técnica, parecen demostrar que van en buen camino.
Volver a hacer el mejor RPG del año, y uno de los mejores de la historia, no es sencillo. Y de ello habló Philipp Weber, director narrativo de The Witcher 4, donde en una reciente entrevista a GamesRadar habló sobre si serán capaces de superar a The Witcher 3: Wild Hunt: "Yo también me lo pregunto. Sí. ¿Cómo vamos a hacerlo?".
The Witcher 4 tiene dudas sobre si podrá igualar a Wild Hunt
Pero el propio Weber explica que han tenido que dejar esa presión atrás. Es algo que te puede terminar quemando y ser muy contraproducente. Pues al final "los videojuegos no son algo matemático", explicaba. Y la enorme aceptación que recibió The Witcher 3 al final es "bastante subjetiva".
"Creo que la forma en que queremos hacer justicia al legado de The Witcher 3 es tomar la filosofía que tuvimos durante su desarrollo: Cómo hacer un juego, cómo preocuparnos realmente por estas cosas, cómo contar historias. Y mantener esa filosofía", comentaba el director narrativo.
También tienen ahora un nuevo reto, y lo afrontan también desde esa perspectiva: "Al mismo tiempo, hay nuevas preguntas que queremos responder, porque se supone que esto debe parecer una verdadera secuela, no solo rehacer lo que hicimos antes. Y creo que realmente se trata de lograr esa mezcla saludable entre avanzar de verdad y probar cosas nuevas, pero haciendo justicia a lo que ya había, sin intentar superarlo", afirmaba Weber.
Un curioso ejemplo para entender mejor su punto de vista es que para Philipp Weber su juego favorito de la saga sigue siendo el primero: "Sé que a mucha gente no le gusta, pero a mí me encanta. Y solo hay que asegurarse de que a algunas personas les encante The Witcher 4, y esperemos que esas personas sean las que aman The Witcher 3. Porque la filosofía que teníamos, cómo hacemos los juegos, cómo creamos las misiones, y lo que The Witcher significa para nosotros, es la misma", concluía Weber al respecto de tratar de hacer justicia al legado de la saga, pero sin la presión de tener que superarse. Algo que les puede, precisamente, llevar a lograrlo.
