Es Noticia
Quiero un simulador de limpieza de kaijus caídos: ¡pues toma dos tazas!
  • Mi perfil
  • Salir

Quiero un simulador de limpieza de kaijus caídos: ¡pues toma dos tazas!

Kaiju Cleanup
Kaiju Cleanup
DMQ
Periodista. Músico. Padre. Gamer.

Hoy he descubierto con perplejidad y una sonrisa en la cara de que no uno, sino dos proyectos independientes han puesto su mirada (y su fregona) sobre un género que jamás habríamos imaginado: el simulador de limpieza de kaijus muertos. Sí, has leído bien: limpiar los restos de criaturas colosales que han arrasado ciudades, aunque han terminado mal. Y claro, aunque esto no salga en las películas, luego alguien tiene que limpiar todo este desastre.

Por un lado, tenemos Kaiju Cleaner Simulator, obra del estudio One More Time (y que será editado por Spaghetti Cat), actualmente listado en Steam con fecha de lanzamiento “por confirmar”. La premisa del juego es sencillamente brutal: como limpiador profesional (o equipo cooperativo de 1 a 4 jugadores), deberás desmembrar cadáveres monstruosos, extraer órganos raros, operar maquinaria pesada y limpiar sangre, toxinas o fluidos ácidos que han contaminado las calles tras una gigantesca batalla.

Por otro lado, y más recientemente anunciado durante el Tokyo Game Show, descubrimos Kaiju Cleanup (también conocido como “Monster Attack Cleaning Sim”) liderado por Brightrock Games en colaboración con la editora Mythwright también espera fecha de lanzamiento en Steam. En su nota de prensa oficial se describe como un simulador en el que, tras un ataque colosal, tú eres el héroe que llega para limpiar los restos de un kaiju de 400 pies. Cortas, extraes, limpias la zona, y enfrentas líquidos radiactivos, órganos explosivos o fluidos ácidos mientras te arriesgas a morir (o que tu clon sea reasignado).

Kaiju Cleaner Simulator
Kaiju Cleaner Simulator

A veces la vida te sorprende y descubres, un mismo día, que hay dos juegos de simulación en desarrollo especializados en hacer de la sangre, vísceras y detritus gigantes un atractivo jugable, dos proyectos de un género completamente nuevo que no sabías que necesitabas. ¡Dos veces!

Una coincidencia monstruosa (literalmente)

Kaiju Cleaner Simulator, la propuesta desarrollada por One More Time, promete una experiencia intensa y cooperativa para hasta cuatro jugadores. Nos metemos en la piel de profesionales del gremio: personas que, armadas con sierras, grúas, trituradoras y trajes protectores, se enfrentan al hedor de la descomposición colosal.

Kaiju Cleaner Simulator
Kaiju Cleaner Simulator

La misión es clara: trocear, recolectar, desinfectar y purificar las calles mientras sorteamos toxinas mortales y recogemos órganos valiosos. A más precisión en la tarea, mejor paga y más opciones para mejorar el equipo. Incluso se nos anima a bromear con nuestros compañeros de escuadra mientras retiramos trozos de bazo mutante del asfalto. Porque, claro, el humor también es herramienta de trabajo.

Kaiju Cleanup es una visión igual de grotesca pero que añade una capa de sátira y desenfado que recuerda al humor negro de ciertos juegos indie recientes. Aquí formamos parte de KaijuCorp, una empresa compuesta por clones, inadaptados y personal descartado que intenta abrirse camino en el competitivo mundo de la limpieza post-apocalíptica.

Kaiju Cleanup
Kaiju Cleanup

El tono es descarado desde el principio: nuestro personaje probablemente morirá en el proceso, pero no pasa nada, se envía un clon y se sigue con la faena. Hay herramientas absurdas como garras para lanzar vísceras, aspiradores de fluidos mutantes y mangueras de alta presión que dejan las calles como una patena… si sobrevives lo suficiente.

Doble limpieza, doble diversión (o doble desastre)

Los simuladores de cualquier cosa ya casi ni nos sorprenden pero en este nuevo fenómeno que nos llega por partida doble no hemos podido evitar fijarnos. Juegos como PowerWash Simulator han demostrado que la cotidianidad de la limpieza ofrece una experiencia relajante y atractiva. La evolución lógica (aunque retorcida) es llevar ese concepto a terrenos “no convencionales”. Y aunque ya habíamos visto un juego de limpieza de escenas del crimen, estos juegos apuntan a la limpieza de una escena del crimen tamaño XXXL.

Desde luego, limpiar restos de criaturas gigantes no es algo que veamos en los videojuegos triple AAA. Pero, es maravilloso que alguien se haya hecho la pregunta en voz alta: ¿qué harías después de que un kaiju destruyera tu ciudad? En lugar de pelear contra el monstruo, limpiar lo que queda detrás es una narrativa subversiva maravillosa.

Kaiju Cleaner Simulator
Kaiju Cleaner Simulator

Pero lo sorprendente es que nos encontremos ante dos estudios lanzándose al mismo vacío imaginativo, convencidos de que existe un mercado para quienes quieren hacer el trabajo sucio (literalmente) de recuperar ciudades tras ataques de monstruos colosales. Nosotros, entre horrorizados y fascinados por la doble propuesta, solo contamos los días para probarlas. Porque limpiar monstruos gigantes muertos suena como el peor trabajo del mundo... hasta que alguien lo convierte en juego.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte