Es Noticia
Aureole – Wings of Hope: velocidad, precisión y plataformas celestiales
  • Mi perfil
  • Salir

Aureole – Wings of Hope: velocidad, precisión y plataformas celestiales

Aureole – Wings of Hope
Aureole – Wings of Hope
DMQ
Periodista. Músico. Padre. Gamer.

Jandusoft y el estudio indie español Team Startgazers nos ofrecen una pequeña joya que bebe directamente de la escuela de Sonic the Hedgehog, con la velocidad y los vertiginosos niveles de plataformas 2D que superar como punto focal, pero con un sello muy propio. Aureole - Wings of Hope prescinde de un personaje carismático al uso para protagonizar sus carreras por la pantalla y parte de un concepto muy sencillo: lanzar una aureola (un anillo dorado) y hacerlo rodar con la inercia (y algunos otros trucos) para superar sus intrincados niveles repletos de trampas y obstáculos. Una experiencia trepidante de plataformas de precisión, velocidad y cálculo de trayectorias que, pese a algunos altibajos, consigue dejar huella.

Además, el título cuenta con una meritoria historia de fondo que mezcla a ángeles y demonios y antiguas rencillas celestiales con un adorable toque de humor. Y sin grandes alardes en su apartado gráfico, se centra casi exclusivamente en la mecánica, el ritmo y el dominio de un control aparentemente simple pero engañosamente profundo. Aureole se convierte en una aventura que, con humildad y buen hacer, nos reta a ser mejores en cada intento, en cada salto, en cada centésima de segundo.

Aureole – Wings of Hope
Aureole – Wings of Hope

Un cielo en guerra... pero con humor

La narrativa de Aureole - Wings of Hope parte de un conflicto clásico: el Reino Celestial es invadido por un ejército demoníaco, poniendo fin a una larga era de paz que ha pillado a los ángeles un poco desentrenados y con la guardia baja. En medio del caos, dos ángeles, Ramila y Ryleth, caen al mundo terrenal. Ryleth, tras morir, se transforma en una aureola mágica que solo puede ser controlada por Ramila, una ángel algo perezosa y poco carismática que no parece tener muchas ganas de salvar el mundo. Si Ramila no consigue llevar la aureola de Ryleth al cielo en menos de 24 horas, el pobre ángel no podrá volver a su forma y desaparecerá para siempre.

La historia del juego no nos ofrecerá momentos épicos, conversaciones profundas ni dramáticos giros de guión. Más bien, funciona como un marco ligero y con adorables tintes de humor absurdo, con diálogos divertidos que en algún momento se hacen algo pesados y que terminarás saltando para hacer callar a la pareja de ángeles para saltar a jugar el siguiente nivel. Pero se agradece el esfuerzo del estudio en dotar de una historia coherente y divertida a este juego que funcionaría igual sin necesidad de contar nada.

Aureole – Wings of Hope
Aureole – Wings of Hope

Mecánicas celestiales: precisión, inercia y flow

El núcleo jugable de Aureole es brillante y mira que, de primeras, su aparente sencillez puede engañar y pensar que estamos ante un juego que no ha sido diseñado con mimo y precisión. Controlamos una aureola pero, contrariamente a lo habitual, el stick izquierdo del mando no nos permitirá hacerla rodar de manera mecánica. Eso sí, tenemos tres acciones que podemos activar para intentar dirigir y controlar sus movimientos:  un impulso lanzado en cualquier dirección, un impacto vertical contra el suelo que permite cortar una trayectoria de vuelo y rebotar y una aceleración horizontal más potente que se activa al acumular energía. Con solo estas acciones, el juego nos propone retos de precisión en niveles que exigen timing perfecto, el aprendizaje de cada recoveco del mapa y un dominio total de la física.

Además de los obstáculos que pueden eliminarnos hay un inconveniente principal que nos pone las cosas difíciles desde el primer momento. El impulso básico que podemos dar a la aureola en cualquier dirección (nuestra habilidad básica que utilizaremos más veces para corregir trayectorias y hacer avanzar a nuestro anillo dorado) tiene una limitación: sólo tiene tres ‘disparos’. El anillo pasa de dorado a plateado tras un primer impulso y de ahí a ‘color bronce’ con un segundo impulso. Con este color ya no podremos volver a impulsarlo y, claro, esto nos puede pasar sobre un abismo, en mitad de una trampa mortal o un montón de pinchos y ya no habrá manera de salvarnos. Pero los impulsos se regeneran (volvemos al tono dorado) cuando la aureola toca el suelo. Esto aplica una variable más a la estrategia para superar los niveles con precisión y velocidad.

Aureole – Wings of Hope
Aureole – Wings of Hope

Aureole no es un plataformas convencional. Aquí no hacemos andar a un personaje y pulsamos el botón saltar para superar una plataforma, sino que calculamos trayectorias y aprovechamos la inercia y nuestras limitadas funciones de impulso para mantener una fluidez casi hipnótica. Entrar en ese "estado de flow" es clave, y cuando lo logramos, la satisfacción es absoluta. Cada nivel se convierte en un pequeño rompecabezas cinético, donde la habilidad es más importante que la improvisación.

Un excelente diseño de niveles

Uno de los grandes aciertos del juego es su diseño de niveles. Lejos de estancarse en una fórmula repetitiva, cada mundo introduce nuevas mecánicas: gravedad invertida, cañones de impulso, tirolinas, obstáculos móviles y caminos secretos. El ritmo nunca decae porque constantemente se nos obliga a reaprender y perfeccionar nuestro estilo de juego.

Los niveles están pensados para ser rejugados. No solo hay rutas alternativas, sino también clasificaciones basadas en el tiempo, con medallas de oro, plata o bronce y rankings online. Aquí es donde el componente competitivo brilla: repetir una y otra vez un nivel para mejorar una décima se vuelve adictivo, especialmente para quienes aman los speedruns. Contamos con checkpoints repartidos por el nivel, a los que volveremos raudos y veloces tras cada ‘caída’. Esto hace que el ritmo no pare y podemos volver a intentar, aprender y sacar segundos al crono.

Aureole – Wings of Hope
Aureole – Wings of Hope

Los niveles son breves pero intensos y deben ser completados en menos de 3 minutos para poder conseguir la recompensa que nos ayudará a desbloquear los siguientes (y ascender poco a poco al cielo). Esos 3 minutos te otorgarán el bronce, pero supéralo en 2 minutos y obtendrás la plata y si lo haces en menos de minuto y medio te llevarás el oro.

Y entre estos niveles veloces, que se presentan con una introducción que recuerda a los niveles de Sonic y que son eternamente rejugables, exploramos una serie de localizaciones donde encontraremos recompensas, partes de la historia y algunos minijuegos físicos muy chulos.

Gráficos y sonido: una armonía celestial

Visualmente, Aureole opta por un estilo cartoon 2D sencillo pero encantador. Los colores vibrantes y la claridad de los elementos en pantalla facilitan la lectura del entorno, algo vital en un juego de esta velocidad. El diseño de personajes, aunque algo limitado, tiene su encanto y recuerda al de series de animación estilo Hora de Aventuras.

La banda sonora es otro de sus puntos fuertes. Las pistas acompañan el ritmo del juego con una energía contagiosa, recordando por momentos las melodías de los primeros Sonic the Hedgehog. No opacan la acción, sino que la potencian, reforzando la sensación de velocidad y urgencia. Son esas pistas que se te tatúan en el cerebro y después de repetir un nivel tres o cuatro veces ya no puedes sacártela de la cabeza.

Aureole – Wings of Hope
Aureole – Wings of Hope

Dificultad: cuando el reto roza la frustración

Aunque su propuesta jugable es adictiva, no todo es perfecto en el cielo. El principal problema de Aureole es el excesivo uso del ensayo y error. Muchos obstáculos aparecen sin previo aviso, forzando la muerte casi inevitable y rompiendo el ritmo. A esto se suma una cámara algo cerrada que no siempre nos permite anticipar lo que viene.

Además, algunos tramos presentan una dificultad desmedida, donde un mínimo error de ángulo o velocidad resulta en el reinicio de la sección. Aunque los checkpoints son frecuentes y el reinicio es muy rápido, repetir una misma secuencia decenas de veces puede llegar a ser agotador. Pero, habrá quien diga que esta es la salsa que necesita una propuesta como esta para ser memorable.

Lo que ocurre es que esta curva de dificultad puede dejar a gente fuera en los primeros grados de inclinación. Los niveles no se pueden completar si no cumples el límite de tiempo, lo que obliga a repetirlo completo incluso si superamos todos los obstáculos. Un modo sin límite de tiempo o con opciones de accesibilidad más graduadas habría sido un gran añadido para ampliar la accesibilidad.

Aureole - Wings of Hope
Aureole - Wings of Hope

Conclusiones de Aureole - Wings of Hope

Aureole - Wings of Hope es un indie que sorprende por su originalidad y ejecución. No pretende contar una historia inolvidable ni ofrecer mundos abiertos infinitos. En su lugar, nos brinda una experiencia afinada, enfocada y desafiante que premia la perseverancia y la precisión. Ideal para fans del plataformeo técnico y los juegos de velocidad, su mayor fortaleza está en cómo consigue que dominemos sus mecánicas y volvamos una y otra vez para mejorar. Su cuidada jugabilidad y genial diseño de niveles consigue que perdonemos la frustración y sus picos de dificultad.

Plataforma analizada: PlayStation 5

Lo mejor:

  • Mecánica original y desafiante basada en la física
  • Diseño de niveles variado e ingenioso
  • Banda sonora vibrante que acompaña perfectamente el ritmo

Lo peor:

  • Excesivo uso del ensayo y error, con dificultad poco equilibrada
  • Personajes poco carismáticos y floja narrativa
  • Falta de modos alternativos sin presión de tiempo

80/100

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte