Pokémon Leyendas Z-A: un nuevo molde para ampliar la franquicia
 
- 
La acción le sienta de lujo a los combates, sobre todo pensando en lo que supone a largo plazo
- 
El éxito en ventas es otro espaldarazo más a Nintendo
El concepto de la Poké Ball y la facilidad para ofrecer una puerta de entrada tan accesible en cada juego son de los grandes triunfos históricos de la saga. Pokémon Leyendas Z-A es otro ejemplo más de que, con una buena idea, una ejecución liviana y tres mecánicas ampliadas de juegos anteriores, la experiencia es otro acierto para entender cómo mima Nintendo a la gallina de los huevos de oro. Porque no es el mejor juego de la historia, pero vuelve a ofrecer una ventana de entretenimiento única que empuja al jugador a hacer el 100% una vez más.
Pokémon Leyendas Z-A es otro prisma más desde el que verse a uno mismo como ese chaval que descubre un universo nuevo en sus primeros pasos en una ciudad desconocida. Es, una vez más, un Pokémon perfecto para empezar, también para retomar la franquicia o por supuesto para seguir el vicio desde Arceus. La propuesta no tiene nada de nuevo en lo narrativo pero sí en la puesta en escena con la ruptura de los combates por turnos para darle espacio a la acción.
La estrategia es algo más relevante en un primer vistazo si no hay un overlevel algo, porque esto no es Persona. El farmeo aquí es contraproducente porque hace el juego especialmente sencillo, de ahí que la captura y la evolución discontinua ayuden a crear un envoltorio mucho más jugoso. Y eso quizás le pese mucho más a los jugadores más entregados al competitivo, aunque para eso llegará Pokémon Champions en 2026.
El porqué de Ciudad Luminalia como el todo de un juego
La historia de Pokémon Leyendas Z-A introduce en este caso una continuación de la trama de Pokémon X&Y con dos referentes: Ciudad Luminalia y ZA. A partir de ahí todo pasa por rescatar en el imaginario a un nuevo Ash Ketchup con más opciones de personalización que nunca y tres conceptos conocidos pero mejorados: el sigilo y la captura de Arceus, las megaevoluciones y una presencia gráfica mejorada pero muy similar a la última entrega.
 
Ese concepto es una alfombra roja para descubrir cada resquicio de la ciudad no sólo en la superficie, sino también en los tejados y en las alcantarillas. Tres niveles que completan una experiencia más amplia de la esperada para ser un juego encerrado en una ciudad. Sorprende sin hacer malabares y da la sensación de ser tan compacto como amplio. Eso sí, se pierde la sensación de libertad de Arceus aunque en este caso favorece una experiencia más fluida.
Pokémon corta el lazo de los combates por turnos y crea la Liga ZA
Con eso la vida avanza en una apuesta cruzada por dos grandes novedades. Un combate que se acerca de manera tímida al ARPG con pulso y algo de estrategia y la creación de la Liga ZA. El primero es un buen intento por darle la vuelta a lo que siempre ha sido el combate Pokémon desde Rojo y Azul, y funciona a pesar de su sencillez. Es simple, a veces tosco cuando se trata de manejar al personaje, pero es efectivo, divertido y genera muchas opciones en combate. Entrar de lleno es algo más que pulsar botones: medir el timing, combinar las habilidades a elegir, aprender la distancia de ataque y saber esquivar.
 
La segunda gran baza del juego es la separación de la trama principal con la creación de una Liga ZA incluida en las noches. Este entorno competitivo difumina la expresión de los combates habituales hacia una competición clara, y además le da sentido al hecho de no salir de la ciudad en todo el juego. Es algo diferente y con más chicha de lo esperado, una especie de ascensor de batalla que recuerda mucho a la Pagoda de los Cinco Dioses de Wutai en FFVII con un concepto tan simple como efectivo.
Conclusiones
La experiencia Pokémon tiene algo que le hace especial en todas sus entregas, sea esta una versión para dormir criaturas, capturarlas o pasear con ellas por una nueva región. Aquí el sistema de combate y el enclave en una única ciudad son una apuesta más que un acierto. Pokémon Leyendas ZA es un buen juego pero sobre todo es poke que los habituales combates por turnos.
Lo mejor
- La renovación del sistema de combate, una opción inteligente y muy saneada
- La historia no sólo mejora a la de la precuela (X&Y
Lo peor
- Las limitaciones gráficas de los escenarios no son dignas de una saga con tanto renombre
- La dificultad del juego es baja a poco que el overlevel aparece, hay pocos retos para los más tryhards.
84/100