Es Noticia
Heretic + Hexen: el renacimiento inesperado de dos joyas del FPS fantástico
  • Mi perfil
  • Salir

Heretic + Hexen: el renacimiento inesperado de dos joyas del FPS fantástico

Heretic + Hexen
Heretic + Hexen
DMQ
Periodista. Músico. Padre. Gamer.

En plena vorágine de anuncios de la QuakeCon 2025, Bethesda e id Software soltaron una bomba que pocos esperaban: Heretic + Hexen, dos de los FPS más influyentes de los 90, vuelven en una reedición mejorada, disponible desde el mismo día de su anuncio. Lejos de ser un simple “port” nostálgico, esta nueva versión —obra de Nightdive Studios— se presenta como la edición definitiva para descubrir (o redescubrir) estas dos obras de culto.

El lanzamiento abarca prácticamente todas las plataformas actuales: Xbox One, Xbox Series X|S, Xbox PC (con Play Anywhere y Game Pass), PlayStation 4 y 5, Nintendo Switch, Steam, GOG, y próximamente GeForce Now y Boosteroid. Un despliegue simultáneo.

Dos leyendas con sello propio

Originalmente publicados en 1994 (Heretic) y 1995 (Hexen), ambos desarrollados por Raven Software y producidos por id Software, estos títulos se atrevieron a romper con el molde que imponía la fiebre DOOM. Repetían la fórmula, pero sustituyeron escopetas y demonios espaciales por báculos encantados, caballeros no muertos y mundos de fantasía oscuraStephen Kick, director de Nightdive, lo resume así en una entrevista concedida a Xbox Wired: "Heretic y Hexen definieron lo que podía ser un FPS de fantasía oscura: acción visceral con la atmósfera de una campaña de Dungeons & Dragons.”

Ambos juegos introdujeron innovaciones adelantadas a su tiempo: inventario de objetos, posibilidad de mirar arriba y abajo, efectos ambientales, niveles interconectados, clases de personaje y progresión persistente. Elementos que, vistos hoy, son imprescindibles, pero entonces eran toda una revolución.

Heretic + Hexen
Heretic + Hexen

Un salto técnico sin perder el alma

Nightdive Studios ya había demostrado su maestría en preservación con DOOM I & II, Quake II o System Shock 2: 25th Anniversary. En esta reedición de estos dos nuevos clásicos, el salto técnico es notable:

  • Resolución hasta 4K y 120 FPS en hardware compatible.
  • Texturas mejoradas y entornos más detallados.
  • Banda sonora remezclada por Andrew Hulshult, con nuevas interpretaciones de cada pista.
  • Soporte para mods desde el primer día.
  • Multijugador online con crossplay para hasta 16 jugadores y multijugador local hasta 8 (según plataforma).
  • Contenido tras las cámaras, con material inédito y arte descartado de los originales.

Además, se han incorporado mejoras de calidad de vida como fuente moderna para facilitar la lectura, modo de alto contraste, reducción de efectos visuales intensos y un sistema de waypoints en el mapa automático para no perderse… aunque se puede desactivar para quienes quieran la experiencia “pura” de los 90.

Heretic + Hexen
Heretic + Hexen

Dos episodios completamente nuevos

Más allá de la restauración, Nightdive ha añadido contenido inédito oficial:

  • Heretic: Faith Renewed: incluye nuevos escenarios, texturas y criaturas (como el Draugr y el Troll), recuperadas de material nunca utilizado por Raven Software.
  • Hexen: Vestiges of Grandier: un nuevo “hub” lleno de desafíos, diseñado para expandir la fórmula original.

Matthew Tropiano y Jaemen Moore, responsables de gran parte de este contenido, destacan en la entrevista de Xbox Wired que la comunidad también ha tenido un papel esencial. Artistas y diseñadores veteranos de la escena de mods, como Not Jabba o Xaser Acheron, colaboraron en la creación de mapas y recursos.

Heretic + Hexen
Heretic + Hexen

Filosofía de preservación y respeto al jugador

Nightdive no solo busca mejorar, sino preservar. Tropiano lo explica así: “Remasterizar es un equilibrio entre lo que se cambia y lo que se conserva. Queremos que puedas jugar como en los 90… o aprovechar las mejoras modernas.”

De hecho, en cualquier momento se puede alternar entre el gameplay y el balanceo originales y la versión mejorada, algo que recuerda al enfoque visto en su remaster de Quake II. Para Kick, hay lecciones que estos juegos pueden enseñar a la industria actual: confianza en el jugador, diseño no lineal, atmósferas densas y mundos que parecen personajes en sí mismos.

Heretic + Hexen
Heretic + Hexen

El poder de la música en la experiencia

La remezcla musical de Hulshult es otro de los pilares del proyecto. Moore lo describe con entusiasmo: “Llamarlo ‘remix’ se queda corto. Algunas piezas, como las campanas al inicio de Mist, ponen la piel de gallina. Es un trabajo impresionante.”

Y, como todo en este relanzamiento, el jugador puede elegir entre la música nueva y la banda sonora original.

Mods y comunidad: un pilar esencial

Desde su concepción, Heretic y Hexen vivieron gracias a la creatividad de los fans. Nightdive lo sabe y, por eso, incluyó soporte para mods comunitarios desde el primer día. Incluso heredaron funciones del soporte para mods que implementaron en DOOM I & II.

Todo el contenido de Heretic + Hexen
Todo el contenido de Heretic + Hexen

El “Vault” o archivo histórico incluido en el juego es un tesoro para aficionados y curiosos: concept art, objetos y elementos que nunca llegaron a ver la luz, algunos ahora integrados en los nuevos episodios. Para Moore, descubrir y rescatar este material ha sido casi arqueología digital: “Hay oro escondido en esos recursos. Es fascinante ver qué quedó fuera y poder traerlo de vuelta con vida.”

El legado de dos clásicos que se niegan a morir

A tres décadas de su lanzamiento, Heretic y Hexen siguen demostrando que la creatividad y el riesgo dejan huella. Su fusión de acción trepidante y fantasía oscura no solo marcó a una generación, sino que plantó semillas que germinaron en títulos posteriores. Para el que escribe, Heretic fue una auténtica revolución. Porque Doom y Wolfenstein 3D se llevaron la fama, pero Heretic me permitía jugar de esa nueva forma que proponían los shooter, pero al género que más me gustaba en mi infancia: la fantasía.

Heretic + Hexen Enhanced Edition ya está disponible para Xbox, PlayStation, Nintendo Switch, PC (Steam, GOG) y próximamente en servicios de streaming en la nube. Un viaje al pasado… con todas las comodidades del presente.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte