Es Noticia
King of Meat, el party game más gamberro y caótico que dará cientos de clips virales
  • Mi perfil
  • Salir

King of Meat, el party game más gamberro y caótico que dará cientos de clips virales

Imagen promocional de King of Meat (Imagen: Amazon Games).
Imagen promocional de King of Meat (Imagen: Amazon Games).
DMQ
Periodista. Siempre desmarcado.

El mundillo de los party games es un nicho que ha cimentado su éxito sobre tres pilares fundamentales: mecánicas sencillas para todos los jugadores, el apartado multijugador y de comunidad y la viralidad en redes sociales y plataformas de streaming. A raíz de estos tres preceptos, pero con diferencias entre sí, surgen éxitos de la talla de Fall Guys, Among Us o la saga Overcooked, por citar algunos. En ese mercado quiere entrar King of Meat, y, tras haberlo jugado, os aseguramos que el título desarrollado por Glowmade para Amazon Games tiene numerosos elementos para tener éxito. Y ya podéis hacerlo vosotros también si tenéis el acceso anticipado.

De este modo, King of Meat aterriza desprovisto de toda vergüenza. Mezcla medieval con cultura pop moderna, humor al más puro estilo Adult Swim y una clara intención de convertirse en el juego que más clips absurdos genere en Twitch. ¿Es refinado? Ni de coña. ¿Funciona? Pues sí, y a ratos hasta demasiado bien.

El arte de King of Meat se mueve entre el coliseo y Adult Swim

Si algo no se le puede negar a King of Meat es que personalidad tiene para dar y regalar. Su animación bebe de Adult Swim. Ya sabes, esos dibujos al estilo Rick y Morty, tanto en estilo de dibujo como en el humor. Lo suyo es un cóctel improbable que junta castillos con camisetas de la NBA, trampas de pinchos con sets de televisión. Lo raro es que la mezcla funciona. Contra todo pronóstico, encaja. Todo el videojuego se desarrolla en el mundo de Loregok, un lugar mágico que combina lo medieval y lo moderno. En la calle puedes ver desde fosos a paneles publicitarios, carpas de circo y vendedores ambulantes.

Visualmente el juego es un festival de saturación: los escenarios parecen diseñados con el brillo al 200%. Hay cajas, barriles, bombas y colorines por todas partes. Alguna vez me he caído en algún salto con plataformas por mirar a mi alrededor. A veces cansa, sí, pero esa es parte de la gracia: todo está pensado para ser caótico y televisivo.

Y como buen show, también mete canciones licenciadas que aportan ese toque de espectáculo mainstream. El humor, por su parte, es puro Adult Swim: absurdo, grotesco, a veces incómodo, pero siempre consciente de sí mismo. Aquí no hay sutilezas, sino una colleja tras otra.

El plataformeo intenta que tropieces todo el rato (y reírse de ti)

Imagen promocional de King of Meat (Imagen: Amazon Games).
Imagen promocional de King of Meat (Imagen: Amazon Games).

King of Meat es un juego 100% multijugador cooperativo. No es para ponerte a jugar solo, sino para conectarte con amigos, reírte de ellos., Y, si se da el caso, traicionarlos tirándoles una bomba o rompiendo la plataforma por donde están pasando. También tienes la opción de jugar solo, aunque no es tan divertido. El bucle jugable es simple y nada desconocido: entrar, sobrevivir a plataformas imposibles, cargarte a todo lo que se mueva, morir y repetir.

Del mismo modo, el plataformeo es el protagonista. Saltos mal medidos, suelos que se abren bajo tus pies, puzzles sencillitos y trampas con pinchos puestos por gente con muy mala idea. Cada nivel busca el caos, no la precisión. Y ojo, que en medio de todo esto también hay combate, pero te lo explicamos un poco más adelante.

La gracia del loop es que, aunque sea repetitivo, siempre hay un “algo” inesperado que lo hace distinto. Tu compañero que te empuja sin querer (o queriendo), un salto milimétrico que sale bien de milagro, o un barril explosivo que se cobra a medio equipo. Aquí el espectáculo está en el desastre.

Entre nivel y nivel, King of Meat te lleva a un HUD central llamado la Plaza Manodura, que funciona como tu hub de operaciones: aquí compras armas y cosméticos, hablas con NPC que te dan misiones o recompensas y puedes planificar tu próximo enfrentamiento. Además, el juego incluye un sistema de creación de niveles, todavía sin explorar a fondo en nuestras pruebas, que promete añadir horas de contenido extra. La idea es que los jugadores puedan diseñar sus propios escenarios, compartirlos y poner a prueba la creatividad del grupo, lo que amplía enormemente la rejugabilidad más allá del contenido base.

Un sistema de combate sencillo que siempre busca el absurdo

Imagen promocional de King of Meat (Imagen: Amazon Games).
Imagen promocional de King of Meat (Imagen: Amazon Games).

Si por algo destaca King of Meat es por su enorme y variado arsenal de armas. El juego no se limita a ponerte una espada básica en la mano: aquí puedes empuñar espada y escudo, blandir dos armas a la vez para un estilo más agresivo o lanzarte con armamento más excéntrico que busca tanto la eficacia como la carcajada. Este abanico hace que cada partida se sienta distinta, incluso aunque la base del combate sea sencilla de ejecutar.

Las armas, además, no son todas iguales: el juego adopta un sistema de rareza por colores, muy similar al que popularizaron títulos como Fortnite. Lo común suele quedarse corto enseguida, mientras que las versiones verdes, azules, moradas o doradas añaden un plus de potencia y, en ocasiones, hasta efectos especiales que modifican tu manera de afrontar cada enfrentamiento. Esto mete al jugador en una dinámica de búsqueda constante: incluso cuando ya tienes algo funcional, siempre existe la tentación de escalar a un nivel superior.

El equipamiento se obtiene principalmente al avanzar por escenarios y mazmorras, donde aparecen cofres y recompensas tras superar retos. También hay margen para la progresión a través de drops y desbloqueos, con alguna pincelada de micropagos que, sin ser obligatorios, recuerdan que Amazon Games está detrás de la distribución.

El resultado es que, pese a que los controles del combate son muy accesibles y fáciles de aprender, la variedad de armas y configuraciones permite una enorme personalización de estilos. Puedes ser el tanque del grupo, el loco del doble filo o el creativo que explota las opciones más absurdas del inventario.

Y por si fuera poco, cada clase de arma viene acompañada de un superataque especial: una técnica definitiva que se activa al llenar su barra y que no solo aporta espectáculo, sino que también sirve como salvavidas en los momentos más tensos. Son ataques pensados para rematar, limpiar la pantalla o salvarte en un aprieto, y terminan de redondear un sistema de combate que, sin reinventar la rueda, sabe jugar muy bien con el espectáculo y la variedad.

El modelo de negocio de King of Meat no busca engañar a nadie

Imagen promocional de King of Meat (Imagen: Amazon Games).
Imagen promocional de King of Meat (Imagen: Amazon Games).

En lo referente al modelo de negocio, Amazon Games no ha inventado nada nuevo aquí, pero al menos no engaña. King of Meat es un juego de pago tradicional: 30 € la edición estándar, 50 € la deluxe con cosméticos y acceso anticipado. Vamos, que no te vas a encontrar con un “es gratis pero no es gratis”.

¿Hay microtransacciones? Sí, claro, pero solo de cosméticos. Skins, emotes, ropas absurdas y armas decorativas para pavonearte en pantalla. Nada de loot boxes ni sobres sorpresa: lo que compras es lo que recibes, sin ruleta rusa de por medio. Y además, gran parte de los cosméticos también se desbloquea jugando. Así que si ves a alguien con un casco dorado y sigue siendo un paquete, será por su habilidad y no por su tarjeta de crédito.

El rendimiento técnico de King of Meat en PS5 es muy sólido. Se mueve sin el más mínimo problema en los 60fps, con caídas puntuales pero que no dañan la experiencia. La tasa de frames se mantienen estables incluso en los escenarios más recargados, con explosiones, objetos volando y múltiples jugadores en pantalla. La saturación de colores y efectos no penaliza la fluidez, y la carga de texturas se gestiona sin problemas. Sí aparecen algunas animaciones que se solapan, y en el la cinemática inicial se cargaron a la vez el audio en inglés y en castellano, pero fue breve y no pasó a mayores. De todos modos, cualquier bug se corregirá con el tiempo.

Conclusiones:

Se nota que King of Meat es un producto de veteranos de Little Big Planet. El plataformeo es satisfactorio, el sistema de combate es simple pero da opciones variadas y en ningún momento se toma demasiado en serio a sí mismo. Es excesivo, caótico, gamberro y muy enfocado a que te rías en grupo (o a costa del grupo). ¿Es redondo? No. ¿Tiene defectos? Bastantes. Pero si lo que buscas es un party game con personalidad propia, un humor que no pide perdón y un caos que parece diseñado para clips virales, aquí lo tienes.

Plataforma jugada: PS5 Pro.

  • Lo bueno
    • Estética original y con identidad propia.
    • Combate accesible pero sorprendentemente variado.
    • Ideal para partidas sociales y contenido en directo.
    • Nada de loot boxes: monetización clara y cosmética.
  • Lo malo
    • La saturación visual puede llegar a agotar.
    • Jugando en solitario pierde casi toda su gracia.
    • A veces confunde caos con diseño.

70/100

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte