Ninja Gaiden 2 Black: El regreso del ninja entre luces y sombras
![Ninja Gaiden 2 Black](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2025/02/04/ng2b_key_art_16x9.jpg)
-
Una remasterización que mezcla elementos del original y de Ninga Gaiden Sigma 2
-
Vuelve la sangre y el gore original pero mantienen las ayudas que reducían los enemigos en pantalla
-
Los creadores de Blasphemous anuncian el nuevo Ninja Gaiden: Ragebound
El legendario Ryu Hayabusa está de vuelta en Ninja Gaiden 2 Black, una remasterización del clásico de 2008 que busca ofrecer la versión definitiva, esta sí que sí, del mítico título de acción. Tras los tropiezos de Ninja Gaiden 3 y Yaiba: Ninja Gaiden Z, esta revisión de la segunda entrega pretende recuperar la esencia del ninja más letal de los videojuegos con mejoras visuales, ajustes en su jugabilidad y una renovada intensidad en el combate. Sin embargo, a pesar de sus aciertos, tenemos que decir que la experiencia no es del todo perfecta.
Esta remasterización es una buena forma de volver a recordar la mejor entrega de una saga que pretende volver a deslumbrarnos con la llegada de Ninja Gaiden 4, que esta vez llegará de la colaboración del Tema Ninja y Platinum Games. El hype está por las nubes con este anuncio y este Ninja Gaiden 2 Black se presenta como el aperitivo perfecto para recordar esta estraga y disfrutarla en la nueva generación de consolas.
Una edición híbrida entre lo clásico y lo moderno
Volver a cargar el juego en mi Xbox Series X me ha traído un montón de recuerdos, con tan solo volver a ver a Ryu Hayabusa sobre los tejados de Tokyo, en esa primera sección de niveles de esta historia que le lleva a enfrentarse al Clan Araña Negra. Y es que allá por el año 2008, trabajando entonces en la Revista Oficial de Xbox 360, tuve la ocasión de viajar a Tokyo para probar en exclusiva este Ninja Gaiden 2 en las oficinas del Team Ninja. Entrevistar a Tomonobu Itagaki y enfrentarme por primera vez a aquel juego endiabladamente difícil fue toda una experiencia.
![Ninja Gaiden 2 Black](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2025/02/04/cutscene_black_dragon.jpg)
Ahora, este Ninja Gaiden 2 Black combina elementos de la versión original de 2008 y de Ninja Gaiden Sigma 2, aquella versión mejorada que llegaría un año después en exclsuiva para PS3. Así, podemos decir que este es un producto intermedio entre ambas versiones. Se han eliminado algunas batallas innecesarias de Sigma 2, mientras que el gore, la sangre y la violencia extrema han vuelto, restaurando la esencia brutal que definía al original.
El motor Unreal Engine 5 ha permitido mejorar los modelos de los personajes, la iluminación y las texturas, ofreciendo un lavado de cara bastante notable. Sin embargo, se ha optado por una paleta de colores algo más apagada que puede restarle parte del encanto del juego original. A pesar de ello, la calidad visual es impresionante, con entornos detallados y efectos de partículas realistas que hacen que los combates sean aún más espectaculares. La fluidez del juego se mantiene estable incluso en las situaciones más intensas, lo que es fundamental para una experiencia óptima en un título tan rápido y exigente como este.
La acción sigue siendo el alma del juego
La jugabilidad sigue siendo el principal atractivo de Ninja Gaiden 2 Black. La acción es frenética, con combates fluidos, desmembramientos de lo más impactantes y un sistema de combos que premia la precisión y la estrategia. Las armas como la Espada Dragón y las Garras del Halcón añaden variedad al combate, permitiendo una gran diversidad de estilos de lucha. Además, las mejoras en las tiendas Muramasa permiten evolucionar el arsenal de Ryu a lo largo de toda la aventura.
![Ninja Gaiden 2 Black](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2025/02/04/cutscene_rachel.jpg)
Sin embargo, el título ha mantenido algunos cambios de Sigma 2 que afectan negativamente al ritmo del combate. La reducción del número de enemigos en pantalla hace que las peleas sean menos caóticas, pero los enemigos tienen una mayor resistencia, lo que puede ralentizar la acción en algunos momentos. A pesar de esto, la esencia desafiante de la franquicia se mantiene intacta, con cuatro niveles de dificultad que permiten mantener la exigencia si quieres recordar lo difícil que podía llegar a ser este título. Eso sí, se ha añadido un modo en el nivel más bajo de la escala de dificultad (el camino del Héroe) que queda por debajo del nivel ‘Normal’ que permite la entrada a nuevos jugadores que no quieran morir en cada esquina de la aventura.
Cada arma tiene su propio conjunto de movimientos y mecánicas específicas que permiten a los jugadores encontrar su estilo de combate preferido. La Espada Dragón es el arma más equilibrada, mientras que las Garras del Halcón destacan por su rapidez y letalidad. También hay opciones más pesadas como el Martillo de Guerra, ideal para aquellos que prefieren infligir un daño masivo con ataques devastadores perdiendo movilidad y rapidez de reflejos.
![Ninja Gaiden 2 Black](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2025/02/04/battle_3.jpg)
Modos de juego y contenido adicional
El juego incluye 17 capítulos en su campaña, así como personajes jugables adicionales como Momiji, aunque con menos opciones de trajes que en versiones anteriores. Se ha eliminado el modo Ninja Race y también han desaparecido opciones online, como los rankings y el cooperativo. Sin embargo, Team Ninja ha confirmado que algunas funciones adicionales llegarán en futuras actualizaciones.
Además del modo historia, el juego incluye el Chapter Challenge, donde los jugadores pueden volver a jugar niveles ya completados con un mayor nivel de dificultad y obtener puntuaciones más altas. También está el modo Tag Missions, en el cual se pueden seleccionar dos personajes para enfrentarse a oleadas de enemigos, aunque en esta versión ya no cuenta con la opción cooperativa. Estos modos adicionales aportan rejugabilidad y permiten a los jugadores seguir mejorando sus habilidades incluso después de completar la campaña principal.
![Ninja Gaiden 2 Black](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2025/02/04/cutscene_zedonius.jpg)
Misma banda sonora y ambientación
El acompañamiento sonoro sigue cumpliendo con su cometido, ofreciendo una mezcla de melodías intensas y efectos de sonido contundentes que aumentan la inmersión. Aunque no se han realizado mejoras significativas en este apartado, sigue siendo un elemento clave para mantener la tensión y la adrenalina en los combates. La música dinámica reacciona a la intensidad de las peleas, aumentando el ritmo en los momentos más críticos para potenciar la sensación de urgencia y peligro.
Los efectos de sonido también juegan un papel fundamental en la experiencia, con impactos contundentes y sonidos de desmembramiento que enfatizan la brutalidad del combate. Cada golpe, corte y explosión se siente realista y satisfactorio, lo que contribuye a la inmersión del jugador en el mundo de Ninja Gaiden. Esto y las voces originales en japonés (también puedes elegir el inglés) nos devuelven toda le épica de esta historia que ha cumplido ya tres lustros.
![Ninja Gaiden 2 Black](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2025/02/04/battle_1.jpg)
Conclusiones de Ninja Gaiden II Black
Ninja Gaiden 2 Black es una excelente oportunidad para que nuevos jugadores descubran esta joya de la acción, mientras que los veteranos podrán revivir el desafío con una renovada capa de pintura. Cuatro niveles de dificultad permiten, más o menos, ajustar el desafío a nuestras capacidades o para intentar acercarse al verdadero reto que suponía el juego original. Además, un nivel más relajado permite vivir la experiencia a jugadores menos experimentados. No obstante, las decisiones de diseño heredadas de Sigma 2 hacen que no sea la versión definitiva que muchos esperaban. A pesar de ello, sigue siendo un título disfrutable para los amantes del género y una digna celebración del legado de Ninja Gaiden.
La jugabilidad refinada, el espectacular apartado visual y la intensidad de los combates hacen que esta versión valga la pena, pero la reducción de enemigos en pantalla y la eliminación de ciertos contenidos pueden decepcionar a los fans acérrimos. Aun así, sigue siendo un título de referencia y un gran anticipo para Ninja Gaiden 4.
Versión analizada: Xbox Series X
Lo mejor:
- Mejora visual notable gracias a Unreal Engine 5.
- Vuele la sangre, la violencia y los desmembramientos.
- Combate rápido, brutal y desafiante.
Lo peor:
- Reducción de enemigos en pantalla que afecta la acción.
- Eliminación de modos y funciones online.
80/100