Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles: Ramza mantiene la corona del género

-
Un remake que apuesta fuerte por su candidatura al GOTY
-
El remake de FINAL FANTASY TACTICS podría dar pie a una secuela
La sostenibilidad de Square Enix y la toma de decisiones de la última década es un debate alejado de la grandilocuencia de Final Fantasy Tactics. El rey por excelencia de los tactical role-playing game presenta su candidatura a aparecer ante toda una nueva generación con mejoras tan sutiles como suficientes para desenmascarar una de las tramas con más identidad en la saga con todo lo que eso conlleva.
Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles es una nueva oportunidad para redescubrir el camino que en 1997 marcó un antes y un después en el género. Square abrazó el trabajo de los desarrolladores de Tactics Ogre para atrapar hacia los cristales la maestría de aquel juegazo y crear una obra con la misma idea bajo una nueva bandera. El sistema de Jobs sólo es la joya de la corona, pero el pastel era tan jugoso entonces como lo es ahora.

El viaje paralelo de Ramza y Delita en Ivalice es una de las odiseas mejor contadas en la historia de los videojuegos dentro de un puñado de escenarios inolvidables. El pixel art en alta resolución es sólo la forma de entrar en un mundo que deja varios siglos atrás la Ivalice de Final Fantasy XII para explicar por qué el poder de los cristales, las naves voladoras o la magia han ‘desaparecido’ para dejar paso a un universo cruel controlado por duques, gobernadores y casas nobles.
Una obra maestra con un único pero
Este remaster es sutil, necesario y casi perfecto de no ser por la cuestionable decisión de no presentar el juego en castellano. Y aunque no hay que descartar una actualización a futuro, a día de hoy la única muestra es la de confiar en una trama maravillosa engolada en un inglés de época, de charcas y cortes, muy difícil de pillar al 100% por mucho B2 que se tenga en el cv. Y si uno entra, es majestuoso, pero por desgracia es una barrera que tenía solución.
Con esa mancha en el camino el juego es aún más completo que en su lanzamiento a finales del siglo pasado. Y lo es por tres sencillas razones: la adaptación a un público más masivo, la potenciación de la narrativa con el doblaje y el descubrimiento para una nueva generación. El primer caso va centrado a la dificultad del juego, ahora dividida en tres partes, pero sobre todo a facilitarle la vida al jugador.

Ahora existe una visión cenital para facilitar determinados ángulos en partida, hay un autoguardado que te salva la vida (“Wiegraf, ¿todo bien?”), y sobre todo hay un marco perfecto para huir partidas y retomar el menú con más calma. Porque Final Fantasy Tactics es de repetir combates, pero sobre todo de prepararlos una y otra vez hasta descubrir la estrategia ideal entre millones de posibilidades.
Un redescubrimiento táctico, tedioso pero necesario
El esqueleto táctico es la esencia de un título que te enseña a base de palos, un entretenimiento único con un sistema de combate eterno tanto por la exigencia como por la duración a la hora de plantear combates. Y también por el farmeo, sin duda uno de los pasos que más se le puede atragantar al nuevo jugador. Conseguir un personaje nuevo y desbloquear determinadas habilidades básicas con cada job puede ser pesado (mejora de JP’s, autopoción o Poción X). Pero es una consecuencia de mantener una idea sensata de lo que es la jugabilidad de entonces.
The Ivalice Chronicles mantiene lo que ha hecho grande a Final Fantasy Tactics, una experiencia diferente en cada partida. Es imposible tener el mismo equipo en personajes, Jobs y estrategia que ese colega con el que te has retado para superar el juego esta otra vez. Y si entonces te enamoró pero por la edad no creías tener todo lo necesario para disfrutarlo, ahora es mucho más fácil.

El doblaje ayuda a ello porque le da otra capa más a la historia hasta hacerla más poderosa, porque la trama es la misma pero los diálogos se han modificado para que tengan más sentido al ser escuchados en vez de leídos. Y esa inmersión, en mi caso, ha hecho que coja lápiz y papel para recrear el árbol genealógico y social de cada casa y reino mientras aparecen personajes. Y no es necesario porque el propio juego instala eso en los menús para descubrir personajes a cada rato, pero a mí me lo pidió el cuerpo y me ha hecho disfrutar más tanto a héroes como a villanos.
Es un título que abruma y enamora a partes iguales, pero es difícil no acabarlo sin pensar en Tactics Advance, en Final Fantasy Tactics 2 o en futuros sueños de mejoras. Pero Square parece que le tiene tomada la medida a rescatar juegos triunfales con el añadido justo para tocarnos la patata.
Conclusiones de Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles
En resumidas cuentas, esta entrega es una capa del mejor barniz para matizar una obra maestra, con una brocha fina que a algunos sabe a poco. No por volver a saborear uno de los mejores juegos de esa otra época, sino porque la experiencia pide más.
*Plataforma analizada: PlayStation 5
Lo mejor
- La inclusión de la cámara cenital, el autoguardado y la posibilidad de huir de las batallas para volver al mundo. Mejoran la calidad de vida del juego
- El doblaje le da una capa más a la historia, y eso subraya el sobresaliente
Lo peor
- La barrera de la traducción, el único borrón que impide el 100
95/100