Tres ex del Tau vuelven a casa
{mosimage}El Cajasol encara los últimos tres partidos de la fase regular con la tranquilidad que le han dado las dos últimas victorias consecutivas y, al mismo tiempo, con el reto de mantener una progresión deportiva que en la segunda vuelta se ha saldado hasta el momento con balance positivo (8 triunfos y 6 derrotas). La primera de esas pruebas llegará el próximo sábado en Vitoria (19.30 horas, Pabellón Fernando Buesa Arena), una plaza que resultará muy familiar para tres de los integrantes de la actual plantilla del Cajasol.
Y es que Manel Comas, Elmer Bennett y Jesús Cilla visitan el feudo del Tau Cerámica, equipo en el que militaron en distintas etapas. De hecho, la afición vitoriana a buen seguro que dispensará un especial recibimiento principalmente al técnico catalán y al base estadounidense, por su importante contribución a los éxitos deportivos que recoge la historia del club baskonista. Comas y Bennett lograron una buena parte de sus éxitos deportivos en su etapa en el Tau Cerámica, mientras que Jesús Cilla militó la pasada campaña en el club presidido por Josean Querejeta, aunque sólo pudo disponer de minutos en dos partidos ligueros, ante Grupo Capitol Valladolid y Kalise Gran Canaria. Probablemente, tanto Comas como Bennett vivirán una jornada especial, por cuanto ambos dejaron su sello en la historia baskonista. El técnico catalán dirigió el banquillo del Tau entre las temporadas 1993-94 y 96-97 (ambas inclusive), logrando el título de Copa del Rey en la 94-95 y el de la Copa de Europa (antigua Recopa) en la 95-96, además de proclamarse subcampeón de la Copa de Europa en las campañas 93-94 y 94-95. Esa prolija etapa en logros deportivos motivó que el 2 de septiembre de 1997 Comas fuera distinguido con la insignia de oro de la entidad vasca. Por su parte, Elmer Bennett también ha contribuido de forma importante al palmarés histórico del Tau Cerámica, donde permaneció seis temporadas justo después de que se marchara el preparador catalán (entre la 97-98 y la 2002-03. En ese periodo, el Saski Baskonia amplió considerablemente su palmarés mediante la consecución de dos títulos de Copa del Rey (98-99, precisamente frente al otrora Caja San Fernando; y 01-02), uno de Liga ACB (01-02, la temporada del doblete), así como un subcampeonato de Liga ACB (97-98) y otro de Euroliga (00-01). |